Rev. chil. endocrinol. diabetes 2019; 12 (1)    Volver a Índice

 

Libro de Resúmenes Congreso 2018
Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes
8-10 de noviembre de 2018
Coquimbo, Chile

Póster

1. Hiperglicemia post trasplante renal: Descripción cohorte 2017-2018

 

Paulina Vignolo Adana1, Karina Elgueta Rodríguez1, Marcos Estica Rivas1, Esteban Pinto Kaliski1, Patricia Gómez Gómez1, Gloria López Stewart1, Pilar Durruty Alfonso1, Leticia Elgueta Segura1.
 
1. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.

 

Objetivos: Describir el comportamiento glicémico intrahospitalario de pacientes sometidos a trasplante renal. Evaluar: asociación con factores metabólicos y demográficos previos al trasplante, duración de estadía hospitalaria y complicaciones infecciosas.

Diseño experimental: Estudio descriptivo retrospectivo

Pacientes y métodos: Análisis de fichas de pacientes sometidos a trasplante renal entre enero del 2017 y junio del 2018. Los resultados se expresan en porcentaje, promedios, medianas con DS o rangos.

Análisis estadístico: test de Mann Whitnney, p< 0.05.

Resultados: Durante este periodo, se trasplantaron 23 pacientes. Edad 42 años (16-69), hombres 61%, IMC 25±3 kg/m2. Causa de trasplante: 17% nefropatía hipertensiva, 23% glomerulopatía, 30% causa no precisada y 30% otras. Previo al trasplante solo un paciente era diabético, con regular control metabólico (HbA1c 8,26%); los otros sin PTGO. Glicemia promedio previa al trasplante 92±18 mg/dl. Días de hospitalización 19 (8-48). Comportamiento metabólico: 78% presentó al menos un episodio de hiperglicemia (>140).Se identificaron tres grupos: Hiperglicemia temprana (primeras 72 h) 17%, tardía (>72 h) 22% y persistente (toda la hospitalización) 39%. Al comparar los grupos, el de hiperglicemia persistente, tenía mayor edad 52 años (tardía 32, temprana 42 y nunca 34 NS); su estadía hospitalaria fue más prolongada 25 días (16 tardía, 17 temprana y 17 nunca, p< 0,05). Un 26% del total presentó complicación infecciosa durante la hospitalización, 66% de ellos, del grupo con hiperglicemia persistente. El IMC pre trasplante fue similar en todos los grupos. Los pacientes con hiperglicemia persistente presentaron glicemia pre trasplante mayor al compararlo con los otros (103 mg/dl, NS). Del total de pacientes que presentaron hiperglicemia en algún momento, solo 44% recibió insulinoterapia. Un 33% tuvo indicación de insulina al alta. Se solicitó evaluación por el equipo de diabetes a un 21% de los pacientes, todos del grupo de hiperglicemia persistente.

Conclusiones: La hiperglicemia post trasplante es una complicación común, que se presenta hasta en un 78% de los pacientes, en algún momento de la hospitalización. Se observa principalmente en los de más edad y se relaciona a mayor estadía hospitalaria (similar a lo descrito en la literatura) y más incidencia de complicaciones infecciosas. En esta serie no se encontró asociación entre hiperglicemia y el IMC inicial Es necesario implementar protocolos de manejo de estos pacientes, para disminuir desenlaces adversos.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

2. Síntomas depresivos maternos se asocia con peor control metabólico en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1


Denise von Borries Abbott4, Viviana Pérez Martínez1, Hernán García Fernandez2, Hana Rumié Carmi3, Patricio Astudillo Paredes4, Hernán García Bruce5.
 
1. Centro de Especialidades Pediátricas, Red de Salud UC-Christus, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 2. Red de Salud UC-Christus, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 3. Unidad Endocrinología Infantil, Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Santiago, Chile. 4. Departamento de Pediatría, Red de Salud UC-Christus, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 5. Sección Endocrinología Pediátrica, Departamento de Pediatría, Red de Salud UC-Christus, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Introducción: El control metabólico en pacientes con diabetes mellitus 1 (DM1) es fundamental dado las complicaciones sistémicas a corto y largo plazo. La adolescencia es un periodo crítico caracterizado por presentar frecuentemente un mal control metabólico, de causa multifactorial. Entre los factores descritos se encuentra el nivel educacional materno, conocimiento de enfermedad y la presencia de síntomas depresivos en los pacientes. Escasos estudios, todos realizados en Estados Unidos, han demostrado una asociación entre depresión materna y control metabólico del adolescente.

Objetivos: Evaluar la asociación entre síntomas depresivos maternos y control metabólico en adolescentes con DM1. Como objetivo secundario determinar la asociación entre síntomas depresivos maternos con síntomas depresivos en sus hijos y la asociación entre
síntomas depresivos en éstos últimos y control metabólico.

Diseño experimental: Estudio transversal.

Pacientes y métodos: Se reclutaron diadas de adolescentes entre 10 y 18 años, con diagnóstico de DM1 > de un año de evolución, y sus madres. Se aplicó test de Beck II (BDI-II), cuestionario de depresión infantil (CDI), cuestionario SALUFAM y cuestionario de datos sociodemográficos. De manera concomitante, se midió hemoglobina glicosilada capilar (HbA1c) método como marcador de control metabólico. Para variables numéricas se realizó test T de student y ANOVA, y para variables categóricas test de Fisher.
Resultados: Se reclutaron 77 adolescentes con sus respectivas madres, 37 mujeres (48.1%) de 14 ± 2.2 años de edad y con 5.8 ± 3.8 años de DM1. La edad promedio de las madres fue 42.8 ± 8.3 años. 21 madres (27.3%) reportaron síntomas depresivos en el BDI- II. De acuerdo al CDI, 13 (17.1%) adolescentes reportaron síntomas depresivos. Existe una asociación entre síntomas depresivos maternos y peor control metabólico en los adolescentes con HbA1c de 8.8% y 7.6% (p< 0.001). Los síntomas depresivos maternos no se asociaroncon síntomas depresivos en los adolescentes (p 0.781), como tampoco los síntomas depresivos en los adolescentes con control metabólico (p 0.75). Tanto la vulnerabilidad en salud (SALUFAM), el nivel educacional de la madre, número de hijos, presencia de otros hijos con enfermedades crónicas, ingreso per cápita y la cantidad de controles de glicemias capilares al día se asociaron a la presencia de síntomas depresivos maternos.

Conclusiones: La presencia de síntomas depresivos maternos se asocia a peor control metabólico en el adolescente, por lo cual es fundamental un enfoque multidisciplinario familiar para poder conseguir mejores resultados metabólicos en los adolescentes con DM1.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

3. Cetoacidosis diabética, cuando el metabolismo afecta la inmunidad. Presentación de un caso clínico y breve revisión


Camila Hernández Soto1, Sebastián Cárcamo Maripe1, Bruno Grassi Corrales1.
 
1. Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Se reporta el caso de un hombre de 54 años con antecedentes de diabetes mellitus, diagnosticada como tipo 2, insulinorequiriente con mal control, que ingresa al servicio de urgencia por sopor, compromiso respiratorio, encontrándose inestable hemodinámicamente, Glucometría capilar “Hi”, cetonemia positiva y acidosis metabólica con pH 6,7; bicarbonato 3,0. Se diagnostica Cetoacidosis Diabética (CAD) y se maneja con volemización, infusión continua de insulina y bicarbonato. Dentro del estudio de foco destacan parámetros inflamatorios elevados, scanner de cerebro con ocupación de senos maxilares, esfenoidales y etmoidales y resonancia magnética con compromiso de grasa periorbitaria, sin lesiones cerebrales. Requiere drogas vasoactivas, ventilación mecánica invasiva y cobertura antibiótica de amplio espectro. Por mala evolución respiratoria, se realiza Scanner de tórax con hallazgo de múltiples nódulos pulmonares de aspecto micótico con fibrobroncoscopia con lesiones de tipo fúngica invasiva, con galactomanano elevado, iniciando Anfotericina. Destaca además cultivo aeróbico bronquial positivo para Aspergillus niger junto a calcoflúor, cultivo nasal y biopsia de cornetes nasales positivas para Mucorspp y Candidaspp.
Se maneja con drenaje quirúrgico asociado a terapia antifungicabiasociada con Anfotericina y Voriconazol y manejo agresivo de la cetoacidosis, con evolución clínica favorable.
La CAD es una complicación grave y con una incidencia de 0.48 en 1.000 en pacientes diabéticos tipo 2. En casos de cetoacidosis severa, medida según pH, ocurren procesos de disfunción neutrofílica que genera un estado de inmunosupresión, precipitando la aparición de infecciones típicas de pacientes inmunosuprimidos, tales como infecciones fúngicas invasoras. Se describen al menos tres mecanismos fisiopatológicos conocidos: a) defectos en la quimiotaxis de los neutrófilos, disminución de la capacidad de fagocitosis e inhibición en la capacidad de producción de superóxido, explicados por estados de hiperglicemia más que por acidosis misma, b) perpetuación de la necrosis tisular y proliferación fúngica por la acidosis mayor aún si existe enfermedad microvascular que compromete la perfusión, generando un ambiente propicio para la invasión fúngica y c) niveles de fierro elevados genera toxicidad directa sobre los polimorfonucleares. Según la literatura, las infecciones fúngicas de senos paranasales
son típicamente asociadas a CAD. La incidencia reportada de este tipo de infecciones es aproximadamente 10.5% en pacientes diabéticos tipo 2 con CAD, con una mortalidad del 40%. Dentro de tratamiento, es fundamental lograr buen control metabólico y corregir la deficiencia de insulina, lo que reactivará los mecanismos de producción de superóxido y por consiguiente la mejoría de la capacidad fagocítica de los neutrófilos.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

4. Estado nutritivo de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1


Daniela Muñoz Ferrada1, Yasmina Letelier Rojas2, Claudia Alvarado Azolas3, Carolina Molina Flores4, Jeannette Linares Moreno5, Rossana Román Reyes5.
 
1. Nutricionista. Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 2. Enfermera.Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 3. Enfermera. Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 4. Psicóloga. Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 5. Doctora Especialista, Unidad Endocrinología Infantil: Hospital Regional de Antofagasta, Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile.

 

Objetivo: Determinar el estado nutricional y el porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad medido por IMC (Z score) en niños con diabetes mellitus 1 (DM1) y comparar estas variables según el tipo de tratamiento con insulina.
Método: Estudio descriptivo retrospectivo por revisión de fichas clínicas de pacientes con DM1 de más de un año de evolución, que tuvieran registro de al menos dos controles anuales, con al menos 6 meses bajo la misma modalidad de tratamiento. El tipo de insulinoterapia se dividió en uso de Bomba de insulina (BI), inyecciones múltiples con dosis variables ajustadas por conteo de hidratos de carbono y sensibilidad a insulina (DV) e inyecciones múltiples con dosis fijas (DF) ajustadas por escala de glicemia. Todos los pacientes fueron evaluados por endocrinólogo infantil con registro de peso, talla y estadío de Tanner en todos los controles.
Resultados: Tabla 1. En la tabla muestra los pacientes con diferentes esquema de insulina, tenemos que 18 pacientes utilizaban BI, 43 DV y 23 DF, de estos grupos el Z score de IMC era 0.6+0.9 DS, 1.13+0.9 DS y 0.3+1.03 DS respectivamente, encontrándose diferencia significativa en los pacientes con insulinoterapia de dosis variable p= 0.027. En cuanto al estado nutricional, los usuarios de bomba de insulina tenían un 44,4% de malnutrición por exceso, los dosis variable un 65% y los dosis fija un 47.8%. Respecto al control metabólico de estos grupos tenemos que la hemoglobina glicosilada en pacientes usuarios de bomba era 6.9%, los con dosis variable 8.4% y los pacientes con dosis fija 10.1%.

Conclusión: Todos los pacientes son entrenados para uso de DV, sin embargo existe un grupo que no logra practicar esta modalidad y se auto segrega al uso de DF, este grupo tiene un peor control metabólico en relación al grupo total con una hemoglobina glicosilada (Hba1c) muy superior. El estado nutricional de los pacientes con bomba versus los pacientes con lápiz no tuvo diferencias, sin embargo, llama la atención que los pacientes con DV tienen mayor malnutrición por exceso que los pacientes que usan DF; la hipótesis es que esto se debe a su mal control metabólico (reflejado en su Hba1c), teniendo niveles altos de glucosuria y una baja absorción de nutrientes, por lo que son más delgados. Por otra parte el control metabólico de los usuarios con bomba es óptimo, por lo tanto el 44.4% de malnutrición por exceso presente en este grupo se debe a una alimentación inadecuada y no a un mal control de su diabetes. El control metabólico en los pacientes usuarios de bomba es mucho mejor que los pacientes que tienen modalidad lápiz, esto se puede deber a que los pacientes con bomba tienden a ser más disciplinados en su alimentación.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 


 

5. Impacto en el estado nutricional pre y post instalación del monitoreo continuo de glucosa en pacientes con bomba de infusión continua


Daniela Muñoz Ferrada1, Yasmina Letelier Rojas2, Claudia Alvarado Azolas2, Rossana Román Reyes3, Jeannette Linares Moreno3.
 
1. Nutricionista. Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 2. Enfermera. Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 3. Unidad Endocrinología Infantil; Hospital Regional de Antofagasta, Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile.

 

Objetivo: Evaluar si hay una variación en el estado nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) antes y después de la instalación del monitoreo continuo de glucosa y usuarios de bomba de infusión continua otorgada por la ley 20.850.
Método: Se evaluó el estado nutricional en pacientes usuarios de bomba antes del uso del monitoreo continuo versus el último control realizado por endocrinólogo infantil con registro de peso, talla y estadio de Tanner en todos sus controles.
Resultados: El estudio muestra a 18 pacientes antes y después de la instalación del monitoreo continuo, con una edad promedio de 14,4 + 4.5 desviación estándar (DS), siendo un 62,5% varones y 68,7% púberes en la actualidad. El Z score de IMC antes del uso de monitoreo era 0,48 + 0,98 DS y actualmente es de 0,46 + 0,87 DS, no encontrándose diferencia significativa entre ellos p= 0,47, sin embargo se detectó una tendencia en mejorar el estado nutricional con el uso de monitoreo continuo p= 0,064.
Conclusiones: En nuestros pacientes usuarios de bomba de insulina con sensor de monitoreo continuo de glucosa, no encontramos diferencias significativa en el estado nutricional, sin embargo nos llama la atención una tendencia en mejorar dicho estado, esto puede ser multifactorial: por el inicio de su pubertad y el estirón puberal y/o que el uso de bomba de insulina en pacientes más autónomos haga que tomen mejores decisiones respecto a los alimentos que consumen según las tendencias de glicemias que va mostrando el monitoreo continuo de glucosa.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

6. Klotho y FGF21 en niños con diabetes mellitus tipo 1 durante un seguimiento de 18 meses


Germán F. Iñiguez Vila1, Ximena Gaete Vásuez2, Ethel Codner Dujovne1.

1. Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 2. Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI, Universidad de Chile. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Santiago, Chile.

 

Introducción: Klotho ha sido identificado como un gen supresor del envejecimiento y un correceptor de FGF21. Una disminución de los niveles séricos de Klotho se ha asociado con la diabetes tipo 2 (DT2) y otras afecciones frecuentemente observadas en sujetos de edad avanzada. Estudios recientes demostraron que Klotho mejora el daño de las células β-pancreáticas en DT2. Por otro lado, FGF21, es un regulador crítico del equilibrio y metabolismo energético a largo plazo. No hay estudios previos que hayan evaluado los niveles séricos de Klotho y FGF21 en diabetes tipo 1 (DT1).

Objetivo: evaluar las concentraciones séricas de Klotho y FGF21 en pacientes con DT1
durante un seguimiento de 18 meses, y determinar la correlación de estas hormonas con la duración de diabetes, HbA1c y dosis de insulina.

Métodos: se estudiaron niños con DT1 (n: 24, niñas: 11). Las concentraciones de Klotho y FGF21 se determinaron mediante ELISAs comerciales. Se utilizaron las pruebas de Mann-Whitney y Wilcoxon y la correlación de Spearman. Los resultados se expresan como promedio ± SEM.

Resultados (Tabla): se observaron niveles más bajos de FGF21 en niños DT1 en comparación con niñas T1D. Se observó una disminución en el seguimiento de los niveles de FGF21 solo en niños DT1. Se observó una correlación negativa entre los niveles de Klotho y la duración de DT1 en el tiempo 1 (r = - 0.397, p = 0.045), pero no se encontró asociación con la HbA1c ni con la dosis de insulina.
Conclusiones: Estos datos sugieren que los niños con DT1 tienen concentraciones menores de FGF21 en comparación con las niñas con DT1, y menores concentraciones de esta hormona a lo largo del tiempo en el sexo masculino. Klotho se correlacionó negativamente con el aumento en la duración de la diabetes. Esta es la primera evaluación longitudinal de los niveles de Klotho y FGF21 en niños con DT1. Nuevos estudios deberían evaluar los mecanismos que explican por qué las niñas con DT1 presentan niveles elevados de FGF21 y la disminución de los niveles de Klotho con el avance de la duración de la enfermedad.
Financiamiento: FONDECYT: 1170895.

 

 

 

 


 

7. Principales problemas asociados al uso de infusor subcutáneo continuo de insulina mas monitoreo continuo de glucosa en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1


Yasmina Letelier Rojas1, Claudia Alvarado Azolas1, Carolina Molina Flores1, Daniela Muñoz Ferrada1, Rossana Román Reyes2, Jeannette Linares Moreno1.

1. Unidad de Endocrinología Infantil, Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta, Chile. 2. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Santiago, Chile.

 

Objetivo: Identificar los principales problemas asociados al uso de bomba de insulina con monitoreo continuo de glucosa en pacientes pediátricos con DM1.
Material y métodos: Estudio descriptivo en pacientes pediátricos con DM1 usuarios de ISCI + MCG otorgada por la Ley Ricarte Soto a través de una encuesta que aborda preguntas asociadas a problemas con la cánula, sensor, tubo, fuente de energía y problemas metabólicos atribuibles al uso del dispositivo (hipoglicemias, hiperglicemias, cetosis y CAD) durante un periodo de 7,15 ± 3,27 meses de seguimiento.

Resultados: Se reclutaron 23 pacientes (52,2% varones), edad promedio de 13,77 ± 5,18 años, edad promedio del debut de diabetes es de 7,06 ± 3,53 años, edad promedio de inicio de uso de bomba de insulina por Ley Ricarte Soto de 13,00 ± 4,84 años. Con respecto a los problemas relacionados con la cánula, 47,8% de los pacientes presentó inflamación, 43,5% eritema, 17,4% infección, 43,5% dolor, 26,1% lipodistrofia, 8,7% ampollas, 73,9% interrupción del flujo de insulina principalmente por acodamiento y desprendimiento de la cánula de los cuales solo un 52,2% presenta mensaje de infusión bloqueada, 8,7% movimiento del equipo de infusión y 47,8% inserción inadecuada. Con respecto a los problemas asociados al sensor 30,4% ha presentado inflamación en el sitio inserción del sensor 60,9% eritema, 8,7% infección del sitio de inserción, 60,9% dolor, 13% ampollas, 95,7% pérdidas de sensor. Con respecto a los problemas asociados al tubo el 30,4% de los pacientes refieren tener problemas principalmente porque se enreda o presenta burbujas, 34,8% refiere presentar algún problema con la fuente de energía del dispositivo donde la principal causa era apagarse sin dar aviso previo de pila baja. De los 23 pacientes ninguno presentó episodios de CAD y solo 1 paciente presentó cetosis que requirió hospitalización ambulatoria para su manejo. El 87% de los pacientes presenta por lo menos 1 episodio de hiperglicemia (sobre 350 mg/dl capilar) al mes por causas desconocida y un 100% de los pacientes presenta por lo menos 1 episodio de Hipoglicemia (bajo 50 mg/dl capilar) al mes.
Conclusión: El uso de ISCI + MCG representa un avance en el manejo de la diabetes para los pacientes pediátricos. Sin embargo, esta tecnología no está exenta de problemas tanto técnicos como humanos, es por ésto que se debe seguir perfeccionando el manejo del dispositivo por parte de los pacientes a través de educación contínua, así como también mejorando los dispositivos y su confiabilidad por parte de los proveedores.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

8. Pacientes con diabetes autoinmune del adulto: Frecuencia, características clínicas y metabólicas


Maria Margarita Rivas Muñoz1, Daniela Zapata Vargas1, Fabián Villar Villar1, Amanda Zapata Cardenas1, Claudia Rubio Caroca1, Pilar Durruty Alfonso1.
 
1. Unidad de Diabetes. Hospital San Juan de Dios. Santiago, Chile.

 

Introducción: La Diabetes Autoinmune Latente del Adulto (LADA) es una Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) de presentación más tardía y lenta progresión a la insulinodependencia. Afecta al 3-15% de las personas con DM. El autoanticuerpo antiglutamatodecarboxilasa (antiGAD) es su marcador específico más sensible. Usualmente son diagnosticados antes de los 50 años y con IMC<25 kg/m2. La cetoacidosis diabética es una forma de debut poco frecuente en pacientes LADA.
Objetivo: Analizar la frecuencia, características clínicas y metabólicas de un grupo de pacientes con diagnóstico de LADA.
Diseño experimental: Revisión de fichas clínicas.

Material y Método: Se revisaron 721 fichas clínicas pacientes DM1, controlados en la Unidad de Diabetes de un Hospital Público, de las cuales el 1,5% (n=11) tenían diagnóstico de LADA. Se citó a pacientes para realizar evaluación nutricional, complementar información de las condiciones clínicas al momento del diagnóstico y en su evolución. Se registró control metabólico, existencia de comorbilidades especialmente autoinmunes y presencia de autoanticuerpos antiGAD positivos. Los parámetros se expresan en mediana (rango) y %.
Resultados: Se encontró: edad al diagnóstico 36 años (19- 49), edad de inicio de insulinoterapia 39 años (19-49), años de insulinoterapia 5 (5-24) y niveles de HbA1c 7,1% (6,5-8,8). Del total de pacientes LADA estudiados un 20% debutó con cetoacidosis diabética. El 10 % presentaba antecedente de otra enfermedad autoinmune, el 20% presenta alguna patología psiquiátrica y el 50% IMC actual <25 kg/m2.
Conclusión: En el grupo de pacientes estudiados, los LADA son de muy baja frecuencia, lo que podría ser consecuencia de subdiagnóstico. El debut en cetoacidosis diabética no fue tan infrecuente como lo descrito en la literatura. Frente a sospecha de un caso es necesario solicitar antiGAD para el correcto diagnóstico y manejo oportuno con insulina de estos pacientes.
Financiamiento: Sin financiamineto.

 


 

9. Aceite de rosa mosqueta sin tocoferoles no previene las alteraciones metabólicas inducidas por dieta alta en grasa en un modelo murino


Stefanie Chalmers Espinoza1, Daniel González Mañán2, Camila Dossi Muñoz3, Ruth Sepulveda3, David Silva Ancahuail3, Gladys Tapia Opazo3.
 
1. Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar y Programa de Farmacología Molecular y Clínica, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2. Universidad Mayor. Santiago, Chile. 3. Universidad de Chile. Santiago, Chile.

 

Introducción: La obesidad es considerada un grave problema de salud pública, debido a su alta prevalencia y su repercusión deletérea a nivel sistémico, vinculada al estrés oxidativo y la inflamación hepática y del tejido adiposo visceral. El aceite de rosa mosqueta (RM) posee ácidos grasos omega-3 y alfa y gama tocoferoles con efectos antiinflamatorios y antioxidantes. En ratones se ha demostrado que RM previene la obesidad, la esteatosis hepática, el estrés oxidativo y la inflamación, inducidas por una dieta alta en grasas (DAG).
Objetivo: Evaluar si la administración de aceite de RM, carente de tocoferoles, conserva el efecto preventivo sobre las alteraciones metabólicas inducidas por DAG en un modelo murino.

Diseño experimental: Ensayo controlado aleatorizado, 36 ratones macho C57 BL/6 J, con peso inicial de 12-14 g., alimentados por 12 semanas con dieta control (DC) o DAG. Se conformaron cuatro grupos experimentales (n= 9/grupo): DC (10% lípidos, 20% proteínas, 70% carbohidratos), DAG (60% lípidos, 20% proteínas, 20% carbohidratos), DAG + RM (0,01 mL/g peso corporal/día), y DAG + RM- sin tocoferoles (0,01 mL/g peso corporal/día).
Material y Métodos: Se evaluó: i) esteatosis hepática (histología y contenido de triglicéridos); ii) inflamación en tejido adiposo y hepático (inflamosoma NLRP3 y TNF alfa por qPCR, inmunohistoquimica de NF kappa B) iii) estrés oxidativo hepático (inmunohistoquímica de Nrf2, proteínas carboniladas).
Resultados: La esteatosis hepática, la inflamación y el estrés oxidativo, estuvieron significativamente incrementados (P< 0,05, ANOVA unifactorial, seguido del test de Bonferroni) en los ratones del grupo DAG+RM- comparado con DAG+RM, sin diferencias entre DAG y DAG+RM-.
Conclusiones: El presente estudio sugiere que los tocoferoles presentes en RM participarían de forma predominante en la acción preventiva que demuestra la suplementación alimentaria con RM sobre las alteraciones metabólicas inducidas por una dieta alta en grasa en un modelo murino.
Financiamiento: FONDECYT 1140547.

 


 

10. Papel de conexina 43 en el efecto pro-adipogénico de angiotensina (1-7)


Jorge Enrique González Casanova1, Diana Marcela Rojas Gómez2.
 
1. Universidad Autónoma. Santiago, Chile. 2. Universidad Andrés Bello. Santiago, Chile.

 

Introducción: El aumento en la prevalencia de la obesidad a nivel mundial y su relación con otras patologías crónicas pone en evidencia la necesidad de entender de forma más clara la fisiopatología del tejido adiposo. En relación al sistema reninaangiotensina (RAS) losadipocitos expresan todos los componentes de este sistema y se ha demostrado que la activación del receptor para Ang 1-7 (receptor Mas) promueve la adipogénesis. Sin embargo, no es totalmente claro el mecanismo por el cual Ang 1-7 promueve esta diferenciación. En el presente trabajo, proponemos que la proteinaconexina 43 (Cx43) está involucrada en este proceso y es através de la cascada de señalización de FAk y p38.
Metodología: Cultivos de fibroblastos 3T3-L1 fueron inducidos químicamente hacia adipocitos. Durante la inducción las célulasfueron expuestas a Ang 1-7, en presencia o ausencia de antagonistas específicos de Mas (A779), y de la cascada de senal de p38 y FAK (quinasa de adhesion focal). Las proteínas Cx43, PPARγ, FAS y ACC fueron determinadas por western-blot.
Resultados: Ang 1-7 estimuló la adipogénesis como se evidenció por un incremento en la tinción específica para triglicéridos con “Oil Red O” y en la expresion de factores transcripcionalesadipogénicos (PPARγ, FAS and ACC) en células 3T3-L1. Adicionalmente la presencia de Ang 1-7 disminuyó la expression de Cx43 de una manera dosis dependiente. Ang 1-7 activó p38 y e inhibió FAK. Tratamiento con SB203580 (inhibidor de p38) inhibió la diferenciación y redujo el efecto de Ang 1-7 sobre Cx43.
Conclusión: Ang 1-7 reduce la expression de Cx43 durante la adipogénesis y p38 y FAK son esenciales para la regulación de la señal Ang 1-7-Mas en adipogénesis.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

11. Evaluación a largo plazo de manga gástrica según Score Baros

 

Jessica Ampuero B1, Manuel Moreno G2.

1. Clínica Magallanes Red Salud. Santiago, Chile. 2. Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Antecedentes: La gastrectomía vertical en manga (GVM) ha sido el tratamiento quirúrgico para la obesidad que mayor aumento ha presentado los últimos 10 años.
Objetivos: Evaluación de los factores que podrían influir en el éxito a largo plazo, más de 5 años, de la GVM. Además, se determinarán factores demográficos como variables independientes, porcentaje de exceso de peso perdido, complicaciones precoces y tardías, controles por equipo bariátrico y uso de suplementos vitamínicos y minerales.
Materiales y Métodos: Estudio de Cohorte histórico de pacientes sometidos a GVM entre Septiembre de 2011 y Septiembre de 2012. Cinco años post cirugía se controlaron los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, siendo citados vía telefónica o correo electrónico. Durante el control médico post cirugía se completó la ficha de datos y el Score BAROS (Bariatric Analysis and Reporting Outcome System), se realizó examen físico y revisión de exámenes solicitados en los pacientes que presentaban Diabetes Mellitus tipo 2 y Dislipidemia previo a la cirugía.
Resultados: 47 pacientes fueron sometidos a GVM durante el período descrito, 29 cumplieron con los criterios de inclusión del estudio. El control post cirugía se realizó a 21 pacientes, 11 fueron mujeres (52,8%), siendo el promedio de seguimiento 76 meses (rango,65 a 78 meses). El promedio de índice de masa corporal (IMC) pre cirugía
fue 39,24 kg/m2 (± 3,25). El 66,7% de los pacientes perdieron más del 50% de exceso de peso (%EPP). Según el Score Baros el 65% de los pacientes tuvo éxito post cirugía con resultado final bueno, muy bueno y/o excelente. La resolución de comorbilidades se obtuvo en el 87,5% de los pacientes. El 33% presentó complicaciones tardías, 2 pacientes fueron convertidos a By Pass Gástrico. No hubo mortalidad en esta muestra.
Conclusiones: La gastrectomía vertical en manga es un procedimiento eficaz y seguro como cirugía primaria y única para el tratamiento quirúrgico de la obesidad. En la evaluación a largo plazo existe mantención del exceso de peso perdido, resolución de las patologías asociadas a la obesidad y satisfacción de los pacientes respecto a la cirugía. Si bien no se pudo definir estadísticamente factores predictores de éxito a largo plazo, existe una tendencia a mejores resultados finales en pacientes con pareja al momento de la cirugía, mayor número de controles por cirujano bariátrico y suplementación con vitamina B12 post cirugía.
Financiamiento: No.

 


 

12. Estudio de prevalencia sobre la evaluación del estado nutricional de estudiantes de séptimo básico a cuarto medio en un colegio particular de Chile


Eugenia Carmona Codoceo1, Javiera Little Vicuña1, Ignacia López Gubernatis1, María Fernanda Morales Fernández1, Gabriel Sepúlveda Pérez1, Victoria Novik Assael2.

1. Universidad Andrés Bello. Alumna de Medicina. Santiago, Chile. 2. Universidad Valparaíso, Universidad Andrés Bello. Santiago, Chile.

 

La obesidad y sobrepeso son un problema de salud pública. No hay estudios en Chile de prevalencia de esta situación en colegios particulares.
Objetivos: Evaluar el estado nutricional de estudiantes de séptimo básico a cuarto medio de un colegio particular de Chile, comparándolo según sexo, curso y puntajes obtenidos de las encuestas de hábitos de actividad física y de ingesta.
Material y Métodos: Estudio de corte transversal. Participaron voluntariamente 100 alumnos con consentimiento informado firmado, conformando una muestra por conveniencia de 59 mujeres y 41 hombres, de séptimo básico a cuarto medio. Se aplicaron dos encuestas validadas, de Hábitos de Ingesta y de Actividad Física, de las que se obtiene un puntaje del 0 a 10. El mínimo indica sedentarismo o una alimentación deficiente, y el máximo una actividad física adecuada o ingesta ideal. Se obtuvo peso y talla, y se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC).

Resultados: Se clasificó el estado nutricional según tablas de IMC de la OMS, en normopeso, sobrepeso y obesidad. En la tabla 1 se constata la malnutrición por exceso. Todos los alumnos con obesidad fueron mujeres, sin embargo, hubo mayor sobrepeso en hombres. Se observó que séptimo básico es el curso que tuvo una mayor prevalencia de sobrepeso con un 56% del total del curso, seguido por primero medio con un 23%. El puntaje medio de actividad física fue similar (5,3) para todos los estados nutricionales (p=0,363), y en el puntaje de ingesta se obtuvo 5,6 en normopeso, 6,1 en sobrepeso y 4 en obesidad (p=0,024).
Discusión y conclusiones: Se observó una menor prevalencia de sobrepeso (21%) y obesidad (3%) en este colegio particular al compararlo con colegios municipalizados (31,3% de sobrepeso y 13,6% de obesidad). Si bien se observó una baja prevalencia de obesidad, todas fueron mujeres, como indica la OMS. Este resultado podría estar sesgado, ya que al ser voluntaria la medición, tal vez los estudiantes con exceso de peso desistieron de participar. Los hábitos de ingesta resultaron inadecuados en los pacientes obesos, no así la actividad física, que fue similar en todos los estados nutricionales; sin embargo, fue modesta en toda la muestra (5,3 de 10). En suma: la prevalencia de sobrepeso y obesidad de un colegio privado de Chile fue menor que los datos de colegios públicos y subvencionados de Chile.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

Tabla 1: Porcentajes de estados nutricionales según sexo de participantes. X2= 2,466 con p= 0,291.

 

 


 

14. Evaluación de la masa, morfología y función mitocondrial durante la diferenciación de preadipocitos de ratones agpat2-/-


Ana María Figueroa Toledo2, Verónica Raquel Eisner Sagüés1, Víctor Antonio Cortés Mora2.
 
1. Departamento de Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 2. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

ntroducción: La lipodistrofia generalizada se caracteriza por reducción severa de tejido adiposo y mutaciones en el gen 1 Acilglicerol 3 fosfato aciltransferasa 2 (Agpat2) son su principal causa. El ratón deficiente en AGPAT2 (Agpat2-/-) desarrolla lipodistrofia por degeneración total del tejido adiposo durante los primeros días de vida post natal. PreadipocitosAgpat2-/- diferenciados in vitro presentan menor contenido de gotas lipídicas y de marcadores moleculares de adipocitos maduros. A nivel ultraestructural estas células presentan mitocondrias dilatadas y menos crestas mitocondriales. En otros modelos experimentales, la disfunción mitocondrial se ha asociado con diferenciación adipogénica defectuosa.
Objetivos: Cuantificar la masa y morfología mitocondrial y los niveles de ATP en adipocitos Agpat2-/-durante la diferenciación adipogénicain vitro.
Diseño: Estudio descriptivo in vitro.
Metodología: Preadipocitos de tejido adiposo interescapular de ratones recién nacidos Agpat2-/- y wild type, fueron cultivados y diferenciados adipogénicamente. A los días 0, 3, 5 y 7 de diferenciación se cuantificó la abundancia de DNA mitocondrial y de proteínas mitocondriales mediante qPCR y western blot, respectivamente. El ATP celular fue estimado mediante luminiscencia y la ultraestructura celular y mitocondrial fue caracterizada por microscopía electrónica de transmisión. Las diferencias entre medias fueron evaluadas con el test t de Studento ANOVA. Las diferencias fueron consideradas significativas con p <0.05.

Resultados: No se encontró diferencias significativas en la masa mitocondrial, estimada por el contenido de DNA mitocondrial y de la proteína TOM20, entre adipocitos diferenciados Agpat2-/-y wild type a ningún tiempo de diferenciación. No se observaron diferencias ultraestructurales en mitocondrias de ambos genotipos (días 0 y 7). En preadipocitos diferenciados de ambos genotipos se observó una tendencia al incremento en la masa de los complejos de la cadena transportadora de electrones mitocondrial I, II y III. Este incremento fue significativo solo en preadipocitosAgpat2-/-(día 3 en adelante). No se encontraron diferencias significativas entre genotipos en los niveles de ATP durante los distintos días de diferenciación evaluados. En preadipocitos de ambos genotipos se observó una disminución en los niveles de ATP a partir del día 3 de diferenciación, siendo significativo solo en preadipocitoswild type.
Conclusión: No existen d iferencias e n l a a bundancia d e DNA mitocondrial, complejos mitocondriales y niveles de ATP entre adipocitos Agpat2-/- y wild type diferenciados in vitro. Las anormalidades previamente reportadas en el proceso de diferenciación de preadipocitos de ratones Agpat2-/- recién nacidos no estarían relacionadas con alteraciones mitocondriales que comprometan su abundancia y/o funcionalidad.
Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1181214 y Proyecto FONDECYT 1150677.

 


 

15. Polimorfismo RS708272 del gen de la proteina transportadora de esteres de colesterol afecta concentraciones de HDL-C en una población de escolares con alta prevalencia de dislipidemia


Jorge Sapunar1, Nicolás Aguilar1, Juan Navarro2, Gustavo Araneda3, Víctor Manriquez3, Roberto Brito3, Helga Soto3, Nicolás Martínez3, Damián Chandía4, Álvaro Cerda Maureira3.

1. Centro de Investigación en Epidemiología Cardiovascular y Nutricional (EPICYN), Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 2. Becado de Pediatría, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 3. Centro de Excelencia en Medicina Traslacional, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 4. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.

 

Objetivos: Dada la creciente epidemia de obesidad y el incremento de dislipidemias, trastornos del metabolismo de lipoproteínas se han convertido en un importante problema de salud no solo en la vida adulta, sino también un factor de riesgo en la infancia. La proteína transportadora de esteres de colesterol (CETP) participa de la redistribución de lípidos, intercambiando colesterol de HDL por triglicéridos, por lo que variantes genéticas en el CETP podrían afectar los niveles de HDL-c. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia del polimorfismo CETP rs708272 (c.118+279G>A) sobre el riesgo de dislipidemias y valores del perfil lipídico en una muestra de escolares.
Diseño experimental: Estudio de corte transversal con casos y controles anidado.
Sujetos y Métodos: Fueron incluidos 208 escolares (10,4 ± 1,0 años). Se evaluaron desarrollo puberal según Tanner, medidas antropométricas, perfil lipídico y glucosa. Los índices de aterogenicidad TG/HDL-c e índice de aterogenicidad del plasma IAP (log[TG/HDL-c]) fueron también calculados. El estado nutricional fue clasificado según IMC (z-score). La presencia de Síndrome Metabólico (SM) fue evaluada según criterio de Cook modificado para población pediátrica. La población fue clasificada según la presencia de dislipidemia de acuerdo a Recomendaciones de la Sociedad Chilena de Pediatría. Los genotipos del polimorfismo CETP rs708272 fueron determinados por discriminación alélica mediante PCR en tiempo real.

Resultados: 38% de los escolares tenía dislipidemia, sin diferencias por género y desarrollo puberal. La frecuencia de dislipidemia fue mayor en sujetos con obesidad (54% p=0,002). Las alteraciones del perfil lipídico más frecuentes fueron la elevación de triglicéridos (21%) y disminución de HDL (23%), siendo que las alteraciones de ambos parámetros fueron asociadas al estado nutricional (p<0,05). La frecuencia del alelo A para el polimorfismo CETP rs708272 fue de 46% en la población de estudio. No hubo diferencias en la distribución de genotipos según estado nutricional, SM o dislipidemia. Al evaluar el perfil lipídico, la variante CETP rs708272 G fue asociada con menores concentraciones de HDL-c (AA: 56 ± 17; AG: 49 ± 12; GG: 48 ± 10; p=0.014). A pesar de que el polimorfismo no se asoció significativamente con HDL-c bajo (HDL-c <40 mg/dL), un análisis de fenotipos extremos determinó que la frecuencia del alelo G es mayor
en los grupos de menores valores de HDL-c (percentil 10º vs percentil 90º de HDL-c; alelo G: 75% vs 40%, respectivamente; p=0,025). Los índices de aterogenicidad no fueron influenciados por los genotipos de CETP rs708272.
Conclusiones: La población de estudiada presenta una alta prevalencia de dislipidemia, representada principalmente por elevación de triglicéridos y HDL-c bajo, que se relacionan al estado nutricional.El alelo G del polimorfismo CETP rs708272 está asociado a menores concentraciones de HDL-c.
Financiamiento: SOCHED 2017-17; UNETE UNT15-004.

 


 

16. Cáncer papilar tiroideo con desdiferenciación celular escamosa metastásico


Patricio Salman Mardones2, Álvaro Compán Jiménez1, Macarena Arias Thormann2, Carlos Stehr Geshe2, Francisco Mucientes Herrera3, Fernando Ibieta Asenjo4.

1. Servicio Otorrinolaringología, Hospital Regional de Concepción. Concepción, Chile. 2. Universidad de Concepción. Concepción, Chile. 3. Sección Anatomía Patológica, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. 4. Servicio Oncología Hospital Regional Concepción. Concepción, Chile.
 

Presentamos el caso de una paciente con un nódulo tiroideo de larga data donde se confirmó un cáncer papilar tiroideo con importante componente escamoso con metástasis pulmonares y óseas. Paciente género femenino 68 años, con antecedente de nódulo tiroideo derecho desde el año 1994, con biopsia en 1999 con resultado coloideo. Sin antecedentes familiares de patología tiroidea, tampoco a radioterapia externa. Sin controles hasta el año 2007 con ecografía tiroidea sin mayores cambios en el nódulo. Posteriormente en el año 2016 se realiza nueva ecografía evidenciando un nódulo hipoecogénico lobulado con gruesas calcificaciones de 27x20 mm. El médico que la evaluó en esa oportunidad la dejó sólo con control ecográfico. A comienzos del año 2018 la paciente presenta aumento volumen cervical derecho doloroso, sin otros síntomas. Consulta con el suscrito en abril con ecografía con evidente crecimiento del nódulo derecho mayor a 3 cm, con gruesas calcificaciones, deformando la tiroides y con extensión hasta plano profundo asociado a adenopatía 9 mm con calcificaciones. Punción aguja fina del nódulo confirmó carcinoma papilar (Bethesda VI). Se realizó tiroidectomía total + vaciamiento cervical grupos VI, II, III y IV derechos. En el intraoperatorio se observó gran tumor con infiltración desde glándula salival submaxilar hasta músculos pretiroideos y vena yugular. Biopsia concluyó “Carcinoma papilar tiroideo con extensa desdiferenciación escamosa de 5,6 cm, con invasión de musculatura esquelética del omohioideo y pretiroideos y tejido adiposo, embolías neoplásicas +, asociado a infiltración de la glándula submaxilar, vena yugular derecha y metástasis papilar y escamosa en 6 de 33 ganglios”. Discutido caso con oncólogo médico y radioterapeuta, se solicitó PET y tratamiento con yodo radioactivo, radioterapia externa y quimioterapia. Previamente se había descartado tumor primario escamoso de la vía aérea con nasofibroscopía. PET evidencia tejido tumoral hipermetabólicos persistente a nivel de cartílago tiroides y cricoides, hueso hioides hasta el piso de la boca, múltiples nódulos pulmonares bilaterales y lesión en el hueso pubiano izquierdo compatible con localización secundaria. En junio 2018 recibió 200 mCi de yodo radioactivo con alfa-tirotropina cuyo rastreo sistémico evidenció sólo captación a nivel del lecho tiroideo. Actualmente paciente está a la espera de recibir radioterapia externa y quimioterapia.
El carcinoma escamoso tiroideo es una entidad rara, siendo <1% de los cánceres tiroideos. Puede originarse en forma primaria o aún más infrecuente derivar de un carcinoma papilar tiroideo, donde los escasos reportes lo relacionan con la variante células altas. Su pronóstico es ominoso; con promedio de sobrevida de 9 meses. Dada su infrecuencia no hay claridad de un tratamiento estandarizado; no obstante, cirugía y radioterapia ofrecen la mejor alternativa para un control local.
Financiamiento: Sin financiamiento

 


 

17. Colestasia severa secundaria a hipertiroidismo por enfermedad de graves basedow: reporte de un caso


María Barra Quintana1, José Miguel Domínguez Ruiz-Tagle1, Francisco Barrera Martinez2, Javiera Torres Montes3, Lorena Mosso Gómez1.

1. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 2. Departamento de Gastroenterología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 3. Departamento de Anatomía Patológica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Hombre de 26 años sin antecedentes mórbidos Niega consumo de alcohol y drogas.
Consultó en gastroenterología por cuadro de 6 meses caracterizado por fatigabilidad progresiva y baja de peso 15kg con apetito conservado. En el último mes se agrega ictericia y prurito intenso. Transfusiones(-), tatuajes/piercing(-), viajes(-).

Examen físico: IMC: 18,5m/kg2,120/80mmHg, 70 lpm regular. Ictericia de escleras y piel. Abdomen sin hallazgos. Laboratorio mostraba elevación de transaminasas, fosfatasas alcalinas e hiperbilirrubinemia de predominio directo (Tabla 1). Se solicitó estudio de colestasia, resultando todo negativo.
TAC abdomen y pelvis: hígado y vesícula biliar sin alteraciones.
Vía biliar intra y extrahepática de calibre normal. Sin adenopatías ni ascitis. Colangio RM descartó colelitiasis y coledocolitiasis.
Se inició manejo con ácido ursodesoxicólico y colestiramina 2gr c/8 horas. Al control semanal persistían síntomas e hiperbilirrubinemia (11,1mg/dL), por lo que se realizó biopsia hepática. Post biopsia evolucionó con taquicardia de 120 lpm, sin compromiso hemodinámico. ECG: taquicardia sinusal. Dirigidamente refiere polidefecación, palpitaciones frecuentes, sin molestias oculares ni dolor cervical anterior agudo. Al examen: piel tibia, temblor transmitido de extremidades, Graeffe(+), sin signos de orbitopatía distiroidea. Pérdida de masas musculares (+). Tiroides normal, sin nódulos. Mixedema pre tibial (-). Del laboratorio destacaban hipertiroidismo primario con TRAb(+) (Tabla 1). Ecografía tiroidea: bocio difuso leve con vascularización acentuada. Se trató con propranolol 40mg c/8h, dexametasona 2mg c/12 horas i.v y se mantuvo colestiramina 2 gr c/6 horas, no pudiendo aumentar dosis por intolerancia gástrica.
Paciente evolucionó favorablemente con disminución de sintomatología hipertiroidea, dándose de alta con prednisona 20mg/día y otros fármacos en dosis previamente señaladas. Ante la imposibilidad de usar tionamidas por la falla hepática y la necesidad de tratamiento definitivo, se indicó radioyodo 20mCi 6 días post alta.
Controles mensuales muestran hormonas tiroideas y bilirrubinemia en disminución progresiva. A los 2,5 meses post radioyodo: TSH: 0.034 uUI/ml, T4: 8.0 (4,6-12 ug/dL), BiliT: 1.13 Informe de biopsia: hepatitis portal leve, colestasiacanalicular, sin elementos de especificidad.
Conclusión: Caso de colestasia severa sintomática en paciente con hipertiroidismo por EBG, en el que se descartaron razonablemente, otras causas. En la literatura están reportados sólo 8 casos por lo que se considera una manifestación muy poco frecuente de tirotoxicosis.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 


 

18. Resolución quirúrgica de tormenta tiroidea por enfermedad de basedow graves en el contexto de agranulocitosis por tionamidas


Stefano Macchiavello Theoduloz3, Nicolás Droppelmann Muñoz1, Antonieta Solar González2, José Miguel Domínguez Ruiz-Tagle3.

1. Departamento de Cirugía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.2. Departamento de Anatomía Patológica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 3. Departamento Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Introducción: La tormenta tiroidea es una manifestación extrema de la tirotoxicosis y se asocia a una alta mortalidad. Uno de los pilares del tratamiento es el uso de tionamidas, que cuenta a la agranulocitosis entre sus efectos adversos más serios, requiriendo la suspensión del fármaco. Por otro lado, se ha postulado que una cirugía podría agravar la tormenta tiroidea. Presentamos el caso de una paciente con tormenta tiroidea y agranulocitosis por tionamidas, tratado exitosamente con tiroidectomía total.
Mujer de 35 años, sin antecedentes mórbidos. Consulta por cuadro de 3 años de evolución compatible clínica y bioquímicamente con tirotoxicosis por enfermedad de Basedow. Se trató con propranolol 40mg c/8h y metimazol 30 mg/d, con buena respuesta. Se disminuyó la dosis de metimazol a 15mg/d, pero la paciente lo suspendió por 2 semanas y luego lo reinició.
Nueve días post reinicio del metimazol, la paciente comenzó con odinofagia intensa, compromiso del estado general y sensación febril, por lo que consultó en hospital local. Ingresó taquicárdica e hipotensa, con mala respuesta a volumen y drogas vasoactivas, por lo que se traslada a UTI de nuestro hospital. A su ingreso destacó: PA 100/60mmHg, FC 130lpm irregular, 37,2ºC, FR 22, SatO2 96% ambiental. Al examen segmentario presentaba aumento de volumen doloroso en región cervical anterior. Del laboratorio destacaba agranulocitosis, elevación de parámetros inflamatorios, hipertiroidismo primario con TRAb(+) y ecografía cervical con bocio difuso, flujo vascular aumentado y signos de tiroiditis, sin nódulos. A las pocas horas evolucionó con compromiso de conciencia e insuficiencia respiratoria, por lo que se intubó y trasladó a UPC, donde ingresó con un puntaje de Burch-Wartosfky de 55 y escala japonesa TS1, ambos compatibles con tormenta tiroidea definitiva. La paciente se trató con Filgrastim, dexametasona y colestiramina, logrando aumentar el RAN pero con estabilidad de las hormonas tiroideas. Frente a la respuesta insuficiente del hipertiroidismo, la contraindicación del uso de tionamidas y la necesidad de un tratamiento definitivo, se realizó tiroidectomía total, tras lo que se constató una disminución precoz de las hormonas tiroideas (Tabla 1). La biopsia mostró hiperplasia folicular difusa. La paciente se suplementó con levotiroxina 75 mcg/d y 6 semanas post cirugía se encontraba clínica y bioquímicamente eutiroidea.
Conclusión: presentamos uno de los pocos casos reportados de tormenta tiroidea que requirió cirugía como tratamiento definitivo.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

Tabla 1.

 

 


 

19. Vigilancia activa en microcarcinoma papilar de tiroides: ¿Cuántos pacientes podrían haber evitado cirugía?

 

Marisol García Mora4, Hernán Tala Jury4, Ingrid Plass del Corral2, Eleonora Horvath3, Jeannie Slater Morales1, Paulina González Mons3, Carolina Whittle Pinto3, Arturo Madrid Moyano3, Felipe Capdeville Fuenzalida2, Hugo Rojas Pineda2, Fabio Valdés Gutiérrez2, Ricardo Rossi Fernández2, Juan Pablo Niedmann Espinosa3, Sergio Majlis Drinberg4.
 
1. Departamento de Anatomía Patológica, Clínica Alemana, Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile. 2. Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello, Departamento de Cirugía, Clínica Alemana, Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile. 3. Departamento de Imágenes, Clínica Alemana, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile. 4. Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina Interna Clínica Alemana, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile.
 

Objetivos: 1) Determinar la proporción de pacientes con microcarcinoma papilar de tiroides (mCPT) que reúne criterios para vigilancia activa según las características ecográficas (US) preoperatoria y edad. 2) Determinar la correlación de dichos criterios con hallazgos en anatomía patológica (AP) post cirugía posiblemente asociados a mayor riesgo en la evolución del mCPT Diseño: Estudio retrospectivo descriptivo.
Material y Métodos: Se incluyeron 144 pacientes sometidos a cirugía por mCPT entre 2013-2016, con información completa de US de estadificación (US) y AP y cuyo mCPT medía ≤1cm en US. Se clasificaron según criterio ecográfico en 1) “ideal” si presentaba un mCPT único, bien definido, ≥2 mm de la capsula, sin tiroiditis marcada, sin sospecha de extensión extratiroidea (EET) ni de metástasis ganglionar (N1); en 2) “inapropiado” si era subcapsular posterior, riesgo intermedio o alto de compromiso traqueal, sospecha
de EET o N1; y en 3)“aceptable” si no reunían los criterios antes descritos. Posteriormente se reclasificaron incluyendo edad a los criterios ecográficos: > 60 años (ideal); 60-18 años (aceptable) y< 18 años (inapropiado). Se correlacionaron los criterios ecográficos con parámetros en AP que pudieran asociarse a mayor riesgo en la evolución del mCPT: histología agresiva (Hx-Ag), presencia de EET o de N1 significativa (>2 mm o > de 5 linfonodos). Se evaluó la capacidad de discriminación de los distintos criterios con test de Fisher (TF). Se evaluaron otros factores que pudieran asociarse con dicho riesgo
(edad, tamaño del mCPT en US, sexo) de manera univariada (TF) y multivariada (regresión logística)
Resultados: De los 144 pacientes, 121 (84%) eran mujeres, edad promedio 42 años (12-70). En la US el tamaño promedio del mCPT fue 6,6 mm (3-10). En 43/144 pacientes (30%), se presentó alguna de las características de AP de potencial riesgo. Específicamente, en 11/144 (6.7%) hubo Hx-Ag, en 37/144 (25%) EET, y en 17/144 (12%) N1 significativo. De los 16 pacientes con AP de riesgo en el grupo aceptable, 10 presentaron EET menor con borde (-), 4 presentaron N1 de bajo volumen (≤ 7mm) y 4 Hx-Ag. No hubo otra variable asociada con la presencia de elementos en AP considerado de mayor riesgo.

Conclusión: La vigilancia activa se puede plantear en al menos la mitad de pacientes sometidos a cirugía por mCPT. Los criterios ecográficos actualmente sugeridos son de utilidad para predecir la probabilidad de presentar factores en la AP posiblemente asociados a un mayor riesgo en la evolución del mCPT.
Financiamiento: Sin financiamiento

.

En la tabla se resume los principales hallazgos:

 

 


 

20. Tiroiditis subaguda de quervain atípica, detectada incidentalmente en ultrasonografía


Eleonora Horvath2, Gabriela Doberti Dragnic1, Hernán Tala Jury3, Carolina Whittle Pinto2, Carmen Carrasco Mardones3, Mª Consuelo Espinosa Ortega3, Sergio Majlis Drinberg3.

1. Departamento de Medicina Interna, Hospital Padre Hurtado. Santiago, Chile. 2. Departamento de Imágenes,Clínica Alemana, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile. 3. Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina Interna, Clínica Alemana, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile.

 

Objetivo: Reportar casos atípicos de tiroiditis sub-aguda De Quervain (TSDQ) que se desarrollan en forma silente u oligosintomática y sin alteraciones de laboratorio, diagnosticados de manera incidental en Ultrasonografía (US) realizada por otro motivo.
Diseño experimental: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo de serie de casos.
Material y Métodos: Revisión retrospectiva aprobada por el comité de ética de informes ecográficos que contengan TSDQ entre sus palabras y seguidos en nuestra institución. Se revisó la historia clínica, laboratorio, ecografía y su evolución en el tiempo. Se separaron en 2 grupos: Grupo A= casos típicos sintomáticos con laboratorio concordante, Grupo B= casos de TSDQ clínicamente asintomáticos o con leve dolor, sin hipertiroidismo y sin alteraciones de laboratorio durante toda la evolución, diagnosticados incidentalmente por US, confirmados por evolución, PAAF o cirugía. Los hallazgos US típicos de TSDQ incluyen focos hipoecogénicos de contornos borrosos, sin calcificaciones, de vascularización variable según la etapa de la inflamación, asociada a adenitis (pequeños linfonodos redondos que sólo son visibles inicialmente) y peri-adenitis.
Resultados: Se pesquisaron 126 casos de TSDQ en informes ecográficos en el periodo comprendido entre 2008 y 2018, pertenecientes al Grupo A= 62 (49.2%) pacientes y al Grupo B= 12 (9.5%). No se contó con información suficiente en 52 para una correcta clasificación. En los 12 pacientes atípicos del Grupo B (83% mujeres, de 35 a 65 años, media: 48 años) se identificaron 1 o más focos hipoecogénicos de contornos borrosos, interpretados inicialmente como sospechosos, generando punción diagnóstica en 4, incluso cirugía en 1 paciente (compleja por la inflamación, dejando secuelas). Una de las PAAFs resultó atípica, 1 benigna y 2 insuficientes. En los 12 pacientes en seguimiento, se observó migración ecográfica durante los controles, quedando imágenes cicatrizales en 6, con leve atrofia en 2, hubo restitución ad integrum en 3 pacientes y 1 está aún en fase de regresión.
Las imágenes ecográficas se modifican claramente entre los controles realizados de 3 a 6 meses. Diez pacientes no presentaron dolor y 2 presentaron dolor leve. Ningún paciente presentó fiebre. Ningún paciente presento hipertiroidismo y solo 3 pacientes evolucionaron con hipotiroidismo subclínico posterior. La VHS se mantuvo normal durante el seguimiento en los 12 pacientes.
Conclusiones: Con este trabajo queremos reportar la existencia de TSDQ atípica y sin las alteraciones de laboratorio habituales, detectada en US como áreas hipoecogénicas de contornos no circunscritos, difuminados. Frente a un hallazgo de estas características recomendamos seguimiento estrecho (seriado) por US y evitar así punciones que pudieran conducir a interpretaciones equivocas y cirugías innecesarias.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

21. Hiperplasia tímica y elevación de cromogranina a de carácter benigno asociada a hipertiroidismo por enfermedad de basedow graves


Cristina Goens Guzmán1, Stefano Macchiavello Theoduloz2, Nicole Lustig Franco1.

1. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica. Santiago, Chile.

 

Introducción: La hiperplasia tímica (HT) se encuentra en el diagnóstico diferencial de masa mediastínica. Su asociación a hipertiroidismo por Enfermedad de Basedow Graves (EBG) no es infrecuente, pero su incidencia exacta se desconoce y existen solo escasos reportes de HT significativa en la literatura. Presentamos un paciente con masa mediastínica y elevación de Cromogranina A (CA) en quien se sospechó tumor neuroendocrino (TNE).
Caso Clínico: Hombre de 51 años, sin antecedentes médicos. Acude a medicina interna por baja de peso de 8 kg asociada a diarrea sin características patológicas de 3 meses de evolución. Al examen físico inicial destacaba un paciente enflaquecido, sin otras alteraciones. Se realizó perfil bioquímico, hemograma, PCR y creatinina que resultaron normales. Se sospechó neoplasia digestiva omplementando estudio con EDA y colonoscopía sin alteraciones. Se continuó estudio con TAC TAP que informó timo de mayor tamaño y bocio difuso. En relación a estos hallazgos se plantea TNE tímico y se solicita evaluación por endocrinología y oncología destacando en estudio Ac 5- hidroxiindolacético, ACTH y serotonina plaquetaria normales, CA elevada en 398 ng/ml (VN ≤108) junto a TSH <0.005 uUI/ml y T4L de 2,5 ng/dL (VN 0,9-1,7). Ecografía tiroidea informa flujo vascular aumentado y signos de tiroiditis, los TRAb resultan positivos. En simultáneo se realiza PET Ga que no muestra hipercaptación. Se diagnostica Hiperplasia tímica por EBG, iniciándose drogas anti tiroideas (DAT).

Discusión: Una masa mediastínica puede corresponder a linfoma, tumor de células germinales, tumor mesenquimático, masa tiroidea o paratiroidea, timomas e HT, siendo esta distinción de gran importancia pronóstica. Características que orientan a HT son la presencia de una masa homogénea, no invasiva, sin calcificaciones, no quística. En el caso de nuestro paciente la masa era sugerente de HT asociada a EBG, cuya naturaleza es benigna evolucionando a una disminución significativa de tamaño con DAT.
Hay evidencia de receptores de TSH en el timo, lo cual sustenta la ocurrencia de HT en EBG, y existiría correlación entre la hiperplasia con la severidad de tirotoxicosis y niveles de TRAb. Además se postula que el exceso de hormonas tiroideas induciría directamente HT. Por otro lado, en pacientes con EBG no tratada se observa CA elevada y ésta alza se correlaciona con severidad del hipertiroidismo y niveles de hormonas libres. En estos pacientes la CA cae significativamente después de 6 meses de tratamiento con DAT. El mecanismo que explicaría esta elevación sería la existencia en EBG de un estímulo adrenal exocítico. El hallazgo de una masa mediastínica junto a CA elevada pueden asociarse a EBG, y es imprescindible estudio con pruebas tiroideas. En este escenario el tratamiento es controlar el Hipertiroidismo además del seguimiento radiológico, evitando procedimientos costosos e invasivos innecesarios.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

22. Hiperparatiroidismo primario asintomático por lipoadenoma paratiroideo eutópico con imágenes de localización negativas: Caso clínico y revisión de literatura

 

Cristina Goens Guzmán4, Juan Carlos Quintana Fresno1, Antonieta Solar González2, Hernán González Díaz3, Gilberto González Vicente4.

1. Radiología, Medicina Nuclear, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 2. Anatomía Patológica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 3. Cirugía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 4. Departamento Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
 

El hiperparatiroidismo primario (HPT 1º) asintomático es la variedad más frecuente de HPT 1° y para el cual existen indicaciones quirúrgicas bien definidas, como edad <50 años. En tales casos, la localización preoperatoria de la o las paratiroides hiperfuncionantes es deseable para eventual cirugía mínimamente invasiva.
Presentamos un paciente con HPT 1° asintomático y múltiples estudios de imágenes negativas, con hallazgo intraoperatorio de adenoma paratiroideo eutópico de 1,5cm y se discuten causas de falso negativo (FN) en estos casos.
Caso Clínico: Hombre, 43 años, referido por hallazgo incidental de hipercalcemia. Artrodesis de columna cervical por HNP e HTA en tratamiento desde los 28 años, sin fracturas o nefrolitiasis; AF: (-). Ex: 1,70m, 100k, PA 150/80 mm de Hg, resto normal. Estudio compatible con HPT 1° (tabla). Ecografías cervicales 2016 y 2017; MIBI-SPECT/CT 2016 y 2017, todos sin identificar paratiroides anormales. RM cervical 2018 imagen mal definida en polo superior del lóbulo tiroideo derecho. En cervicotomía exploradora, hallazgo de lipoadenoma paratiroideo de 1,5cm con escasas células oxífilas, firmemente adherido al polo superior izquierdo de tiroides, con caída> 50% y normalización de PTH intraoperatoria post resección.
Comentario: La sensibilidad de los estudios de localización en HPT 1° es de hasta el 78,6% para ecografía de alta resolución y 88,4% para MIBI-SPECT. En TAC-4D, RM o PET varía del 40-95%, pero la indicación preferente de éstos es en HPT1° persistente o recurrente. Existen múltiples causas de FN en estudios de localización: lesión de tamaño pequeño, ubicación, grado de hipervascularización, actividad metabólica, escasez de células oxífilas, expresión de glicoproteínas P, proteína relacionada con la multiresistencia a drogas, uso de bloqueadores de canales de calcio y PTH <200pg/ml. En nuestro caso, estimamos que las características histológicas del adenoma causante del HPT 1°, así como su ubicación y PTH <200pg/ml explicarían el resultado FN en ecografías y cintigramas; la artrodesis de columna junto al escaso grado de vascularización de la lesión afectaron el rendimiento de la RM. Este caso reafirma el concepto que en pacientes con diagnóstico bioquímico fundamentado de HPT 1° y sin cirugía previa, la ausencia de localización en estudios de imagen, no debe postergar la resolución quirúrgica del HPT 1°, si ésta es la indicación. En tales casos, sugerimos que la cirugía sea realizada por cirujano experimentado y disponiendo de PTH intraoperatoria.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 

 


 

24. Inicio de actividad sexual, riesgo de embarazo no planificado y conocimiento reproductivo en mujeres jóvenes con diabetes tipo 1 en Chile


Ismael Valdés Meléndez1, Franco Giraudo Abarca1, Denise Charron Prochownik2, Ethel Codner Dujobne2.

1. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Universidad de Chile; Fundación Diabetes Juvenil de Chile. Santiago, Chile. 2. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Universidad de Chile. Santiago, Chile.

 

Objetivo: evaluar conductas sexuales y conocimiento reproductivo en adolescentes y mujeres jóvenes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en Chile (N: 51, rango de edad: 15-30 años).
Diseño experimental: estudio de corte transversal.

Métodos: se estudiaron adolescentes y mujeres jóvenes con DM1 durante el 2018. Dos cuestionarios estandarizados escritos fueron traducidos al español (Charron-Prochownik et al., 2006). El primer instrumento evaluó la edad de inicio de la actividad sexual, el uso de métodos anticonceptivos y las conductas sexuales asociadas al riesgo de un embarazo no planificado. El segundo cuestionario estudió conocimientos en el área de diabetes y reproducción, tales como embarazo, anticoncepción, sexo, planificación familiar y educación preconcepcional. Los datos se muestran como media±DS.
Resultados: el grupo estudiado presentó una edad y una duración de la DM1 de 19±4,1 y 9,2±5,9 años, respectivamente. El 55% de las pacientes reportó actividad sexual previa. La edad de iniciación fue 16,9±2,1 años. La mayoría de las pacientes (89%) informaron que sus padres sabían acerca de su actividad sexual, y el 64% de las mujeres informaron haber usado algún anticonceptivo durante su primera relación sexual. El tipo de anticonceptivo que se usó con más frecuencia durante la primera relación sexual fue el condón (50%) y la anticoncepción hormonal oral combinada (32%). Las razones para elegir estos tipos de anticonceptivos fueron la seguridad, la facilidad de uso y acceso, y la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. La proporción de sujetos que informaron haber usado alguna vez métodos que tienen baja tasa de prevención del embarazo fue: coitus interruptus (59%), anticoncepción de emergencia (34%), método del ritmo (19%) y ducha vaginal (11%). Más de la mitad de las pacientes informaron haber tenido relaciones sexuales sin protección (56%) al menos una vez. En el área de conocimientos, el porcentaje de preguntas que fue respondida correctamente por las paciente fue: embarazo (70±19%), anticoncepción (85±13%), sexo (79±10%), planificación familiar (85±11%) y educación preconcepcional (55±64%). Las principales fuentes de información para obtener conocimientos fueron las clases de educación sexual escolar, los padres y amigos.
Conclusiones: estos resultados sugieren que los comportamientos de riesgo relacionados con el sexo sin protección y el riesgo de embarazo no planificado son prevalentes en adolescentes y mujeres jóvenes con DM1. Los conocimientos no se reflejan en conductas de cuidado sexual. Estos datos refuerzan la necesidad de tener un programa de consejería preconcepcional efectivo y temprano.

(Proyecto FONDECYT 1170895)
Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1170895.

 


 

25. Estudio prospectivo sobre la influencia del apoyo social percibido, el estilo de vida y la funcionalidad familiar en la eficacia del control metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes del centro de salud familiar


Pablo Rivero Cortés1.

1. Universidad Diego Portales, Actividad Curricular de Fisiopatología. Santiago, Chile.

 

Objetivo: Conocer la influencia del apoyo social percibido, el estilo de vida y la funcionalidad familiar en la eficacia del control metabólico, en pacientes con DM2, usuarios de un establecimiento de salud público de atención primaria.
Diseño: Estudio prospectivo de diseño exploratorio, no experimental, longitudinal y de metodología cuantitativa, en 288 participantes adultos con DM2, controlados en un Centro de Atención Primaria de Salud. Se estudió, durante los años 2016 y 2017, variables: demográficas, socioeconómicas, psicosociales, clínicas, tratamiento, parámetros bioquímicos, dimensiones del estilo de vida, apoyo social percibido y funcionalidad familiar.
Material y métodos: Universo y Muestra. Se trabajó con una muestra, siguiendo el procedimiento que, en pos de la validez, confiabilidad y eficiencia, permitiera garantizar la representatividad; siguiendo las siguientes disposiciones: IC 95%, margen de error máximo admisible 5%, aplicando el procedimiento de muestreo probabilístico aleatorio simple. La muestra correspondió al 25,04% (n: 288 pacientes).
Resultados: La relación entre el puntaje del estilo de vida en la dimensión de “manejo de emociones” y HbA1c: Se rechaza la hipótesis nula a un nivel de significancia del 5% (Prueba de independencia de Pearson), por lo tanto a mayores valores de HbA1c se esperaría menores puntajes en el componente “manejo de emociones” del estilo de vida de un paciente diabético, en esta muestra estudiada. En la hipótesis: La edad, género, estado civil y apoyo social percibido tienen influencia sobre la eficacia del control metabólico del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2. Para contrastar, se utilizó la herramienta estadística de “árboles de decisión”. La asociación con significación estadística reveló que el género femenino obtuvo mejor control (56,2%; nodo cinco), y a su vez, quienes obtuvieron un puntaje ≥ 57 puntos en el apoyo social percibido global, alcanzaron mejor control metabólico (61,7%). Por otro lado, y muy particularmente, la relación de HbA1c y el estado civil, reveló que los pacientes divorciados y viudos mostraron un mejor nivel de control metabólico, alcanzando un 73,3%, en comparación a los demás estados civiles (casado, soltero, separado de hecho) donde los pacientes presentaron sólo un 21,5%, un adecuado control metabólico.
Conclusión: Los hallazgos del estudio permiten establecer que existe relación de dependencia, estadísticamente significativa, entre la influencia del “apoyo social percibido” y el “estilo de vida” en la eficacia del control metabólico de la DM2. De esta manera, es posible decir, que en esta muestra investigada, a menores puntajes en la dimensión de manejo de emociones, existió un menor nivel de control en los indicadores de control metabólico (asociación con indicador “HbA1c”, p= 0,000; asociación con indicador “Glucemia de Ayuno”, p= 0,001; asociación con indicador “C-LDL”, p= 0,021).
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

26. Diabetes mellitus y pancreatitis autoinmune asociada a IGG4. Caso clínico


Esteban Pinto Kaliski1, Marcos Estica Rivas1, Karina Elgueta Rodríguez1, Paulina Vignolo Adana1, Regina Cecilia Vargas Reyes2, Patricia Gómez Gómez1, Pilar Durruty Alfonso3, Gloria López Stewart4, Álvaro Sanhueza Segovia1, Zoltán Berger Fleiszig1.

1. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.2. Hospital Clínico Universidad de Chile/Hospital Padre Alberto Hurtado. Santiago, Chile. 3. Hospital Clínico Universidad de Chile/Hospital San Juan de Dios. Santiago, Chile. 4. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
 

Paciente de sexo masculino, 73 años, con antecedentes de prediabetes y sobrepeso. Sin historia familiar de diabetes mellitus ni elementos de insulinorresistencia. Cursa un cuadro de un mes de evolución, caracterizado por astenia y adinamia. Acude a consultorio en mayo del 2017 en donde se constatan exámenes diagnósticos de diabetes. Sin otros hallazgos clínicos ni de laboratorio. Se inicia tratamiento con metformina. Dos meses después presenta mayor compromiso del estado general, agregándose anorexia, baja de peso y sensación de saciedad precoz. Se pesquisa deterioro del control metabólico. Luego de dos semanas, se agrega cuadro de ictericia obstructiva. La resonancia magnética de abdomen informa nódulo periampular de aspecto neoplásico. Se deriva a centro hospitalario con diagnóstico presuntivo de cáncer de páncreas. Revisadas las imágenes por radiólogo, éste informa Pancreatitis Autoinmune, con IgG4 sérica positiva. Se inicia terapia corticoidal, con buena respuesta clínica, de laboratorio e imagenológica. Respecto a su diabetes si bien al inicio estuvo descompensada requiriendo insulina, posteriormente evolucionó con disminución progresiva de los requerimientos, hasta suspenderla. Actualmente el paciente está en buenas condiciones generales, asintomático, perfil hepático en rango normal, tratado con dosis mínima de corticoides, a la espera de su suspensión luego del control en gastroenterología. Ha mantenido estabilidad metabólica, sólo con hipoglicemiante oral.
Discusión: La Pancreatitis Autoinmune asociada a IgG4 es un cuadro infrecuente, generalmente con buena respuesta a corticoides, en la que la diabetes tiene un curso temporal en el contexto de la actividad de la enfermedad pancreática. Se describe la respuesta al tratamiento de nuestro paciente y las características de la pancreatitis autoinmune.
Es de interés el análisis de este caso debido a que existen escasas publicaciones que aborden la asociación de Diabetes Mellitus y Pancreatitis Autoinmune. Por otra parte, resulta de gran relevancia establecer en un paciente adulto mayor con este cuadro clínico el diagnóstico diferencial entre Pancreatitis Autoinmune y cáncer de páncreas.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

27. Hipoglicemia no hiperinsulinémica por hidroxicloroquina. Una asociación infrecuente, pero a tener en cuenta


Patricio Salman Mardones1, Iván Quevedo Langenegger1, Macarena Arias Thormann1, Carlos Stehr Gesche1, Andrea Bancalari Selman2.

1. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
2. Sección Reumatología, Hospital Regional Concepción. Concepción, Chile.

 

La hipoglicemia en pacientes no diabéticos siempre es un desafío, más aún cuando el estudio no es orientativo a insulinoma. Dentro del diagnóstico diferencial está la hipoglicemia por fármacos donde la hidroxicloroquina tiene un rol hipoglicemiante que es infrecuente pero que está documentado en la literatura.
Presentamos el caso de una paciente que se descartó la posibilidad de un insulinoma con test de ayuno que no apoyaba esa posibilidad, quedando la hidroxicloroquina como posibilidad etiológica, donde su suspensión significó el término de las hipoglicemias.
Paciente género femenino 44 años, con antecedentes de carcinoma folicular tiroideo tratado (2015) y Enfermedad Indeferenciada del Tejido Conectivo. Usuaria de levotiroxina, hidroxicloroquina y deflazacort. Escaso consumo de alcohol. Desde el 2017 con clínica compatible con hipoglicemia que no guardaba relación prandial, donde se objetivó glicemias capilares entre 30 a 60 mg/dl en el momento de la sintomatología. En ese momento ya era usuaria de hidroxicloroquina. Examen físico sin hechos destacables. Dada la sintomatología tuvo hospitalizaciones por hipoglicemia, donde en enero del 2018 se realizó test de ayuno con los siguientes resultados: glicemia 50 mg/dl, insulinemia 2,3 uU/mL, cortisol 6,36 ug/dLy péptido C 0,75 ng/mL. TAC de abdomen evidencia páncreas normal. Función renal y hepática normal. Se interpretó el cortisol normal bajo para esa glicemia por el uso de deflazacort. Se plantea posibilidad de hipoglicemia por hidroxicloroquina. Dado que ésta era muy eficaz en control de su enfermedad reumatológica hubo reticencia inicial de la paciente a su suspensión. No obstante, la paciente siguió presentando sintomatología hipoglicémica frecuentes con glicemias capilares compatibles. Finalmente, en marzo 2018, paciente suspende hidroxicloroquina cediendo completamente la sintomatología y se realizó un Monitoreo Continuo de Glucosa de una semana que no objetivó glicemias menores a 60 mg/dl con un promedio de 98 mg/ dl. Actualmente paciente asintomática.
La hipoglicemia por quininas está bien documentada en la literatura, aunque es rara. El mecanismo no está completamente aclarado pero se piensa que es secundario una disminución de la degradación de insulina más que a un aumento en su secreción, hecho compatible con la literatura que evidencia que todos los test de ayunos en estos casos son con hipoglicemias no hiperinsulinémicas, tal como nuestra paciente. El conocimiento de este efecto de la hidroxicloroquina es importante para los médicos que prescriben y los endocrinólogos y diabetólogos que estudian hipoglicemia en pacientes no diabéticos.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

28. Sindrome de takotsubo asociado a hipoglicemia en paciente con diabetes mellitus tipo 2


Daniela Zapata Vargas1, Regina Cecilia Vargas Reyes2, Mario Zapata Muñoz3.

1. Medicina. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 2. Unidad de Diabetes. Servicio de Medicina. Hospital Padre Hurtado. Santiago, Chile. 3. Unidad de Paciente Crítico. Hospital Padre Hurtado. Santiago, Chile.

 

La hipoglicemia severa gatilla una intensa respuesta simpático adrenal. Dicha respuesta puede generar repolarización cardíaca anormal, arritmias ventriculares y miocardiopatía por stress o síndrome de takotsubo (STT).
Caso clínico: Mujer de 72 años con Hipertensión Arterial y Diabetes tipo 2 en tratamiento con insulina. Consulta en servicio de urgencia (SU) por hipoglicemia sintomática. Es manejada con glucosa oral sin ajuste de terapia antidiabética al alta. Dos días después ingresa al SU por compromiso de conciencia y convulsiones, se objetiva glicemia capilar (GC) de 20 mg/dL y se administra glucosa IV al 30%. GC de control de 338 mg/dL sin recuperación de conciencia. Cursa con taquicardia, hipotensión y mala perfusión. Se administra volumen y anticonvulsivantes. Presenta paro cardiorrespiratorio con actividad eléctrica sin pulso, recuperado tras 3 ciclos de masaje cardíaco. Laboratorio: K 2,8 mEq/L, glicemia 447 mg/dL, creatinina 0,8 mg/dL, CKT/CKmb 127/33 mg/dL, troponina T 0,3 mcg/L. Hemograma normal. TAC cerebro sin lesiones. Punción lumbar normal. HbA1c 4,8 %. Ingresa a UCI con drogas vasoactivas, mal perfundida. EKG con onda Q y elevación del ST V3-6. Ecocardioscopia (ECOC) muestra Fracción de Eyección del Ventrículo Izquierdo (FEVI) severamente reducida, con acinesia y abombamiento de todos los segmentos medios y apicales. Se maneja con noradrenalina y milrinona con mejoría de parámetros de perfusión, y doble antiagregación, anticoagulación y estatinas. Coronariografía descarta lesiones en arterias coronarias epicárdicas y la ventriculografía muestra un patrón compatible con STT. Evoluciona favorablemente, recuperándose del compromiso de conciencia, sin déficit motor. En lo cardiológico logra retiro de soporte vasopresor e inotrópico a los tres días. ECOC a los seis días muestra mejoría de FEVI y persistencia de balonamiento apical, los que se normalizan a los once días.
Discusión: El STT es un síndrome coronario agudo caracterizado por acinesia o hipocinesia de los segmentos apicales y medios del ventrículo izquierdo con preservación de los segmentos basales. Clínicamente se caracteriza por dolor torácico con cambios electrocardiográficos (elevación del segmento ST, prolongación del QT e inversión de onda T), leve elevación de marcadores de daño miocárdico y ausencia de lesiones obstructivas de vasos epicárdicos en la coronariografía. Es gatillado por estrés físico o emocional que genera un incremento de catecolaminas que ocasionaría un aturdimiento miocárdico. Es reversible, con buen pronóstico a largo plazo, pero alta morbilidad en su fase aguda: insuficiencia cardíaca aguda (la más frecuente), shock cardiogénico requirente de soporte inotrópico o mecánico y arritmias graves como fibrilación ventricular. En este caso, postulamos que la hipoglicemia severa y adrenergia secundaria gatillaron el STT.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

29. Caracterización de la cohorte de pacientes inmigrantes con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en un hospital clínico de Santiago


Carolina Pérez Zavala1, Pamela Apablaza Bravo1, Néstor Soto Isla1.

1. Hospital Clínico San Borja-Arriarán. Santiago, Chile.

 

Objetivo: Caracterizar la cohorte de pacientes extranjeros con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) atendidos en un hospital clínico de Santiago en el contexto del fenómeno migratorio de los últimos años Diseño Estudio retrospectivo descriptivo.
Sujetos y Métodos: Revisión de fichas clínicas de pacientes extranjeros que hayan migrado al país dentro de los últimos dos años y que cuenten con el diagnostico de DM1.
Resultados: 56 pacientes, 94,6% venezolanos y 5,4% de otros países latinoamericanos. Tiempo de estadía en Chile a la fecha: 11,5 ± 9,3 meses. 50% sexo femenino. Edad: 31,5 ± 7,2 años. Años de diabetes: 15,1 ± 8,5. Tiempo transcurrido desde su llegada al país y el primer control con especialista: 7,2 ± 5,1 meses. Al momento del ingreso: 67,9% no se hacía glicemias capilares; 60,7% estaba recibiendo insulina de forma sub óptima (60,7% análogos de insulina; 17,9% insulinas humanas y 21,4% ambas); sólo el 16,1% contaba hidratos de carbono y manejaba conceptos de ratio insulina: hidratos de carbono y factor de sensibilidad. El 23,2% tenía antecedente de complicación microvascular. Tiempo desde el último fondo de ojo: 36,5 ± 27,4 meses. Tabaquismo activo en el 10,7%. HbA1c 11,6 ± 2,6%; C-LDL 102,4 ± 33,6 mg/dl; C-HDL 56,7 ± 17,9 mg/dl; TG 109,6 ± 51,8 mg/dl; microalbuminuria en 16,3%; elevación de creatinina en 5,6%; elevación de transaminasas en 2,1%.
Conclusión: El número de pacientes migrantes que ingresa a control en hospitales públicos es creciente. Los datos de esta cohorte reflejan las malas condiciones de tratamiento que mantienen antes de ser atendidos por especialistas. Urge agilizar el acceso a éstos, pues actualmente el tiempo transcurrido entre el arribo al país y el ingreso al hospital es en la mayoría de los casos muy prolongado.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

30. Asociación entre control glicémico y frecuencia de escaneos de glucosa en monitoreo de glucosa flash en diabetes mellitus tipo 1


Isabel Errázuriz Cruzat1,2, Andrea Sophia Larrondo Flores1,2, Maximiliano Lópex Betanzo2, Gabriel Puelma Vásquez2, Kristel Stodhoff Simunovic1,2, Andrea Contreras Millán1,2, Regina Cecilia Vargas Reyes1,2.

1. Unidad de Nutrición y Diabetes. Clínica Alemana. Santiago, Chile.
2. Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile.

 

Introducción: El monitoreo de glucosa flash es una tecnología reciente que proporciona, por medio de escaneos de un sensor subcutáneo, valores de glucosa intersticial cada 15 minutos. Estudios randomizados han demostrado aumento de controles glicémicos, reducción de hemoglobina glicosilada y menor frecuencia de hipoglicemia en pacientes con diabetes usuarios de monitoreo flash vs. automonitoreo en sangre capilar. Escasos estudios han analizado el potencial beneficio del monitoreo flash en el mundo real.
Objetivo: Evaluar la asociación entre frecuencia de escaneos y métricas glicémicas en pacientes con DM1 en el mundo real.
Diseño experimental y métodos: Análisis de una base de datos anonimizada con todas las descargas de monitoreo flash realizadas en 18 meses en la Unidad de Nutrición y Diabetes de pacientes con DM1. Las descargas contienen información de hemoglobina glicosilada estimada, tiempo sobre, en y bajo el rango (predefinido entre 70-130 mg/dL), número de eventos de hipoglicemia y su duración promedio y el promedio de escaneos diarios, además de curvas de glucosa.

Resultados: De una base de datos de 280 descargas, 20 descargas fueron descartadas dado que estaban incompletas.Los pacientes realizaron una media de 9 (IQR 4-16) escaneos diarios del sensor. La hemoglobina glicosilada estimada promedio fue 7.32±5.54% (95% IC 7.16-7.48). El tiempo promedio sobre el rango fue 59.71±19.80% (95% IC 57.29-62.13), en el rango 29.53±15.67% (95% IC 27.62-31.45) y bajo el rango 10.70±8.23% (95% IC 9.68-11.71). El análisis de correlación no paramétrico no mostró un coeficiente significativo entre frecuencia de escaneos y hemoglobina glicosilada estimada [rs=0.11 (p=0.08)]. El coeficiente de Spearman no fue significativo entre frecuencia de escaneos y tiempo sobre rango [rs=0.12 (p=0.05)] ni para frecuencia de escaneos y tiempo bajo rango [rs=-0.08 (p=0.18)]. Se observó una correlación negativa débil entre frecuencia de escaneos y tiempo en rango [-0.13 (p=0.04)].
Conclusión: En condiciones de vida real, la mayor frecuencia de escaneos del monitor de glucosa flash en pacientes con DM1, no se asoció con una mejoría de las métricas glicémicas. Hubo una débil correlación negativa entre el número de escaneos y tiempo en rango. Este estudio no analizó las conductas adoptadas por los pacientes con relación al resultado glicémico del escaneo. Los resultados de este estudio sugieren investigar el correcto uso y educación del paciente con respecto a esta nueva tecnología.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

31. Uso de un puerto de inyección (I-PORT) reduce el rechazo a las inyecciones múltiples de insulina (MDI) y mejora el control metabólico en niños y adolescentes con DM tipo 1


Alejandra Ávila Alarcón1, Rosario Lobos Aedo1.

1. Hospital Clínico San Borja Arriarán, IDIMI. Santiago, Chile.

 

El tratamiento intensificado de la diabetes tipo 1 (DM1) precisa el uso de insulina subcutánea al menos 4 veces al día. Algunos niños se rehúsan a la terapia intensificada por miedo y dolor relacionado a las inyecciones de insulina. El I-port es un puerto de inserción de insulina subcutánea que requiere una punción en la piel cada tres días, permitiendo que el paciente reciba insulina en múltiples dosis sin dolor.
Objetivo: evaluar el efecto del uso de I-port sobre la sensación de dolor a las inyecciones múltiples de insulina (MDI), adherencia a tratamiento y control metabólico.
Método: estudio descriptivo prospectivo. Participaron 27 pacientes con DM1 controlados en nuestro Hospital con rechazo a las inyecciones, entre 4-17 años de edad, 7 menores de 8 años (26%), duración promedio de DM de 8 años ± 3,0 DS (rango de 1-15 años). Todos fueron evaluados antes y al cabo de 3 meses usando I-port. Se aplicó una encuesta de dolor de acuerdo a la edad de los niños. Menores de 8 años , escala visual de caritas (escala de Wong Baker (WB)) y Mayores de 8 años (escala de Walco y Howit(WH)). El puntaje 0 indica sin dolor y 10 máximo dolor. El control metabólico se evaluó por Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) y la adherencia al número de inyecciones diarias a través de auto reporte de niños y cuidadores.

Resultados: Los resultados se presentan como tiempo 0 y 3 meses Previo al estudio los niños tuvieron un número promedio de punciones mensuales de 150, con I-Port fue de 40 punciones por mes (p<0.001) Efectos colaterales: 11% presentó eritema y prurito local. Un 96,6% de los niños y cuidadores se declaran satisfechos.
Conclusión: Los niños(as) disminuyeron (85%) o mantuvieron sus valores de HbA1c, especialmente el grupo > de 8 años en dónde el manejo de su diabetes es realizado mayoritariamente por ellos. La mayoría de las familias optó por mantener el uso de este dispositivo al terminar el estudio, lo que sugiere, que el uso de I-Port es útil en el tratamiento diario de los niños con DM1 disminuyendo el dolor aumentando adherencia y mejorando control metabólico.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 

 


 

32. Manejo de la hiperglicemia con esquema basal-corrección, con insulina aspártica en pacientes diabéticos hospitalizados no críticos


Karina Elgueta Rodríguez1, Paulina Vignolo Adana1, Esteban Pinto Kaliski1, Marcos Estica Rivas1, Patricia Gómez Gómez1, Gloria López Stewart1, Pilar Durruty Alfonso1.

1. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.

 

Objetivos: Comparar uso de análogo rápido (aspártica, Asp) con insulina regular (IC) en pacientes diabéticos hospitalizados no críticos, manejados con esquema basal-corrección. Evaluar control metabólico (glicemias en meta 140-180 mg/dl), n° de eventos hipoglicemias (<70mg/dl) e hiperglicemia (>300mg/dl), días de hospitalización y dosis total insulina/día. Diseño experimental: Estudio prospectivo, abierto, randomizado.
Pacientes y Métodos: Incluyó pacientes diabéticos >3 meses de evolución, hospitalizados en servicio de medicina y cirugía, glicemia de ingreso >140 mg/dl, 18-80 años. Se excluyó: complicación aguda de diabetes, embarazadas, uso corticoides (prednisona>5 mg/día), incapacidad de comprender estudio, VFG <30ml/min, insuficiencia hepática severa. Randomización aleatoria a IC o Asp. Todos reciben 2 dosis de insulina NPH como basal calculada 0,25 U/kg si glicemia >180 o 0,2 U/kg entre 140-180. Ajuste de prandiales por equipo según protocolo.

Análisis estadístico: para los promedios T de Student o análisis de varianza, y para los % Chi2, p<0,05.
Resultados: 50 pacientes randomizados, 23 (46%) a Asp y 27 (54%) a IC; 72% hombres, edad promedio 52 años (47-79), IMC 33±32 kg/ m2, años de diabetes 14 (1-40), HbA1c 9,6± 2,3%.

Tratamiento previo al ingreso: ADO 70%, el 47% asociado con insulina. Insulinoterapia exclusiva 26%. Diagnósticos de ingreso principal infeccioso (56%). Días de hospitalización 6 (2-31). Glicemia de ingreso 244 ± 85mg/dl. Durante la hospitalización la glicemia promedio del grupo Asp fue menor que en el grupo IC (161 vs 188 p<0.05). El % de glicemias capilares en metas fue 77% para Asp y 50% para IC (NS). Las glicemias promedios en grupos Asp e IC fueron: ayunas 136 vs 157 (NS), prealmuerzo 149 vs 181 (p<0.05) y precena 199 vs 207 (NS). Se registraron 3,7% episodios de hiperglicemia en Asp y 6,4% en IC (NS). Los valores glicémicos promedios diarios disminuyeron en ambos grupos a las 48 h de ingreso. Hubo 2 pacientes con hipoglicemias no clínicamente significativas en grupo Asp relacionadas con ayuno por pabellón. Sin hipoglicemias en grupo IC. Sin diferencia en los días de hospitalización. Al alta, las glicemias fueron 149±24 mg/dl para Asp y 199±5 para IC (NS); el 64% de los pacientes se fue de alta con insulinoterapia, sin diferencia de dosis.
Conclusión: En este estudio, el uso de insulina análoga como corrección en un protocolo estandarizado de basal–bolo muestra una tendencia de mejor control metabólico, mayor % de glicemias en metas y menos episodios de hiperglicemia. No hubo diferencias en las hipoglicemias, sin embargo, el uso de monitoreo continuo de glicemia ayudará a evidenciar episodios inadvertidos, que de acuerdo a la literatura, debieran ser más comunes en los pacientes tratados con IC. Esta evaluación inicial, puede apoyar la introducción de las insulinas análogas rápidas al arsenal terapéutico hospitalario, dadas las potenciales ventajas.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

33. Pubertad precoz central por hamartoma hipotalámico: Caso clínico


Isabel Pilar Gárate Maudier1, Anahí Yizmeyián Maeso2, Vivian Gallardo Tampier2, Carolina Sepúlveda Rubio2, Soledad Villanueva Toral2, Ana Rocha Ruiz2, Antonio Barrera Navarro2.

1. Unidad de Endocrinología Infantil. Hospital Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile. 2. Hospital Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile.

 

Introducción: Pubertad Precoz es la aparición de caracteres sexuales secundarios junto a un aumento de la velocidad de crecimiento antes de los 8 años de edad en la mujer y de los 9 años en el varón. La Pubertad precoz central (PPC) se caracteriza por una activación del eje gonadotropo. El Hamartoma Hipotalámico (HH) es una malformación congénita benigna, formada por tejido nervioso normal heterotópico unido al hipotálamo posterior por un pedúnculo sésil. El diagnóstico se realiza con RMN cerebral. Puede ser asintomático o asociarse a PPC, crisisgelásticas, y alteraciones cognitivas y/o conductuales.
Objetivo: Conocer más sobre esta patología y saber detectar precozmente una pubertad patológica, considerando el impacto social y psicológico de este cuadro en una lactante, siendo un desafío terapéutico.
Caso clínico: Lactante mayor de 1 año 2 meses, que desde los 4 meses presenta episodios de parpadeos y muecas faciales y además aumento de volumen mamario bilateral progresivo. Se evaluó en neurología con TAC cerebral, EEG y estudio metabólico normal. Al año y 2 meses consulta en Servicio de Urgencia por genitorragia de 3 días de evolución, por lo que es derivada a Endocrinología. A su ingreso destaca:peso: 10,7 kilos(1.1 ds, pc 86%), talla: 79 cms(0,98 ds, pc 83%)( P/T:0,95ds,pc 82%), con aceleración de la velocidad de crecimiento último mes, telarquia bilateral Tanner III mamas turgentes, genitales femeninos estrogenizados con leucorrea. VP Tanner II, Olor apocrino presente.

Exámenes: Estradiol: 74.1 pg/ml, Test LHRH: LH basal:4,5/30”:57,2/ 60”:35.5 mUI/ml,, FSH basal:5.5/30”:22.4 /60”:19,5 mUI/ ml, prolactina:10,8 ng/ml. TSH:4uUI/ml., T4 libre:1 ng/dl. Cortisol:308ng/ ml, Alfafetoproteína:5,5 ng/ml, betaHCG menos de 1,5mUI/ml,17OH progesterona:1,4 ng/ml. DHEAS: 33,1 ug/dl, Androstenediona 0,34ng/ ml. Ecografía ginecológica: útero de aspecto puberal de 4 x 2.2 cms en su eje longitudinal y transverso, endometrioecogénico de 3 mm. Ovario derecho 3.7 cc, ovario izquierdo 0.9 cc. RX de edad ósea: 3 años. RNM de silla turca: voluminoso hamartoma del tubercinerium. Con diagnóstico de PPC secundario a HH se inicia manejo con análogo de GnRH 113 mg x kilo cada 28 días. Evaluada en neurocirugía coinciden en manejo médico. La paciente en tratamiento evoluciona con desaceleración de velocidad de crecimiento, disminución del tamaño y consistencia de mamas y ausencia de sangrado genital. Ecografía ginecológica de control, tras 3° dosis destaca disminución del tamaño ovárico.
Discusión: El HH es un tumor benigno que produce PPC por secreción pulsátil de GnRH o por inhibir las vías neuroendocrinas inhibitorias del eje gonadal.
Conclusión: El diagnóstico oportuno de PPC permite conocer la etiología y el manejo temprano de ésta. El HH es la causa orgánica más frecuente de PPC. El manejo de 1°línea por su fisiopatología es médico, con análogos de GnRH que frenan la pubertad, y seguimiento con RNM cerebral.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

35. Prolactinomas en niños y adolescentes. Presentación clínica, manejo y seguimiento


Julio Soto Barros1, Carolina Orellana Bravo3, David Rojas Salazar2, Nelson Wohllk González3.

1. Hospital Clínico San Borja-Arriarán. Santiago, Chile. 2. Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo. Santiago, Chile. 3. Hospital del Salvador. Santiago, Chile.

 

Introducción: Los prolactinomas son los tumores hipofisarios funcionantes más frecuentes desde el período de la adolescencia. Existe un predominio en sexo femenino, pero los varones presentan con más frecuencia, un comportamiento más agresivo.

Objetivo: Describir las características clínicas, manejo y seguimiento de pacientes pediátricos evaluados por prolactinoma. Diseño experimental: Estudio restrospectivo de corte transversal.
Material y métodos: La población en estudio correspondió a los prolactinomas diagnosticados en pacientes ≤20 años y manejados en un centro de referencia desde el año 1987 hasta julio de 2018. La información se obtuvo a través de la revisión de fichas clínicas, se registró en programa Excel y el análisis estadístico se realizó por t-test y comparación de proporciones.
Resultados: De un total de 43 pacientes, un 79% correspondieron a mujeres. La edad de presentación fue 17±2.5 años y el promedio de tiempo de síntomas antes del diagnóstico fue de 22.5±20.6 meses; este último fue más temprano en los hombres (p=0.031). En un caso se presentó en contexto de NEM1. Las manifestaciones clínicas fueron hipogonadismo en 86%, cefalea en 46.5%, galactorrea en 55.8% y en 23.2% alteraciones visuales. Aún cuando en los hombres predominaron manifestaciones por efecto de masa, esta diferencia no fue significativa. Este grupo además presentó mayores niveles de prolactina 2807±2666 ng/mL vs mujeres (378±424), p <0.001. Un 76.7% se manifestaron como macroadenoma, que en caso de los hombres fue el 100% (p=0.166). El promedio de las dimensiones tumorales fue 15.6±7.9 mm en las mujeres y 29±11.8 mm en los hombres (p=0.003). Compromiso neurooftalmológico se presentó en 32.6% de todos los pacientes y en un 77.8% de los hombres vs 20.6% en mujeres (p=0.110). El principal tratamiento médico indicado fue cabergolina con dosis promedio de 1.75±1.02 mg semanales en hombres y 1.24±1.0 mg en mujeres (p=0.280). Un 32.6% de los casos fueron intervenidos quirúrgicamente (55.6% de los hombres vs 26.4% de las mujeres, p=0.616). Radioterapia fue indicada en un 8.8% de los casos. Un 30.2% evolucionaron con compromiso de al menos un eje hipofisario.
Conclusiones: Los prolactinomas en la edad pediátrica se manifiestan más frecuentemente como macroprolactinomas, los son de mayor tamaño tumoral en hombres, quienes además presentan significativamente niveles superiores de prolactina respecto a las mujeres. A pesar de esto no hubo diferencias en el manejo y evolución entre ambos sexos.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

36. Caracterización de pacientes pediátricos con tumores hipofisarios funcionantes


Carolina Orellana Bravo1, Julio Soto Barros2, David Rojas Salazar3, Nelson Wohllk González1.

1. Hospital del Salvador. Santiago, Chile. 2. Hospital Clínico San Borja-Arriarán. Santiago, Chile. 3. Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo. Santiago, Chile.

 

Introducción: Los tumores hipofisarios en niños tienen una incidencia de 0.1 casos por 1.000.000 habitantes, correspondiendo al 3% de los tumores supratentoriales en niños. Es importante el diagnóstico precoz por sus efectos en el crecimiento y desarrollo.
Objetivo: Describir las características clínicas, manejo y seguimiento de pacientes pediátricos evaluados por tumores hipofisarios funcionantes.
Diseño experimental: Estudio restrospectivo de corte transversal.

Material y métodos: La población en estudio correspondió a la totalidad de casos de tumores hipofisarios funcionantes diagnosticados en pacientes ≤20 años y manejados en un centro de referencia, desde el año 1985 hasta Julio de 2018. La información se obtuvo a través de la revisión de fichas clínicas. Luego se registró y analizó la información a través del programa Excel.
Resultados: De un total de 66 casos 72,7% fueron mujeres (n:48). La edad de presentación fue 16.6 ±3.1 años y el tiempo transcurrido entre inicio de síntomas hasta el diagnóstico fue de 26.3±21.6 meses. Un 66.2% de los tumores funcionantes corresponden a prolactinomas, seguido por un 19.7% y 15.1% de enfermedad de Cushing (EC) y acromegalia, respectivamente. Sólo en 2 casos (3%) hubo antecedente familiar de tumores hipofisarios. En un caso el tumor se presentó en el contexto de NEM1 y otro asociado a síndrome de McCune Albright. Cabe destacar que no se efectuó regularmente estudio genético en los pacientes, por no estar disponible. En 42 casos (66.6%) se presentaron como macroadenomas, no obstante en EC, los 11 casos con lesión identificada fueron microadenomas. Con respecto al tratamiento, 29 casos fueron sometidos a cirugía, de ellos un 90% de los pacientes con acromegalia, 100% de los casos de EC y 32.6% de los prolactinomas. Un 6% de los pacientes fueron sometidos a radioterapia. Un total de 27 pacientes evolucionaron con compromiso de 1 o más ejes hipofisarios (41%).
Conclusiones: La epidemiología de los tumores hipofisarios funcionantes fue similar a lo reportado en la literatura. Actualmente se encuentra en trámite la realización de estudio genético, lo que podría determinar una conducta distinta en cuanto al manejo de estos pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

37. Hipopitutarismo post traumatismo encéfalo craneano: a propósito de un caso. Revisión de la literatura y algoritmo de manejo


Carolina Carmona Riady1, Flavia Nilo Concha2, Pablo Villanueva Garín3, Carmen Carrasco Mardones4, Francisco Guarda Vega2.

1. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
2. Departamento de Endocrinología, Programa de Tumores Hipofisarios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
3. Departamento de Neurocirugía, Programa de Tumores Hipofisarios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
4. Clínica Alemana. Santiago, Chile.

 

Introducción: El traumatismo encéfalo craneano (TEC) es una las principales causas de muerte y discapacidad en adultos jóvenes, con incidencia de 134 a 618 casos por 100 mil habitantes al año. La disfunción hipofisaria post TEC era considerada una entidad poco común; sin embargo evidencia creciente ha mostrado una alta tasa de disfunción hipofisaria luego de TEC moderados a severos (15- 50%), con el consecuente riesgo del aumento de morbimortalidad en estos pacientes.
Caso clínico: H ombre 2 2 a ños p reviamente s ano, i ngresa a urgencia por accidente de alta energía con TEC complicado en Glasgow 7, con fractura expuesta de cráneo y macizo facial, pérdida de masa encefálica, extenso compromiso contuso hemorrágico frontal basal y temporal anterior bilateral, quiasma óptico y diencéfalo y daño axonal difuso; además, fractura expuesta de rodilla que fueron intervenidos quirúrgicamente. Evoluciona con diabetes insípida (DI) con necesidad de desmopresina EV y se objetiva compromiso corticotropo y gonadotropo. Evoluciona con deterioro cognitivo y necesidad de rehabilitación por equipo multidisciplinario, y persistencia de déficit corticotropo y neurohipofisario a los 6 meses de evolución.
Discusión: La prevalencia de hipopituitarismo post TEC moderado a severo varía entre los estudios, descrita en 50-80% de los pacientes en la fase aguda (0-14 días) y en un 2-70% en la fase crónica (3 - 6 meses), siendo los ejes somatotropo (30%) y gonadotropo (28%) los más frecuentemente comprometidos; seguidos del corticotropo (20%) y DI (7-26%) que son la principal causa de morbimortalidad de este cuadro. Dado que es un trastorno frecuente y la clínica puede confundirse con el síndrome post TEC, es esencial su identificación y manejo oportuno. Como grupo sugerimos que todo paciente con TEC
moderado a severo sea evaluado en agudo con natremia, diuresis y cortisol matinal, con el fin de identificar precozmente la insuficiencia suprarrenal (ISR) y la DI. Proponemos que un cortisol <11ug/dL debe ser considerado ISR y recibir suplementación, valores >15ug/ dL la descartan y valores intermedios deben reevaluarse durante el período agudo. En caso de no disponer de cortisol sérico o ante valores intermedios persistentes, tratar si hay sospecha. En la fase crónica, proponemos que todo paciente sea reevaluado con estudio de ejes hipofisarios completo, hayan o no presentado compromisoendocrinológico agudo, ya que la disfunción puede aparecer de novoen forma diferida.
Conclusión: El hipopituitarismo post TEC es un trastorno frecuente y con importante morbimortalidad asociada, por lo que el conocimiento de éste y su manejo impacta favorablemente en el pronóstico de estos pacientes.
Financiamiento: Ninguno.

 


 

38.Un raro caso de meningioma transicional gigante con extensión extra craneana


Thomas Uslar Nawrath1, José Lorenzoni Santos4, Juan Pablo Cruz Quiroga2, Virginia Iturrieta González3, Pablo Villanueva Garín4, Flavia Nilo Concha6, Roger Gejman Enríquez5, Francisco Guarda Vega6.

1. Departamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
2. Departamento de Radiología, Programa de Tumores Hipofisarios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
3. Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. Temuco, Chile.
4. Departamento de Neurocirugía, Programa de Tumores Hipofisarios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
5. Departamento de Anatomía Patológica, Programa de Tumores Hipofisarios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
6. Departamento de Endocrinología, Programa de Tumores Hipofisarios, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Introducción: Los meningiomas son los tumores extra-axiales más frecuentes del sistema nervioso central. Habitualmente tienen lenta progresión y se diagnostican asintomáticos o por efecto de masa según su localización, pero sólo excepcionalmente se presentan como lesiones agresivas con extensión extracraneana.
Caso clínico: Hombre de 64 años consultó por 1 año de evolución de disminución de agudeza visual progresiva bilateral mayor a izquierda hasta la amaurosis, además de aumento de volumen en región témporoparietal izquierda y anergia, sin otros síntomas. Al examen físico destacaba facies hipogonádica, amaurosis bilateral con pupilas arreflécticas midriáticas y oftalmoplejía bilateral. Las neuroimágenes mostraron un extenso tumor isointenso en T2, hipervascular, con ávida captación de gadolinio, centrado en la fosa nasal posterior izquierda y fosa pterigopalatina, con extensión a la base del cráneo, invasión de ambas fosas nasales, tabique nasal, cornetes medios y superiores; invasión ósea del esfenoides izquierdo, del clivus, fosa pituitaria, senos cavernosos, ambas órbitas, nasofaringe izquierda y duramadre de la fosa craneal media izquierda, además de extensión intracraneana con edema del lóbulo temporal. Se evidencia la naturaleza hipervascular de la lesión con marcada hipertrofia de las ramas de la arteria maxilar interna y esfenopalatina y reclutamiento pial temporal. Se inició dexametasona para manejo del edema cerebral y se realizó estudio hipofisario con Prolactina 25.4ng/dL, IGF-1 182ng/dL (51-187), Testosterona total <2.5ng/dL, TSH 0.026uUl/mL, T4L 0.91ng/dL (0.76-1.7) con levotiroxina 50ug/día. Se intenta resección transcraneana subtotal para descompresión de quiasma con protocolo de neuronavegación, presentando hemorragia del lecho y requerimiento de múltiples transfusiones por lo que se detiene el procedimiento. La biopsia fue compatible con meningioma transicional grado I OMS con Ki-67 5%. Evolucionó con un hematoma subdural residual sin déficit neurológico ni trastorno hidroelectrolítico, pero con persistencia del déficit visual.
Discusión: Los meningiomas corresponden a 33.8% de los tumores primarios de SNC, dentro de los cuales los transicionales corresponden al 4,5%. Sólo se ha descrito esta agresividad con extensión extracraneana en escasos reportes de meningiomas transicionales. Se cree que esto ocurre por tres vías: desde la aracnoides por la vaina de los nervios craneanos; por el foramen neural vía seno venoso por flujo venoso y/o por extensión directa a estructuras adyacentes. En este caso destaca la discordancia entre la agresividad de la presentación clínica y el grado histológico de la biopsia. Al estar fuertemente vascularizado y adherido a estructuras vitales, es esencial un acucioso estudio neuroanatómico y considerar un abordaje descompresivo-conservador inicial, además de manejar el hipopituitarismo pre-operatorio.
Financiamiento: No.

 


 

39. Reconstrucción tridimensional del blanco terapéutico avcr1 para acelerar la identificación de moléculas candidatas para el tratamiento de la fibrodisplasia osificante progresiva


Iván Quevedo Langenegger1.

1. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.

 

La más grave condición de osificación heterotópica es la patología llamada fibrodisplasiaosificante progresiva (FOP), la cual se produce por una mutación puntual en el gen del receptor acrv1, desencadenando una activación constitutiva de éste y una aumento de la señalización intracelular a través de SMAD. Diferentes tratamientos han sido probados con escasa respuesta. Nuestro grupo describió el tratamiento de pacientes con FOP con altas dosis de nicotinamida, obteniendo resultados favorables al disminuir la progresión de la enfermedad. Sin embargo, no existe un fármaco que detenga la progresión.
El objetivo es diseñar fármacos que logren detener la progresión de FOP. Por lo anterio, hemos reconstruido al receptor ACRV1 como proteína completa desde las estructuras
cristalográficas parciales en 3D en un sistema termodinámico con agua, iones y membrana. Para esta estructura se han analizado las cavidades extracelulares y se seleccionaron moléculas desde una base de datos de moléculas que se pueden adquirir comercialmente. De las moléculas seleccionadas se sustrajeron aquellos con similitud a inhibidores tipo nicotinamida y de sirtinas para reducir reacciones inespecíficas.
La identificación de estás moléculas son un paso fundamental para acelerar el descubrimiento de nuevas moléculas moduladoras de ARCV1 para ser utilizadas en el
tratamiento de los pacientes con FOP.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

40. Formas de presentación de la hipercalcemia hipocalciúrica, a raiz de dos casos clínicos diagnosticados después de los 70 años


Verónica Araya Quintanilla1.

1. Sección Endocrinología y Diabetes, Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.

 

La hipercalcemia hipocalciúrica (HH) es una entidad poco frecuente. Se caracteriza por una hipercalcemia moderada asociada a excreción urinaria baja de calcio, con relación calcio/ creatinina (Ca/Cr) habitualmente <0.1, lo que la diferencia del hiperparatiroidismo primario (HPP). Las causas pueden ser genéticas, por una mutación inactivante del gen del sensor del receptor de calcio o, adquiridas, por autoanticuerpos que bloquean a este receptor, determinando el aumento de la calcemia no mediada por PTH.
Objetivo: Se presentan 2 casos clínicos de interés porque el diagnóstico de HH se realizó después de los 70 años.

Caso 1: Mujer de 71 años con antecedentes de HTA y prediabetes. Se detectan hipercalcemias hasta 11.1 mg/dl 2 años antes de su primera consulta. Función renal normal, PTH: 84.9 pg/ml (VN hasta 72), 25 OH vitamina D: 8.8 ng/ml. La PTH se normaliza después de carga de vitamina D (35 pg/ml). osteriormente se le diagnostica osteoartrosis erosiva por lo que inició Prednisona 5 mg por alrededor de 4 meses, manteniendo calcemias normales durante este periodo. La densitometría ósea fue normal, incluida medición en radio ultra distal. En controles siguientes, nuevamente presenta calcemias entre 10.6-11.1 mg/dl, PTH entre 39.8-44 pg/ml y calcio en orina: 99 y 52 mg/24 horas, con relación Ca/Cr urinaria: 0.08 y 0.02.

Caso 2: mujer de 79 años, con antecedentes de tiroiditis crónica, monorrena quirúrgica, HTA y dislipidemia, con función renal normal. Historia de HPP por adenoma operado 26 años antes y recurrencia 20 años después de la cirugía, confirmado por PTH de 139 pg/ml y cintigrama de paratiroides MIBI positivo en región inferior bilateral. Se realizó paratiroidectomia subtotal con injerto de paratiroides en antebrazo. La histología demostró 2 paratiroides con hiperplasia difusa. Además, por presencia de nódulo tiroideo derecho sospechoso >1 cm, se realizó tiroidectomía. La histología informó microcarcinoma papilar de 0.3 cm. Evolucionó durante 6 años con calcemias normales, reapareciendo calcios entre 10.6-10.8 mg/ml (sin suplementos de calcio y vitamina D), con fosfemia normal, PTH 28.1 pg/ml, 25 OH vitamina D 41.2 ng/ml. Sin cambios significativos en la densitometría ósea en 7 años (T score L2-L4: -2.5 vs -2.1; cadera izquierda -2.4 vs -1.6). Calcio en orina: 28.2 mg/24 horas, con relación Ca/Cr: 0.038.

Comentario: La HH puede confundirse con HPP si no se evalúa la calciuria. Debería considerarse en el diagnóstico diferencial, sobre todo en adultos mayores. En pacientes sobre 70 años, habitualmente corresponde a una causa adquirida de origen autonimune.
Los casos presentados probablemente corresponden a esta etiología aunque el Caso 2 podría ser de origen genético. En estos casos se ha descrito la aparición de HPP por adenoma o hiperplasia durante su evolución. La medición de anticuerpos y estudio genético será crucial para su confirmación.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

41. Hipofosfatemia asociada a uso de fierro endovenoso - caso clínico


Alexandra Fischman Han1, Daniel Ernst Diaz2, Pablo Florenzano Valdés4, Luis Toro Cabrera3, Francisco Guarda Vega4.

1. Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
2. Departamento de Hematología y Oncología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
3. Instituto de Ciencias Biomédicas, Hospital Clínico Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile.
4. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

 

Introducción: La prevalencia de hipofosfatemia varía ampliamente según la población estudiada, llegando a presentarse en hasta un 5% de los pacientes hospitalizados. Las causas son variadas, y pueden clasificarse según su mecanismo fisiopatológico principal en: redistribución desde el extracelular hacia el intracelular, disminución de la absorción intestinal, remoción por terapia de sustitución renal y aumento de pérdidas renales. En este último mecanismo, FGF-23 cumple un rol preponderante como hormona fosfatúrica y se ha descrito relación entre esta hormona y el metabolismo del fierro, como también con mecanismos de hipoxia.
Caso clínico: Mujer de 49 años, con antecedentes de leucemia mieloide crónica diagnosticada hace 10 años, en tratamiento con Imatinib desde entonces, y manga gástrica hace 3 años. En controles se pesquisó anemia y déficit de fierro por lo que se indicó tratamiento con fierro carboximaltosa (FCM) de 1000mg EV por una vez. Dos semanas luego de la administración de FCM se pesquisó hipofosfatemia (con fosfatemias previas normales) asociada a debilidad muscular leve, sin dolores óseos ni fracturas, sin hallazgos al examen físico. Se derivó a Endocrinología para estudio. En exámenes se confirmó Calcio corregido 7.8 mg/dL, fosfatemia 0.7 mg/dL (VN 2,6-4,5), creatinina 0.52 mg/dL, FA 50 U/L, ferritina 1570 ng/mL, PTH 124 pg/mL, 25OHD 35.5 ng/mL. Se realizó estudio de pérdidas urinarias, el que muestra creatinina urinaria 870 mg/día, calcio urinario 139.5 mg/día, fosfato urinario 465 mg/día y tasa de reabsorción de fosfato de 75.2% (con TmPO4/GFR 0.82 (VN 2.5-4.5) con hipofosfatemia concomitante). Considerando temporalidad y habiendo descartando hiperparatiroidismo primario asociado a excreción urinaria de fosfato aumentada, se diagnostica probable hipofosfatemia secundaria a administración de fierro endovenoso. Se solicitó medición de FGF-23 intacto, el que aún se encuentra pendiente.
Discusión: la hipofosfatemia crónica puede provocar alteraciones de la mineralización ósea e incluso fracturas, por lo que es importante su pesquisa y manejo adecuados. Los casos de hipofosfatemia. asociada a uso de FeEV son escasos en la literatura y la fisiopatología involucrada aún no está completamente esclarecida. El riesgo estaría determinado por el tipo de preparación de fierro administrado, constituyendo su presentación carboximaltosa la con mayor riesgo, especialmente en pacientes con función renal conservada. Se ha descrito que este fármaco induce aumentos en l os n iveles d e F GF-23 i ntacto, i nhibiendo l a a cción de endopeptidasas que degradan esta hormona. Habitualmente, el manejo es la suspensión de la droga y sintomático, incluyendo el aporte de fosfato como también el uso de calcitriol. Presentamos este caso clínico para crear conciencia sobre esta condición y dar a conocer los mecanismos involucrados.
Financiamiento: No.

 


 

41. Hipofosfatemia asociada a uso de fierro endovenoso - caso clínico


Alexandra Fischman Han1, Daniel Ernst Diaz2, Pablo Florenzano Valdés4, Luis Toro Cabrera3, Francisco Guarda Vega4.

1. Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
2. Departamento de Hematología y Oncología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
3. Instituto de Ciencias Biomédicas, Hospital Clínico Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile.
4. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

Introducción: La prevalencia de hipofosfatemia varía ampliamente según la población estudiada, llegando a presentarse en hasta un 5% de los pacientes hospitalizados. Las causas son variadas, y pueden clasificarse según su mecanismo fisiopatológico principal en: redistribución desde el extracelular hacia el intracelular, disminución de la absorción intestinal, remoción por terapia de sustitución renal y aumento de pérdidas renales. En este último mecanismo, FGF-23 cumple un rol preponderante como hormona fosfatúrica y se ha descrito relación entre esta hormona y el metabolismo del fierro, como también con mecanismos de hipoxia.
Caso clínico: Mujer de 49 años, con antecedentes de leucemia mieloide crónica diagnosticada hace 10 años, en tratamiento con Imatinib desde entonces, y manga gástrica hace 3 años. En controles se pesquisó anemia y déficit de fierro por lo que se indicó tratamiento con fierro carboximaltosa (FCM) de 1000mg EV por una vez. Dos semanas luego de la administración de FCM se pesquisó hipofosfatemia (con fosfatemias previas normales) asociada a debilidad muscular leve, sin dolores óseos ni fracturas, sin hallazgos al examen físico. Se derivó a Endocrinología para estudio. En exámenes se confirmó Calcio corregido 7.8 mg/dL, fosfatemia 0.7 mg/dL (VN 2,6-4,5), creatinina 0.52 mg/dL, FA 50 U/L, ferritina 1570 ng/mL, PTH 124 pg/mL, 25OHD 35.5 ng/mL. Se realizó estudio de pérdidas urinarias, el que muestra creatinina urinaria 870 mg/día, calcio urinario 139.5 mg/día, fosfato urinario 465 mg/día y tasa de reabsorción de fosfato de 75.2% (con TmPO4/GFR 0.82 (VN 2.5- 4.5) con hipofosfatemia concomitante). Considerando temporalidad y habiendo descartando hiperparatiroidismo primario asociado a excreción urinaria de fosfato aumentada, se diagnostica probable hipofosfatemia secundaria a administración de fierro endovenoso. Se solicitó medición de FGF-23 intacto, el que aún se encuentra pendiente.
Discusión: La hipofosfatemia crónica puede provocar alteraciones de la mineralización ósea e incluso fracturas, por lo que es importante su pesquisa y manejo adecuados. Los casos de hipofosfatemia asociada a uso de FeEV son escasos en la literatura y la fisiopatología involucrada aún no está completamente esclarecida. El riesgo estaría determinado por el tipo de preparación de fierro administrado, constituyendo su presentación carboximaltosa la con mayor riesgo, especialmente en pacientes con función renal conservada. Se ha descrito que este fármaco induce aumentos en los niveles de FGF-23 intacto, inhibiendo la acción de endopeptidasas que degradan esta hormona. Habitualmente, el manejo es la suspensión de la droga y sintomático, incluyendo el aporte de fosfato como también el uso de calcitriol. Presentamos este caso clínico para crear conciencia sobre esta condición y dar a conocer los mecanismos involucrados.
Financiamiento: No.

 


 

43. Flegmon peri tiroideo un caso clínico en adulto sano


Ana Luisa Plaza Piña1, María Angélica Matamala Soto2, Beatriz Jiménez Retamal3, Alex Araya Morales4.

1. Hospital San Pablo. Coquimbo, Chile.
2. Clínica Elqui. La Serena, Chile.
3. Clínica Indisa. Santiago, Chile.
4. Estudiante Medicina, Universidad Católica del Norte. La Serena, Chile.

 

Introducción: Las infecciones piogenas de la región cervical anterior, al igual que la tiroiditis agudason muy infrecuentes. Los casos descritos en la literatura,se refieren en su mayoría a pacientes pediátricos que presentan una comunicación anómala desde la faringe con el tejidotiroideo y peritiroideo dada por persistencia del seno piriforme.
Caso clínico: Presentamos una paciente mujer de 38 años sin comorbilidades, que consulta por historia de tres semanas de evolución de tos con expectoración purulenta de muy mal olor,aumento de volumen cervical anterior izquierdo de comienzo insidioso, con dolor importante, disfonía asociada a disfagia lógica. Recibió corticoides y ac. Acetil salicilico por 3 días previos a la consulta, que suspendió por notar acentuación de los síntomas.
Examen Físico: paciente en regular estado general, afebril, con voz bitonal, aumento de volumen cervical anterior y lateral izquierdo, sensible, que reemplaza el lóbulo tiroideo. Se indicó AINES con disminución de la disfonía y disfagia, pero persistió el dolor y el aumento de volumen cervical; A los pocos díasmostró compromiso cutáneo con eritema y calor local que fue progresivo, evidenciando un proceso flegmonoso cervical izquierdo.
Resultados: En la primera semana el hemograma fue normal, VHS: 30, luego VHS: 79 PCR: 25; tiroglobulina, anticuerpos y Hormonas tiroideas siempre normales, ECO Tiroidea: lóbulo izquierdo rechazado por proceso inflamatorio de 29x18 mm que desplaza músculo y vasos sanguíneos, TAC de cuello: mostró una zona hipoecogenicaperitiroídea de tipo inflamatorio, PAAF con cultivo fue negativo.
Al inicio se dió tratamiento antibiótico oral con amoxicilina + ac. clavulanico 825 /125 c/ 8 hrs por 7 días, cediendo solo los síntomas respiratorios, los días siguientes, se hospitalizó para manejo con antibióterapia endovenosa ceftriazona 2g /d más Clindamicina 600 mg c/8 h por 14 días, que completó en forma ambulatoria. Hubo resolución completa del cuadro clínico.
Conclusiones: El absceso y flegmonperitiroideo tienen su origen habitualmente en unacomunicación con la faringe, por persistencia del seno piriforme, en este caso la historia infiere que la infección respiratoria alta fue la puerta de entrada, dada probablemente por una fístula, que en un futuro próximo debemos precisar y tratar para evitar posibles recidivas.
La glándula Tiroidea por sus factores protectores conocidos a la infección piogena, esta vez permanecióindemne.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

44. Masa cervical lateral como presentación de tejido tiroideo ectópico - Caso clínico


María José Riquelme Munizaga1, Francisco Cruz Olivos2, Antonieta Solar González3, María Javiera Pérez Etcheberry4, Nicole Lustig Franco5, José Miguel Domínguez Ruiz-Tagle5, Francisco Guarda Vega5.

1. Departamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
2. Departamento de Radiología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Red de Salud UC-CHRISTUS. Santiago, Chile.
3. Departamento de Anatomía Patológica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Red de Salud UC-CHRISTUS. Santiago, Chile.
4. Red de Salud UC-CHRISTUS. Santiago, Chile.
5. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Red de Salud UC-CHRISTUS. Santiago, Chile.

 

Introducción: La presencia de tejido tiroideo fuera de su posición normal es una condición infrecuente. Glándula tiroides ectópica, accesoria o nódulo parasítico han sido conceptos usados para la definición de esta condición, siendo la primera consecuencia de alteraciones en la migración durante la embriogénesis, mientras que las demás no se asocian necesariamente a este mecanismo.

Presentamos el caso de una paciente con masa cervical lateral compatible con tejido tiroideo en posición anormal.

Caso clínico: Mujer de 52 años, sin antecedentes mórbidos y con antecedentes familiares de hipotiroidismo, consultó derivada para estudio de bocio multinodular y masa supraesternal asintomática sospechosa. Al examen físico destacaba eutiroidea, con glándula tiroides irregular de tamaño normal, asociada a masa supraesternal izquierda de 3 cms. Se solicitó función tiroidea que resultó normal.
Ecografía cervical mostró bocio multinodular sin características agresivas y conglomerado nodular grupo VI izquierdo de 36 mms, de similar estructura ecográfica al tejido tiroideo. Se solicitó TC de cuello y tórax con contraste que confirmó presencia de lesión descrita, sin lesiones torácicas. Dado sospecha de neoplasia tiroidea con ganglios metastásicos vs síndrome linfoprolifertativo, se solicitó punción con aguja fina de nódulo tiroideo dominante izquierdo y masa cervical izquierda. Biopsia mostró nódulo tiroideo Bethesda II y, en muestra lateral, tejido tiroideo normal. Inmunohistoquímica para tiroglobulina resultó positiva y HBME-1 negativa. Por sospecha de tejido tiroideo ectópico, se solicitó cintigrama con 99m-Tc que confirmó presencia de captación del radiofármaco en tejido caudal a lóbulo izquierdo. Dado que la paciente se encontraba asintomática y tejido no mostraba elementos de malignidad, se decidió mantener en observación.
Discusión: en la literatura, la presencia de glándula tiroides ectópica tiene una prevalencia de 1 en 100.000 a 300.000 personas. La diferencia con tiroides accesoria y nódulos parasíticos es poco clara y su prevalencia es desconocida. Clínicamente la mayoría de los pacientes son asintomáticos, y en general se encuentra alrededor del conducto tirogloso o lateralmente en el cuello, existiendo también en mediastino y en regiones subdiafragmáticas. En su gran mayoría es tejido benigno. Para el diagnóstico es útil el cintigrama de tiroides 99m-Tc que determina funcionalidad tanto de la tiroides eutópica – cuando la hay – o del tejido ectópico. En cuanto al tratamiento, no hay consenso, dependiendo éste del tamaño y los síntomas que presente el paciente y van desde la observación hasta la resolución quirúrgica.
Financiamiento: No.

 


 

45. Tormenta tiroídea post I-131: Emergencia endocrinológica infrecuente


Antonio Zapata Pizarro1, Javier Villalón Friedrich2, Víctor García Jara3, Alejandro Villalón Friedrich4, José Valenzuela Cruz5, Franco Zapata Pizarro5.

1. Servicio de Medicina. Hospital de Antofagasta - Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile.
2. EDF. Hospital de Taltal. Talca, Chile.
3. Facultad de Medicina. Universidad Antofagasta. Antofagasta, Chile.
4. Facultad de Medicina. Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile.
5. Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile.

 

Introducción: Tormenta tiroidea (TT), es la presentación más grave de la tirotoxicosis. I-131 es uno de los tratamientos del hipertiroidismo, que excepcionalmente puede ser causa de TT.
Caso 1: Mujer, 37 años, hipertiroidismo por Basedow-Graves (EBG), TRAB (+), tratamiento con metimazol alcanzando 15 mg c/12 hr y atenolol 50 mg c/12hr. Adherencia irregular a tratamiento, recibe I-131 (18 mCi), suspensión de metimazol 1 semana previo a I-131, mantención de atenolol, y prednisona por oftalmopatía distiroidea, fármacos que paciente suspende. A las 2 semanas post I-131, con palpitaciones, frecuencia cardiaca (FC) 150x´ irregular, TSH 0.01mIU/L (VN 0,4-4,2), T4 24ug/dl (VN 5,1-14) y T3 6.51ng/ml (VN 0,8-2). Derivada a urgencias, normotensa, FC 167x´, ECG con arritmia completa por fibrilación auricular (ACxFA), manejada con amiodarona ev. En UPC, Score de Wartofsky 55, inicia metimazol 20 mg c/6hr, propranolol, amiodarona e hidrocortisona 50 mg ev c/8 hr, anticoagulación con heparina. Tras 5 días, persiste clínicamente hipertiroidea, TSH < 0.01 mIU/L, T4L 2.16 ug/dl (VN 0.9-1.7 ng/dl) y T3 1.7 ng/ml (VN 0.8-2 ng/ml), se decide tiroidectomía total, biopsia con microcarcinoma papilar de tiroides 0,4mm derecho. Al alta con levotiroxina, buena evolución.
Caso Clínico 2: Mujer, 55 años, hipertiroidismo por EBG y tabaquismo, tratamiento atenolol 50 mg c/12hr, metimazol en dosis progresivas alcanzando 30 mg c/12 horas con irregular control, por lo que se indica ablación con I-131 20 mCi, con indicación de prednisona por oftalmopatía distiroidea, y suspensión de metimazol 1 semana previa al I-131 y reanudar 1 semana posterior. Evoluciona a las 2 semanas con compromiso de conciencia, derivada a urgencias, grave, Glasgow 9, PA 160/74 mmHg, FC 86x´ regular, desorientada, hemiparesia faciobraquiocrural derecha. TAC de cerebro con infarto isquémico de arteria cerebral media y cerebral anterior izquierda. En UPC presenta ACxFA con respuesta ventricular rápida, iniciando propanol 20 mg c/6 hrs, TSH <0.01 mIU/L (VN 0,4-4,2), T4L 6.15 ng/dl (VN 0.9-1.7) y T3 2.6ng/ ml(VN 0,8-2), score Wartofsky 60. Inicia metimazol 20 mg c/6 hrs, hidrocortisona 100 mg c/8 hrs ev, propanolol y amiodarona en BIC, lugol. Evoluciona con afasia global, TAC cerebral control con mayor
desplazamiento de línea media y compromiso del sistema ventricular lateral izquierdo, sin transformación hemorrágica. A 5 días del ingreso, persiste hipertiroidea, TSH <0.01mIU/L, T4L 4.56ug/dl y T3 1.17ng/ ml. se decide tiroidectomía total, sin incidentes. En postoperatorio, TSH<0.01mUI/L, T4L 1.62ng/dl y T3 0.38ng/dl, inicia levotiroxina, evolución favorable, mejoría parcial de déficit neurológicos.
Discusión: TT posterior a I-131 es muy poco frecuente (0,3%), pero con alta mortalidad (20-30%), por lo que el reconocimiento de factores de riesgo previo al tratamiento, diagnóstico y tratamiento precoz es fundamental para un desenlace favorable.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

46. Hipotiroidismo refractario: Un caso clínico


Anabel Bate Fliegel1, Victoria Novik Assael2, Osvaldo Álvarez Valdés1.

1. Hospital Dr. Gustavo Fricke. Viña del Mar, Chile.
2. Universidad Valparaíso. Valparaíso, Chile.

 

Introducción: El hipotiroidismo es una patología frecuente, el tratamiento utilizado es la Levotiroixina VO con buena respuesta debido a su alta biodisponibilidad. La mala respuesta se puede deber a la toma inadecuada del medicamento, consumo de algunos alimentos, fármacos y enfermedades asociadas. En casos de refractariedad se aconseja el uso de Levotiroxina EV, IM o SC pero no está disponible en nuestro país y su importación tiene un elevado costo.
Caso clínico: Mujer 53 años hipotiroidea refractaria, obesa mórbida, insulinoresistente, hipertensa y dislipidémica. En tratamiento con Levotiroxina 800 ug /día y Liotironina 80 ug/ día fraccionada (Tabla1).
En la anamnesis inicial se descartó consumo de alimentos, cirugías o fármacos involucrados.
Se descartó pseudomalabsorción con test de absorción para Levotiroxina y los exámenes complementarios mostraron déficit de vitamina B12, déficit de vitamina D y Helicobacter Pylori en endoscopía el que fue erradicado, descartándose otras patologías. Se cambió tratamiento a Liotironina VO posteriormente SL sin respuesta (Tabla 1) y se realizó test de absorción para Liotironina que fue negativo. Se usó Levotiroxina en supositorios rectales y posteriormente vaginales sin éxito (Tabla 1).
Se investigó la posibilidad de importar Levotiroxina inyectable pero ante alto costo se hospitalizó y trató con un esquema intensificado por SNE (Tabla1) y Levotiroxina en enema rectal de 200 ug en 50 cc de suero cada 8 horas con excelente respuesta, ascenso de T3 y T4 a niveles supraterapéuticos siendo ajustado llegando a Levotiroxina 100 ug c/ 12 hrs oral y 100 ug en enema rectal. En el control al alta a la semana y al mes se mantuvo la respuesta favorable (Tabla 1).
Discusión: El hipotiroidismo es una condición frecuente y la mala respuesta al tratamiento es inhabitual. Estos casos son manejados con Levotiroxina endovenosa, intramuscular o subcutánea que no está disponible en nuestro país y su importación es extremadamente cara. Nuestro paciente fue refractaria tanto para Levotiroxina y Liotironina oral, sublingual, rectal y vaginal (supositorios) lográndose finalmente respuesta con enemas con Levotiroxina.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 


 

47. Radioterapia en pacientes con cáncer de tiroides: Indicación y complicaciones tempranas


Vjerocka Inostroza Skaric2, Félix Vásquez Rodríguez2, Nicolás Crisosto King1, Cecilia Pereira Rico2, Paola Hernández González2, Amanda Ladrón de Guevara Hernández2, Marcelo Mardones Parga2, Pamela Invernizzi Benavente2.

1. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2. Hospital San Juan de Dios. Santiago, Chile.

 

Introducción: El rol de la radioterapia externa (RTE) en cáncer de tiroides (CT) es controvertido. Guías internaciones (GI) sugieren su uso en pacientes mayores de 45 años con enfermedad macroscópica (EM) o recidiva locorregional (RLR) no resecable ni susceptible a radioyodo (RAI)
Objetivo: Caracterizar la indicación de RTE en pacientes con CT

Diseño: Estudio prospectivo no concurrente

Pacientes y método: se seleccionaron pacientes operados de CT a los cuales indicó RTE. Se registró sexo ,edad a la que se indicó RTE, tipo y número de cirugías (Cx) realizadas así como la magnitud de resección tumoral (RT): R0 si hay RT completa, R1 margen quirúrgico (+) y R2 EM residual. Se consignó compromiso de tráquea, esófago, nervio laríngeo recurrente (NLR), metástasis a distancia y tipo histológico. Basándonos en el Score Francés (Sun X. Indications of external beam radiation therapy in non-anaplastict hyroid cancer. Crit Rev Oncol Hematol.2013; 86:52–68) para indicar RTE, calculamos un
puntaje para cada paciente: si es menor a 4 no tiene indicación y si es mayor a 6 la RTE estaría recomendada. Describimos complicaciones tempranas (primer mes) y tardías (6meses).Los resultados se expresan como mediana y recorrido intercuartílico.
Resultados: Incluimos 7 pacientes, 1 rechazó RTE. Cuatro fueron mujeres. La edad fue 57 años (49,5-68). En todos se realizó tiroidectomía total y disección cervical en 6 logrando resección tumoral R0 en 1 paciente, R1 en 4 y R2 en 3 debiendo ser reoperados 5 pacientes por RLR. El número de Cx por paciente fue 3 (1,5-3,5) y la mediana de tamaño tumoral 50mm (41-85mm).La histología fue: 4papilar, 1medular (CM), 1pobremente diferenciado y 1folicular ampliamente invasor. Todos tuvieron compromiso ganglionar, tráquea, esófago y NLR así como angioinvasión (AI) excepto el paciente con CM que sólo presentó AI. La mediana de dosis acumulada de RAI fue 300mCi (150-328) todos con cervical en el rastreo sistémico (RS). Cuatro tuvieron nódulos pulmonares en TC de Tórax de los cuales 2 tenían captación (+) en el RS. El tiempo entre la primera Cx y la indicación de RTE fue 55 meses (17-121,5). El score de indicación de RTE fue 10 (9-16) y el 100% tenía un score sobre 4. En todos los pacientes la RTE fue paliativa y la dosis recibida fue 70Gy (54- 95,5).

Complicaciones tempranas: 6disfagia, 3 xerostomía, 2disfonía, 2radiodermatitis, 2fatiga y 1mucositis grado I, todas en grado leve a moderado (Terminología Común para Eventos Adversos). Las complicaciones tardías se evaluaron en 2 pacientes (disfagia y disfonía). Un paciente falleció a los 13 meses post RTE y el resto se encuentra en seguimiento.
Conclusión: Todos los pacientes seleccionados para RTE cumplían los criterios sugeridos por GI y resumidos en el score francés. Las complicaciones asociadas a RTE fueron similares a las descritas en la literatura todas en grado leve a moderado. Para evaluar la respuesta a tratamiento es necesario el seguimiento a largo plazo.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

48. Tirotoxicosis en personas mayores de 65 años. Perfil en serie de pacientes de un hospital universitario


Natalia García Salazar1, Ángela Garrido Maldonado1, Daniela Ávila Osores1, Claudia Munizaga Mellado1, Cristian Aguilar Dreyse2, Gabriel Castro Muñoz3, Alejandra Lanas Montecinos1, Ademir Estrada Fuentes3.

1. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2. Hospital del Salvador. Santiago, Chile.
3. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.

 

Introducción: En Chile en las últimas décadas ha aumentado significativamente la población de adultos mayores. La disfunción tiroidea es frecuente en la población general, siendo más prevalente en individuos mayores de 65 años. Considerando esta transición demográfica en nuestra población resulta de relevancia caracterizar la enfermedad tiroidea en este grupo etario, tanto en su presentación, etiología e impacto en la salud general.
Objetivos: Evaluar la etiología y las características clínicas de personas mayores de 65 años que cursan con tirotoxicosis.

Método: Serie de casos retrospectiva. Se analizaron fichas clínicas de pacientes mayores de 65 años con el diagnóstico de tirotoxicosis controlados en nuestro centro entre enero de 2012 y mayo de 2018.
Resultados: En e l p eriodo e studiado 5 3 p acientes se controlaron por tirotoxicosis. Se excluyen 4 pacientes por datos incompletos. El 79,6% (n=39) corresponden a mujeres. El promedio de edad fue 72,7 años (rango 65-94), sin diferencias por género (p=0,66). La etiología más frecuente fue enfermedad de Graves (EG) en 65,3%, seguido por bocio multinodular hiperfuncionante en 18,4%, adenoma tóxico en 10,2%, tirotoxicosis exógena en 4,1% y tiroiditis por amiodarona 2%. De los pacientes con EG, un 30 % presentó compromiso ocular. Un 28,5% se diagnosticó en contexto de baja de peso, deterioro cognitivo o patología cardiovascular aislada. Un 16,3% de los pacientes presentaron fibrilación auricular (FA) y 14,3% insuficiencia cardiaca (ICC). El 6% presentó fractura osteoporótica. El 28,5% fue diagnosticado durante una hospitalización o requirió ser hospitalizado durante los meses siguientes. Un paciente cursó con un síndrome coronario agudo, un paciente presentó un tromboembolismo pulmonar y un paciente falleció.
Las complicaciones asociadas a tirotoxicosis aumentan sobre los 75 años, encontrándose en este grupo todos los casos de FA, una mayor frecuencia de ICC (30% vs 10%) aunque no significativa (OR 1,86 p 0,4) y mayor riesgo de hospitalización (OR 4,5 p<0,01).
Respecto al tratamiento, en EG el 34%(n=19) recibió radioyodo, en 12,5% (n=4) tiroidectomía y los restantes fármacos antitiroideos exclusivos. Los con BMN hiperfuncionante y adenoma tóxico fueron tratados con radioyodo en 78,6% y 21,4% con tiroidectomía.
Conclusiones: La etiología más común de tirotoxicosis en este grupo fue la EG, similar a lo descrito en la población general. Un número importante de pacientes debutó sin síntomas clásicos de hipertiroidismo. La presencia de complicaciones asociadas al estado hipertiroideo es más frecuente en mayores de 75 años, siendo las cardiovasculares las más observadas.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

49. Hipertiroidismo secundario a enfermedad trofoblástica gestacional. Revisión a partir de cuatro casos


Natalia García Salazar1, Ángela Garrido Maldonado1, Claudia Munizaga Mellado1, Daniela Ávila Osores1, Cristian Aguilar Dreyse2, Alejandra Lanas Montecinos1.
 
1. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2. Hospital del Salvador. Santiago, Chile.

 

Introducción: La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es una complicación del embarazo poco común, con una incidencia descrita en América Latina de 1/12-500 embarazos. Los distintos tipos de ETG presentan en común la hipersecreción de gonadotrofina coriónica humana (hCG) la que constituye un marcador sensible para la progresión y persistencia de la ETG. Es conocida la asociación entre los niveles de hCG y el grado de supresión de la TSH. Se presentan 4 casos clínicos de pacientes que evolucionaron con alteraciones de la función tiroidea en contexto de ETG en nuestro centro.
Casos Clínicos:

Caso 1. Paciente ingresa por metrorragia y síndrome emético. Taquicárdica en su evolución. Hipertiroidismo clínico al laboratorio.
Caso 2: Ingresa por metrorragia severa tras aborto inducido, evolucionando con síndrome hipertensivo. Presenta taquicardia y retracción palpebral desde su ingreso. Laboratorio muestra hipertiroidismo subclínico.
Caso 3: Se diagnostica por metrorragia y síndrome emético, con hipertiroidismo subclínico en los exámenes de laboratorio.

Caso 4: Ingresa por metrorragia. Asintomática. Laboratorio muestra hipertiroidismo clínico.

Discusión: La hCG es una glucoproteína sintetizada por la placenta, cuya estructura es un heterodímero que consta de 2 subunidades unidas por un enlace no covalente. La subunidad alfa es común a las gonadotropinas y la TSH, y la subunidad beta tiene una homología considerable con la subunidad beta de la TSH. Como resultado, la hCG tiene una actividad estimulante de la tiroides, pero en menor medida. 1 mU de hCG es equivalente a 0,0013 mU de TSH.
El nivel de estimulación tiroidea es proporcional a la concentración de hCG. Por lo tanto, la severidad del hipertiroidismo clínico podría reflejar el nivel de hCG. Se describe que sólo un 5% de las mujeres con ETG desarrollarán hipertiroidismo clínico. Para que éste se desarrolle, se requiere niveles muy elevados de hCG durante varias semanas.
En los casos comentados se demostró hipertiroidismo bioquímico, sólo una paciente cursa con T4 libre sobre el rango normal. Todas se evidenciaron taquicárdicas, pero sin
síntomas clásicos de hipertiroidismo. Las pacientes con valores más altos de hCG fueron las que suprimieron mayormente la TSH. Hubo normalización de las pruebas tiroideas en el control posterior al tratamiento.
La enfermedad tiroidea bioquímica concomitante en estas pacientes debe tenerse presente. Por lo tanto, se recomienda evaluar la función tiroidea en pacientes con ETG. Sólo una minoría de pacientes con hipertiroidismo clínico requerirán tratamiento específico. La función tiroidea se normaliza rápidamente tras el tratamiento de la ETG.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

Tabla 1.

 

 

50. Frecuencia de metástasis no sospechadas en la exploración sistémica después del tratamiento con radioyodo en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides


Claudia Munizaga Mellado1, Cristian Aguilar Dreyse1, Daniela Ávila Osores1, Ángela Garrido Maldonado1, Natalia García Salazar2, Gabriel Castro Muñoz1, Teresa Massardo Vega1, Daniela Eugenin Castillo1, Francisco Cordero Anfssi1, Pedro Pineda Bravo1, Alejandra Lanas Montecinos1.

1. Hospital Clínico Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2. Hospital Clínico Metropolitano La Florida Dra. Eloísa Díaz Inzunza. Santiago, Chile.

 

Introducción: En la última década, de acuerdo a la evidencia, se han modificado las indicaciones de radioyodo en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides (CDT). Un artículo reciente describe la presencia de metástasis a distancia (MD) en pacientes con CDT de riesgo bajo e intermedio (utilizando los criterios de la ATA). Los autores sugieren que no dar radioyodo en este grupo de pacientes, puede llevar a no detectar metástasis de CDT por no contar con la información aportada por la exploración sistémica.
Objetivo: Evaluar la frecuencia de MD detectadas en pacientes con CDT tratados con radioyodo, enfocándose en aquellos de riesgo bajo e intermedio.
Método: Estudio de corte transversal. Se revisan las fichas clínicas de pacientes que reciben dosis terapéuticas de radioyodo en nuestro centro durante el año 2017. Se analizan variables demográficas, clínicas, imágenes, datos de la anatomía patológica. Se catalogan los pacientes de acuerdo a clasificación de riesgo de la ATA y estadío TNM. Esto se correlaciona con presencia de MD en la exploración sistémica posterior a dosis terapéuticas de radioyodo. Se realiza análisis de frecuencias en los grupos y se comparan según grupo de riesgo ATA con ANOVA.
Resultados: Se revisan 201 fichas, excluyendo del análisis a 3 pacientes por presentar datos incompletos en la anatomía patológica, quedando un total de 198 pacientes. El 85,4% (n= 169) correspondió a sexo femenino. La edad promedio fue de 44,1 (DE 13,3) años. De acuerdo a la clasificación de riesgo de la ATA, un 33,8% (n=67) era de bajo riesgo, 48,9% (n=97) riesgo intermedio y 17,2% (n=34) a riesgo alto.
La dosis promedio de radioyodo para pacientes de bajo riesgo fue 49,9 (DE 30,6), para riesgo intermedio 93,2 (DE 37) y para riesgo alto 144,1 (DE 23,8) con p<0,001.
De acuerdo a los resultados de la exploración sistémica, no se encontró ningún caso de MD en pacientes de bajo riesgo. En 1% (n=1) en los con riesgo intermedio se encuentra MD no sospechada previamente. El 8,8% (n=3) de los de alto riesgo tenían MD, de los cuales 2 eran conocidas antes de la indicación de radioyodo, por lo que, la frecuencia de metástasis no esperadas en este grupo fue 3%.
Conclusiones: En este estudio no se demostró la presencia de metástasis a distancia en pacientes de bajo riesgo, la que fue muy baja en pacientes de riesgo intermedio. Estos
hallazgos permitirían apoyar la conducta de no usar radioyodo en pacientes de bajo riego por baja proporción de metástasis a distancia no sospechadas previamente.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

51. Experiencia clínica con uso de insulina degludec en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo I


María José Villarroel Carreño1.

1. Unidad Endocrinología, Servicio de Pediatría, Hospital Regional de Antofagasta, Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile.

 

Objetivo: Evaluar frecuencia de hipoglicemias, variabilidad glicémica y HbA1c, con el cambio de insulina glargina por degludec, en pacientes pediátricos con DM1.
Diseño experimental: Estudio prospectivo
Material y Método: Estudio prospectivo en pacientes pediátricos con DM1, criterios de inclusión: buena adherencia a controles, alta variabilidad glicémica, frecuentes episodios de hipoglicemia y/o uso de dos dosis diarias de glargina. Se cambió la insulina basal de glargina a degludec, se ajustó la dosis a los 7 y 30 días. Los pacientes fueron evaluados al inicio y a los 3 meses con control clínico, requerimientos de insulina basal (U/kg/día), HbA1c, variabilidad glicémica (desviación estándar), número de hipoglicemias al mes y percepción de dolor con la inyección subcutánea.
Resultados: Aceptaron participar en el estudio 23 pacientes (15 varones), edad promedio de 10,3 ± 4,3 años (4,2 - 17,3), tiempo de evolución de DM1 de 3,5 ± 2,1 (0,9 - 7,7) años, con controles de glicemia capilar 4,46 ± 1,2 (2,2 - 6,7) veces al día. La dosis de insulina glargina utilizada antes del cambio fue de 0,52 ± 0,18 U/kg/día (0,25 - 0,97), degludec se inició con la misma dosis, y a los 3 meses la dosis fue de 0,51 ± 0,15 U/kg/día (0,26 - 0,97), (p= 0,7). HbA1c en tratamiento con glargina fue de 7,7 ± 0,99% (5,2 – 9,5) y a los 3 meses de tratamiento con degludec 7,9 ± 0,91% (6,6 - 9,4), (p= 0,1). La variabilidad glicémica disminuyó de 98,5 ± 21,2 DS (63 - 142,9) a 96,6 ± 14,9 DS (74,3- 132), con glargina y degludec respectivamente, (p= 0,3). Se demostró disminución significativa del número de hipoglicemias a los 3 meses de tratamiento con degludec 9,3 ± 8,5 vs 5,1 ± 5,6 hipoglicemias al mes, (p= 0,01). Con respecto a la percepción de dolor de la inyección subcutánea, 78,2% de los pacientes refirió sentir menos dolor con insulina degludec, y 21,7% no presentar cambios, (p= <0,0001).
Conclusiones: El cambio de insulina glargina por degludec permitió reducir significativamente el número de hipoglicemias, sin perjudicar el control metabólico medido por HbA1c, en un periodo de observación de 3 meses. Degludec además de la ventaja de administración en una dosis diaria, presentó menor dolor con la inyección subcutánea, factor importante en la adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes
pediátricos.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 52. Frecuencia de vacunación contra influenza y streptococcus pneumoniae en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, en controles en un hospital público


Francesca Gattini1, Regina Cecilia Vargas1, Andrea Contreras1, Kristel Strodthoff1, Vicente Gutiérrez1.

1. Hospital Padre Hurtado.
 

Introducción y Objetivo: La influenza y la neumonianeumocócica son enfermedades comunes, graves y prevenibles que afectan con mayor gravedad a los pacientes con diabetes. La vacuna contra la influenza en la población ha demostrado reducir la mortalidad, y hasta en un 79% las hospitalizaciones relacionadas. Por otra parte, el neumococo, tendría una mayor incidencia de bacteriemia en pacientes diabéticos, con una mortalidad de hasta 50%. Es por esta razón que el Programa Nacional de Inmunización (PNI) incluye a la vacuna antineumocócica para todo adulto mayor de 65 o más años, y a la vacuna anti influenza para todas las personas con diabetes. El objetivo de este trabajo fue objetivar la frecuencia de vacunación contra la influenza y el neumococo en la población con diabetes controlada en el hospital y las razones de la falta de estas inmunizaciones.
Diseño: Estudio descriptivo aprobado por el comité de ética local.
Materiales y métodos: Se implementó una encuesta auto administrada durante los controles de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), previa explicación de
su uso por el médico tratante y firma de consentimiento informado. La selección de los pacientes fue al azar. La encuesta constó de 2 preguntas: la primera de tipo dicotómico en relación a la vacunación anti influenza y anti neumocócica en el periodo 2017, y la segunda, de selección múltiple en relación a motivos de no vacunación:

1.-desconocimiento sobre la campaña de inmunización (o su indicación),

2.-haber tenido un efecto adverso a la vacuna previamente (debían anotar cuál), 3.-miedo a las vacunas en general, y 4.-otros motivos.
Resultados: Se encuestaron a 121 pacientes con DM2, siendo un 67% mujeres,
con un promedio de edad de 60 años. El porcentaje de vacunación contra influenza fue del 66.6%. En las personas que no se vacunaron, la razón más frecuente fue haber tenido un efecto adverso previamente, en un 48.7% de los casos (principalmente sensación febril y la impresión subjetiva de haber enfermado a causa de la vacuna). Por otro lado, el porcentaje de inmunización contra el Streptococcuspneumoniae fue de 14.5% y sobre los 65 años hubo un 39.1% de vacunación. La causa más frecuente de la falta de la vacuna antineumocócica fue el desconocimiento de su existencia, en un 98% de los casos.
Discusión: La vacunación contra influenza en la población encuestada se encuentra bajo la meta fijada por el Ministerio de Salud, la que es de un 85%. La causa más frecuente de no inmunización (antecedentes de evento adverso) podría revertirse con mayor educación con respecto a los efectos esperados con la vacuna y los beneficios de su indicación. La vacunación contra Streptococcuspneumoniae alcanza una cobertura mucho menor a la recomendada, principalmente por el desconocimiento de su existencia. Esta situación podría corregirse con una mayor difusión en la población y en los equipos de salud a cargo de estos pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento

 


 

P 53. Frecuencia de uso y efectos adversos gastro intestinales de metformina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados en un hospital público


Francesca Gattini1, Regina Cecilia Vargas1, Andrea Contreras1, Kristel Strodthoff1, Vicente Gutiérrez1.

1. Hospital Padre Hurtado.

 

Introducción: Dentro de la patogenia de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), la resistencia a la insulina cumple un rol central. Debido a ello, uno de los pilares de tratamiento es la metformina, la que se recomienda como tratamiento farmacológico inicial dado su seguridad y eficacia en reducción de hemoglobina glicosilada. Sin embargo, una de las principales limitantes de su uso radica en sus efectos adversos gastrointestinales – náuseas, vómitos, diarrea -, que muchas veces obligan a suspenderla. Según estudios internacionales, el 20% de los pacientes que son tratados con metformina presentan efectos adversos gastrointestinales, y un 5% de los pacientes descontinúan su uso por este motivo. El objetivo de este trabajo es objetivar la frecuencia de uso de este fármaco y conocer las razones aportadas por el paciente acerca de su suspensión o falta de prescripción.
Diseño: Estudio descriptivo, aprobado por comité de ética local.
Materiales y Métodos: Se realizó una encuesta a pacientes con DM2 que acudían a control con el diabetólogo del hospital. La selección de los pacientes encuestados fue al azar. La encuesta auto administrada constaba de dos preguntas: la primera dicotómica en relación al uso de metformina y la dosis; y la segunda, los motivos de la falta de indicación, detallando como causales: no indicado por médico tratante, suspensión por reacción adversa gastrointestinal, suspendido por médico tratante por otra causa, y otros motivos.

Resultados: Se encuestaron a 104 pacientes con DM2. La edad promedio fue de 60 años y el 66% de los pacientes era de sexo femenino. El 57% usaba metformina. La dosis más frecuentemente usada era de 1.700 mg diarios (2 comprimidos de 850 mg), en un 45% de los casos. Un 28.3% usaba triple dosis (2.550 mg), y un 22.5% monodosis de metformina (850 mg). En los pacientes que no usaban metformina, el motivo más frecuente de la falta de indicación fue la suspensión por molestias gastro intestinales (58%), seguido de la suspensión por médico tratante por otra causa (30.22%), y otros motivos (11.6%). Del
total de los encuestados, 104 pacientes, el 25% presentó reacciones adversas gastrointestinales a metformina, suspendiendo su uso.
Discusión: La frecuencia de uso de metformina en la literatura internacional ronda
el 73%, superior a lo encontrado en el grupo de pacientes encuestados. El porcentaje de efectos adversos gastrointestinales es similar a lo reportado en la literatura, de un 20%; sin embargo, la frecuencia de suspensión de metformina por este motivo es del 5%, a diferencia de la población encuestada en que fue mayor. Dado que la metformina es uno de los pilares de tratamiento en DM2 y que su ausencia pudiera incidir en la derivación a nivel secundario, es fundamental evaluar los factores que pudieran mejorar su tolerancia digestiva, como la dosificación progresiva y gradual en su indicación inicial.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 54. Remisión completa en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: Reporte de un caso


Álvaro Contreras Sepúlveda1, Lorena Salinas Fernández1.

1. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

 

Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune caracterizada por destrucción progresiva de las células b pancreáticas, en individuos con predisposición genética y gatillada probablemente por factores ambientales. Tras el diagnóstico, algunos pacientes presentan una disminución significativa de los requerimientos de insulina de forma espontánea, lo que se conoce como “luna de miel”. Ésta constituye una etapa de remisión parcial o total, secundaria a la recuperación transitoria de la función de la célula b y mejoría de la sensibilidad a la insulina. Su duración es variable (semanas hasta más de 1 año) y es más frecuente en pacientes pediátricos que adultos, sin embargo, rara vez existe independencia completa del uso de insulina. Se presentan un caso clínico de remisión completa prolongada de DM1.
Caso Clínico: Paciente de sexo masculino, 22 años, normopeso, sin antecedentes médicos. Se hospitaliza por síntomas diabéticos clásicos de 1 mes de evolución, con hiperglicemia significativa de ayuno y hemoglobina glicosilada (HbA1c 11.7%), sin cumplir criterios de cetoacidosis diabética (CAD). Se confirma diagnóstico de DM1 con presencia de anticuerpos anti ácido glutámico descarboxilasa (GAD) y anti tirosina fosfatasa (IA2), iniciándose insulinoterapiabasal-bolo con buena respuesta. Posterior al alta presenta tendencia marcada a la hipoglicemia, que persiste pese a reducción drástica de las dosis de insulina, llevando finalmente a la suspensión total tanto de insulina basal como prandial. Se mantiene en control seriado y tratamiento en base a dieta durante 1 año, asintomático, presentando remisión completa de diabetes con HbA1c menor a 6% y péptido C normal (1.3 ng/ml). Durante su seguimiento se mantuvo con monitoreo glicémico intersticial (Freestyle Libre®, se adjuntan figuras), lo que permitió certificar su adecuado control metabólico, con estrictas indicaciones de vigilancia y contacto precoz con su médico tratante en caso de hiperglicemia. Luego de un año comienza a evidenciarse en forma progresiva alza de glicemias de ayuno y postprandiales, con incremento de HbA1c a 7,2%, por lo que se decide reinicio de insulina en dosis bajas logrando buen control metabólico nuevamente.
Discusión: No existe uniformidad de criterios en la literatura para la definición de remisión en DM1, considerándose habitualmente HbA1c, péptido C detectable y bajos requerimientos de insulina. Si bien es un hallazgo frecuente en niños, en adultos la remisión completa con ausencia total de requerimientos de insulina es anecdótica. Diversos estudios sugieren que la remisión se asocia a menor riesgo de complicaciones microvasculares, principalmente retinopatía, e hipoglicemias en etapas avanzadas de la enfermedad. En nuestra experiencia, la suspensión de insulina es factible y segura, realizando un correcto monitoreo glicémico, educación y seguimiento del paciente.
Financiamiento: Sin financiamiento

 


 

P 55. Efectos de la anticoncepción hormonal en el control glicémico y composición corporal en mujeres jóvenes con y sin diabetes mellitus tipo 1: Resultados preliminares


Franco Giraudo Abarca1, Abril Salinas Quero2, Patricia López Cuevas3, Alejandra Ávila Alarcón3, Ethel Codner Dujovne4.

1. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Facultad de Medicina, Universidad de Chile y Fundación Diabetes Juvenil de Chile (FDJ). 2. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Facultad de Medicina, Universidad de Chile e Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER). 3. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Facultad de Medicina, Universidad de Chile y Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA). 4. Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

 

Objetivo: Evaluar si el implante hormonal anticonceptivo de etonogestrel (Implante) o un anticonceptivo oral combinado (ACO) producen cambios en la glicemia o en la composición corporal en mujeres jóvenes con (DM1) y sin diabetes mellitus tipo 1 (controles).

Diseño experimental: Estudio experimental no randomizado.
Métodos: Se reclutaron 11 mujeres jóvenes con DM1 y 15 controles. Se utilizó el modelo Choice en que la mujer eligió el Implante o ACO de tercera generación con 30 mg de etinil estradiol y 150 mg de desogestrel. Fueron evaluadas al inicio y a los 3 meses del uso de la anticoncepción. La anticoncepción fue iniciada en los primeros 7 días del ciclo menstrual y los exámenes tomados el día de inicio. Se evaluó peso, IMC y porcentaje de masa magra y grasa con el sistema comercial Tanita®, presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) y hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c) en todas las participantes. En
el grupo de mujeres con DM1 se realizó un monitoreo continuo de glucosa durante 10 a 20 días en la fase lútea inmediatamente anterior al inicio del método hormonal, obteniendo el promedio de glucosa intersticial. Además, fue obtenida la dosis diaria de insulina por kilo de peso por auto reporte. Todas las mediciones fueron repetidas a los 90 días de iniciado el método. Se utilizó estadística no-paramétrica (Wilcoxon y Mann-Whitney).
Resultados: Las usuarias de ACO fueron 11 y las de Implante 15. La edad fue menor (17,3 vs 19,9 años; p= 0,007) y la HbA1c (7,7 vs 5,3%; p= 0), el porcentaje de grasa corporal (32,4 vs 25,8%; p= 0,019) y la PAD (72 vs 65 mm Hg; p= 0,022) iniciales fueron mayores en el grupo con DM1 respecto a las controles. Todas estas diferencias se mantuvieron a los 3 meses de uso de anticoncepción hormonal.
En ambos grupos (DM1 y controles), a los 3 meses de uso de la anticoncepción, se observaron niveles semejantes de HbA1c, glucosa intersticial promedio, peso y porcentaje de masa magra y grasa que al comenzar la anticoncepción. Al analizar por separado ACO e Implante, no se observaron cambios en HbA1c ni dosis total diaria de insulina. Al comparar el efecto de cada tipo de anticonceptivo por grupo, se observó en las mujeres con DM1 usuarias de Implante una leve disminución de la PAD (-5±3 mm Hg; p= 0,027) y un aumento de IMC (+1,71±1,64 kg/m2; p= 0,043).
Conclusiones: En estas 11 mujeres jóvenes con DM1 no se afectó de manera significativa el control glicémico al usar 3 meses ACO o Implante. Se observó aumento de peso en el grupo de mujeres con DM1 con Implante.(Proyecto FONDECYT 1170895)
Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1170895

 


 

P 56. Experiencia de implementación de la Ley Ricarte Soto para diabetes tipo 1 inestable severa en un centro privado de salud en Santiago de Chile


Gladys González Navarro1, Ana Claudia Villarroel Barrera1, Solange Luengo Muñoz2, Daniela Zúñiga Vidal1, Gonzalo Ruiz-Esquide Sandoval1, Marcela Cosentino Ambrosio1, Paula Díaz Paredes1, Lissette Duarte Silva1, María de los Ángeles Frías Alliende1, Vanessa Vega Navarrete1, María Cecilia Lizama Rossel1.

1. Unidad de Endocrinología, Clínica Santa María. 2. Centro Médico Adulto, Clínica Santa María.

 

Contenido: Desde el mes de junio de 2017 nuestra unidad es Centro de Referencia para pacientes portadores de Diabetes tipo 1 Inestable Severa según la Ley N° 20.850 (Ley Ricarte Soto) del Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) para tratamiento con Microinfusores Subcutáneos Continuos de Insulina en adultos y niños en todas las etapas del proceso: desde la sospecha inicial hasta el seguimiento. Las condiciones para la postulación son: 1) Pacientes que requieran uso de micro dosis de insulina y 2) Pacientes que presenten hipoglicemias severas e inadvertidas de causa no precisada; en ambos casos deben demostrar una correcta adherencia al tratamiento. Hemos recibido pacientes de todos los sistemas de salud (Fonasa, Isapre, Fuerzas Armadas, etc.) y de diferentes ciudades del país.
Se presenta la experiencia de nuestro centro en la implementación de la ley en cuanto a número de pacientes en las distintas etapas del proceso y las características de los pacientes adultos que ya están usando Microinfusores de Insulina otorgadas por la ley en el primer año desde la entrega al primer paciente beneficiado. Una vez aprobada la entrega del Microinfusor al paciente, este recibe una capacitación estructurada que se realiza por un equipo de enfermeras especializadas en educación con apoyo del resto del equipo, constituido por sicólogas, nutricionistas y médicos diabetólogos. Consta de 7 sesiones de 2 a 3 horas cada una impartidas durante 3 semanas. En agosto de 2018 hay un total de 39 Microinfusores de Insulina entregados: 27 para adultos (14 hombres y 13 mujeres, entre 22 y 60 años) y 12 para niños (8 hombres y 4 mujeres, entre 3 y 14 años). 9 pacientes están aprobados por el MINSAL y en espera de capacitación. 11 pacientes están postulados a la plataforma de MINSAL esperando respuesta de la comisión. 73 pacientes están en proceso de postulación en distintos niveles del proceso.
De los 27 pacientes adultos que están usando Microinfusores de Insulina otorgados por la ley, 9 pacientes (33%) eran usuarios previos de estos dispositivos al momento de la postulación y la indicación de este había sido la presencia de hipoglicemias severas o inadvertidas confirmadas; los otros 18 (67%) también postularon por criterio de hipoglicemias severas. Teniendo 22,5 ± 9.6 años de diabetes y Hemoglobina glicosilada promedio de 7.5 ± 0.84 % al momento de la postulación. La dosis diaria de insulina promedio utilizada al momento de postular era de 0.59 ± 0.27 UI/kg/día. 8 pacientes (29.6%) tenían Retinopatía Diabética y 2 (7.4%) tenían Nefropatía Diabética.
Los pacientes adultos usuarios de Microinfusores de Insulina otorgados por la ley N° 20.850 atendidos en nuestro centro, postularon todos bajo el criterio de hipoglicemias severas. Caracterizándose por ser diabéticos de larga data cuya principal complicación microangiopática fue la Retinopatía Diabética. Esta población de pacientes nos parece interesante para analizar su seguimiento a largo plazo.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 57. Caracterización de población diabética con amputación periférica en un hospital clínico


Marcela Candia Hernández1, Esteban Pinto Kaliski3, Marcos Estica Rivas3, Juan Pablo Moreno Pérez2, Alejandro Campos Gutiérrez2, Pilar Durruty Alfonso3, Gloria López Stewart3, María Gabriela Sanzana González3.

1. Sección Endocrinología y Diabetes; Hospital Clínico de la Universidad de Chile. 2.Departamento Cirugía Vascular; Hospital Clínico Universidad de Chile. 3. Sección Endocrinología y Diabetes; Hospital Clínico Universidad de Chile

 

Introducción: El pie diabético es reconocido como la principal causa de amputación no traumática en el mundo constituyéndose en una de las complicaciones más temidas. El conocimiento de las características de esta población podría permitir su prevención, evitar la reamputación y fortalecer el manejo multidisciplinario de esta condición.
Objetivos: Caracterizar a la población diabética amputada por el equipo de cirugía vascular de un hospital clínico durante un año.
Diseño experimental: Estudio observacional retrospectivo
Material y métodos: Se revisaron las fichas clínicas de los diabéticos amputados por cirugía vascular desde Junio de 2017 a Junio de 2018. Se recolectaron datos demográficos, de tratamiento de la diabetes y grado de control metabólico, comorbilidades, evaluación por equipo de diabetes durante hospitalización, tipo de amputación y control posterior por equipos de diabetes, cirugía vascular, fisiatría y policlínico de curaciones. Se calcularon promedios, porcentajes y desviación standard.
Resultados: 60 pacientes diabéticos fueron amputados durante el período de 1 año lo que corresponde al 80 % del total de amputaciones. Trece de ellos (22%) fueron reamputado. En la tabla se muestran las características de los pacientes estudiados. El 55% tenía una amputación previa y un 45% enfermedad cardiovascular concomitante siendo la enfermedad arterial periférica la más frecuente (42%). El 72 % fueron amputaciones menores. Localización: 65% ortejos, 7% transmetatarsiana, 17% infracondílea y 12% supracondílea. La hospitalización promedio fue de 18 días (1-221).
Durante la hospitalización el 65% fue evaluado por equipo de diabetes, pero sólo el 18% siguió en control posterior. Los controles por el equipo de vascular fueron del 72%, policlínico de curaciones 47% y por fisiatría 38%.
Conclusiones: El 98% de los pacientes amputados eran diabéticos tipo 2 con mal control metabólico, de más de 10 años de evolución y 45% con comorbilidad cardiovascular. La complicación crónica microangiopática más frecuente fue la neuropatía (45%). Se debe favorecer la evaluación por equipo de diabetes para optimizar control metabólico durante y después de la hospitalización. Se requiere fortalecer el control multidisciplinario del diabético amputado.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 

 


 

P 59. Prevalencia de trastorno metabólico en usuarios de antispicóticos atípicos en control ambulatorio


Paolo Esteban Fuentes Naranjo1, Constanza Uranía González Bustos1, Carolina San Martín García2, Victoria Novik Assael3, Mauricio Fernández Moya4, Paulina Muñoz Seguel4, Maximiliano Abarca Susarte4.

1. Interno Medicina, Universidad de Valparaíso. 2. Medicina Interna, Hospital Gustavo Fricke. 3. Universidad Valparaíso, Universidad Andrés Bello. 4. Psiquiatra, Policlínico de Especialidades, Hospital Gustavo Fricke.

 

Introducción: La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos se asocian a elevadas tasas de morbimortalidad, en parte debido al tratamiento farmacológico. Los antipsicóticos de segunda generación o atípicos (AA), reducen el riesgo de efectos adversos extrapiramidales comparados con antipsicóticos de primera generación. Existe evidencia que los AA aumentan el riesgo de sobrepeso/obesidad (S/O), diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y dislipidemia (DLP), sin saber con claridad los mecanismos por los que se producen. La prevalencia de síndrome metabólico (SM) en usuarios de AA a nivel mundial fluctúa entre 19,4% a 68%. No encontramos estudios nacionales de prevalencia de trastornos metabólicos en usuarios de AA en pacientes ambulatorios controlados en algún centro de salud secundario.
Objetivos: Conocer la prevalencia de alteraciones metabólicas en pacientes con esquizofrenia y otros trastornos psicóticos tratados con AA, que asisten a un policlínico de psiquiatría.
Diseño experimental: Estudio observacional tipo descriptivo.
Sujetos y Métodos: Pacientes > 18 años con esquizofrenia y otros trastornos psicóticos tratados con AA (al menos 3 meses), que acudieron en forma secuencial a un Policlínico de Psiquiatría durante mayo y junio de 2018, que accedieran participar y firmaran el consentimiento informado. Se realizó cuestionario de antecedentes mórbidos, se tomaron medidas antropométricas, presión arterial y se solicitaron exámenes. Se accedió a ficha de cada paciente para los datos médicos de interés. Se define como pre diabetes a la glicemia de ayunas alterada y se habla de “sospecha” de DM pues solo se realizó una glicemia en ayunas y una HbA1c.
Resultados: Se incluyeron 65 pacientes, 36 hombres (55.3%), edad promedio 47.7 años (rango 18-77), diagnosticados con esquizofrenia 44 (67,6%), trastorno afectivo bipolar 11 (16,9%); usando un antipsicótico 33 (51,5%), el resto con más de uno; aripiprazol 32 (49.1%), olanzapina 27 (41.5%) y risperidona 18 (27,6%). En la tabla se resume la prevalencia de trastornos metabólicos encontrados.
Conclusiones: En nuestra muestra se obtuvo un alto porcentaje de alteraciones metabólicas en usuarios de AA, mayor que en la Encuesta Nacional de salud 2016-2017; 17.1% versus 12.3% (sospecha DM2), 37.5% vs 40.1% (SM), 86.1% vs 74.2% (S/O) y 73.8% vs 63.6% (DLP), respectivamente. Pese a no poder atribuir causalidad a los fármacos por el diseño del estudio, sí se debe tener en cuenta la proporción de trastornos metabólicos en esta población, para realizar una pesquisa y seguimiento oportuno con exámenes para manejar las patologías médicas que permitan mejorar el pronóstico de los pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

Tabla. Prevalencia alteraciones metabólicas en usuarios de AA (en %).

 

 

 


 

P 60. Determinación de marcadores lipídicos asociados a riesgo cardiovascular en niños mediante pesquisa universal de dislipidemia


Paulina Bustos Araya1, Claudia Radojkovic Navarro1, Andrea Sánchez Rubio1, Katia Sáez Carrillo2, Consuelo Merino González1, Daniel Martínez Zavala3, Claudia Leal Bórquez3, Sylvia M. Asenjo Mardones3.

1. Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción. 2. Departamento de Estadística, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Concepción. 3. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción.

 

Contenido: La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y mortalidad en Chile. Si bien los eventos cardiovasculares se manifiestan en la vida adulta, el proceso aterogénico subyacente a la patología cardiovascular, se inicia en la niñez.
Objetivo: Pesquisar dislipidemia y determinar marcadores lipídicos asociados a riesgo cardiovascular en niños.
Estudio descriptivo de corte transversal: La población fue de 476 escolares (279 niñas y 197 niños), de edad promedio 10,01 ± 0,99 años, de Concepción. Se evaluó el estado nutricional según el IMC. Se cuantificó colesterol total (CT), colesterol HDL (C-HDL) y triglicéridos (TG) (Valor elevado: ≥130 en > 10 años y ≥100 mg/dL en <10 años) (Respons 920, Diasys). El colesterol LDL (C-LDL) se calculó por fórmula de Friedewald. El colesterol no-HDL (C-noHDL) se obtuvo mediante la diferencia entre CT y C-HDL (Valor elevado ≥145 mg/dL) y se calculó la razón TG/C-HDL (Valor elevado: ≥3,25 en >10 años y ≥2,5 en <10 años). Mediante pesquisa universal, se detectó dislipidemia en el 34,1% de los niños caracterizada por concentraciones altas de: TG 20,3%, CT 10%, C-LDL 5,1% y un 12,2% con C-HDL bajo. Valores altos de C-noHDL en el 8,7% y de la razón TG/C-HDL en un 13,9%. Según el estado nutricional, el 43.7% de los niños fue normopeso, el 28.8% sobrepeso y un 25,2% presentó obesidad.
Del total de la población, un 71,4 % (n= 428) presentó un valor normal de C-noHDL y un 28,6% (n= 41) un valor ≥145 mg/dL. Los niños con valores altos de C-noHDL presentaron un IMC z-score de 1,4 y en aquellos con C-noHDL normal fue de 0,93 (p= 0,0012). El grupo con C-noHDL <145 mg/dL mostró un C-LDL promedio de 84±21 mg/dL versus 132±18 mg/ dL en aquellos con C-noHDL alto. En el grupo con C-noHDL elevado, el 51,2% presentó también C-LDL alto en contraste con el 0,7% de aquellos con C-noHDL normal (p< 0,0001). La correlación entre C-noHDL y C-LDL fue positiva (r= 0,943) y altamente significativa (p< 0,0001). El 66,7% de los escolares con C-LDL alto presentó también C-noHDL elevado.
Los niños con valores altos de la razón TG/C-HDL (n= 65) presentaron un IMCz-score significativamente superior a aquellos con TG/C-HDL normal (n= 404)(1,48 vs 0,89, p< 0,0001). El 6,3% de la población normopeso presentó un valor alto de TG/C-HDL, el 16,1% de los sobrepeso y un 25% de aquellos con obesidad (p< 0,0001). En niños con valores elevados de TG/C-HDL, el 7,7% presentó C-LDL alto en comparación con el 4,7% de aquellos con valores normales de TG/C-HDL (p= 0,31).
La pesquisa universal permitió identificar un alto porcentaje de niños con dislipidemia. El C-noHDL es un marcador de dislipidemia presente desde la niñez. La razón TG/C-HDL elevada, marcador de dislipidemia aterogénica, se encontró principalmente asociada a obesidad. La pesquisa de dislipidemia debe ser iniciada en la niñez, y así contribuir a la prevención de futura enfermedad cardiovascular en la vida adulta.
Financiamiento: Proyecto VRID-UDEC, 216.088.026-1.0.

 


 

P 61. Score continuo de Síndrome Metabólico (SSMP) en población pediátrica chilena se asocia a parámetros de resistencia a insulina e inflamación endotelial subclínica


Carolina Loureiro Pérez1, Hernán García Fernández2, Alejandra Tapia Castillo3, Gabriel Cavada4, Rodrigo Bancalari Díaz5, Andrea Vecchiola Cardenas3, René Baudrand Biggs3, Carmen Campino Johnson3, Cristian Carvajal Maldonado3, Carlos Fardella Bello3, Alejandro Martínez Aguayo1, Hernán García Bruce1.

1. Departamento Pediatría, Sección Endocrinología Pediátrica, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2. Alumno 7° año, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3. Departamento de Endocrinología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 4. Departamento Epidemiología, Universidad de Chile, 5 Clínica Santa María.

 

Introducción: La naturaleza dicotómica de la definición de Síndrome Metabólico (SM) tanto en niños como adultos puede subdiagnosticar a sujetos en riesgo e impide un adecuado seguimiento de intervenciones terapéuticas. Recientemente se validó un score contínuo de SM en población pediátrica basado en los criterios de la IDF para población >16 años.
Objetivos: Aplicar el sSMp en una cohorte de población pediátrica chilena y correlacionarlo con parámetros de Resistencia a la Insulina y de inflamación endotelial subclínica.
Diseño experimental: Estudio transversal.
Sujetos y Métodos: Se estudiaron 385 sujetos (47.2% mujeres), de 11.5 ± 2.8 años de edad. Se realizó antropometría y control de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD). Se determinó insulina, glicemia, triglicéridos, ColHDL, ColLDL, GOT, GPT, IL6, PAI-1, PCRus, TNF-alfa y adiponectina, y se calculó el HOMA-IR. El sSMp se calculó según la siguiente fórmula: sSMp= 2x Circunferencia Cintura/Talla + Glicemia (mmmol/l)/ 5.6+ Triglicéridos (mmol/l)/1.7+ PAS/130 – colHDL(mmol/l)/1.02. Se usó correlación de Pearson (R) para evaluar asociaciones entre las variables.
Resultados: En nuestra cohorte el 41.51% presentó sobrepeso y 17.4% obesidad. La relación Cintura/Talla fue 0.51 ± 0.07, PAS 112.5 ± 13.7 mmHg, Glicemia 85.8 ± 6.2 mg/dL, TG 77 ± 53.6 mg/dL, HDL 50.4 ± 12.1 mg/dL. De las variables no incluidas en la definición del sSMp éste se correlacionó positivamente con edad (R= 0.25**), IMC (R= 0.5**), PAD (R= 0.28**), GPT (R= 0.268**). Las correlaciones entre sSMp con parámetros de Insulino resistencia e inflamación endotelial subclínica se muestran en la tabla. El sSMp no se correlacionó significativamente con col-T, col-LDL, GOT, ni TNF-alfa.
Conclusiones: Hasta nuestro conocimiento, este es el primer estudio que valida el sSMp y su asociación a parámetros de Insulino resistencia e Inflamación endotelial subclínica en población pediátrica. El sSMp constituido por un valor numérico representa una forma práctica y sencilla de predecir niños y adolescentes en riesgo cardiometabólico escapando a la naturaleza dicotómica de la definición clásica de SM. Futuros estudios serán necesarios para establecer un punto de corte del sSMP, capaz de validar individualmente esta predicción.
Financiamiento: Estudio parcialmente financiado por FONDECYT 1160695
y 1160836.

 

 

 

 


 

P 62. Incidentalomas suprarrenales como hallazgo tomográfico en un centro universitario. Frecuencia en el período 2015-2016 y caracterización de pacientes


Verónica Araya Quintanilla1, Daniela Ávila Osores1, Valentina Escandar Rivano2, Diego Espinoza Vargas3, Catalina Valdés Alvear2, Juan Salvador Casas4, Patricio
Palavecino4.

1. Sección Endocrinología y Diabetes, Hospital Clínico Universidad de Chile. 2. Interna Medicina, Facultad de Medicina Universidad de Chile, Campus Norte. 3. Interno Medicina, Facultad de Medicina Universidad de Chile, Campus Norte. 4. Centro de Imagenología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

 

Contenido: El hallazgo de un incidentaloma suprarrenal (IS) se ha descrito hasta en 10% de las tomografías axiales computadas (TAC). La frecuencia aumenta con la edad y aunque, los nódulos funcionantes son escasos, los IS podrían asociarse a mayor frecuencia de trastornos metabólicos.
Objetivo: Establecer la frecuencia de IS en TAC de tórax y abdomen realizadas en un periodo de 2 años y sus características.
Metodología: Estudio descriptivo transversal, para evaluar las TAC realizadas en nuestro centro, entre 2015-2016. Se evaluaron todas aquellas que describieran el hallazgo de una lesión suprarrenal. Se consideró IS cuando la TAC no fue realizada por la sospecha de una enfermedad suprarrenal, neoplasia o, para la etapificación y seguimiento de un cáncer conocido. Se registraron los datos imagenológicos, clínicos y de laboratorio disponibles en la ficha clínica.
Resultados: En el periodo de estudio se realizaron 16.548 TAC de tórax y abdomen. De éstos, en 694 (4,2%) se encontró una lesión suprarrenal, 294 (1,8%) correspondieron a IS, en 15 estudios (5,1%) fueron bilaterales. La causa más frecuente de solicitud del examen fue gastrointestinal (44,8%), seguido por causa nefrourológica (23,5%). El tamaño promedio de los IS fue de 16,6±13,3mm (4,5-170) con mediana de 6 unidades Hounsfield (UH) en fase sin contraste. Imagenológicamente, 46,3% se catalogaron como adenomas, mediana 2UH (-95-24), 38,8% indeterminados, 20UH (-13-150), 12,5% mielolipomas, -77UH (-104- -13). Además se encontró 2 carcinomas, un quiste y un hematoma.
Características de los pacientes: 122 hombres, 172 mujeres, edad 63,7±14,6 años. Comorbilidades: HTA: 62,8%, diabetes: 32,4% y dislipidemia: 37,1%. El IMC fue 30± 7,6 kg/m2 (19-64), PA sistólica: 138,4±24 mmHg (88-227), PA diastólica 78,7±14 mmHg (43-131).
Lab. general: glicemia: 117±52,7 mg/dl (62-508), kalemia: 4,2±0,6 mEq/L (2,3-5,7), triglicéridos: 151±77,6 mg/dl (37-409). Sólo 12 de estos pacientes (4,1%) consultaron a Endocrinología y se les realizó estudio funcional, 5 resultaron con estudio alterado, 2 de ellos con 2 test positivos (test de Nugent >5 ug/dl= 2, 1,9-4,9 ug/dl= 3, Aldosterona/ARP>30= 2). Llamó la atención 9 pacientes con PA >140/90 y kalemia <3,5 mEq/L, que no se derivaron.
Comentarios: La frecuencia de IS observada fue similar a lo reportado en la literatura. Se presentan mayoritariamente en pacientes >60 años. Su presencia se asocia a >IMC, HTA y alteraciones metabólicas.
Sin embargo, la evaluación endocrina y estudio funcional se realizó en un bajo porcentaje de los casos. Por esto, creemos importante establecer criterios de derivación a la especialidad para mejorar la pesquisa de nódulos funcionantes y planificar el seguimiento.
Financiamiento: Sin financiamiento

 


 

P 63. Mielolipomas bilaterales gigantes secretores de catecolaminas


Adelqui Sanhueza1, Carolina Orellana2, Jesús Véliz3, René Díaz3, Nelson Wohllk3,4.

1. Hospital Pitrufquén. 2. Residente Endocrinología Universidad de Chile. 3. Sección de Endocrinología Hospital del Salvador, Universidad de Chile. 4. Laboratorio IEMA.

 

Introducción: Los mielolipomas son la segunda neoplasia benigna de la glándula adrenal. Están compuestos de tejido adiposo maduro y células hematopoyéticas. Generalmente son diagnosticados entre la quinta y séptima década de la vida. La mayoría son asintomáticos, no secretores y de comportamiento benigno. Se presenta el caso de mielolipomas gigantes bilaterales funcionantes asociados a hipertensión arterial (HTA) de difícil manejo.
Caso clínico: Hombre de 51 años, con antecedentes de HTA desde el año 2014, con buena respuesta a tratamiento médico. Un año antes del diagnóstico, presenta dolor inguinal izquierdo tipo cólico e HTA de difícil manejo. Se realiza TC abdomen que evidencia nefrolitiasis bilateral y lesiones heterogéneas en ambas glándulas suprarrenales, con densidad de tejido graso, de 10 y 9 cm cada una, compatibles con mielolipomas bilaterales. Estudio funcional adrenal: metanefrinas urinarias 146 ug/gr creatinina (VN 25 – 155), normetanefrinas urinarias 1823 ug/gr creatinina (VN 46 – 256), aldosterona 9,7 ng/dL, ARP 0,25 ng/mL/h. PET/CT 68-Galio DOTATATE masas suprarrenales bilaterales con sobreexpresión de receptores de somatostatina, sin otras lesiones. Se realiza adrenalectomía bilateral por abordaje laparoscópico, con previa preparación de alfa bloqueo en altas dosis (doxazosina 28 mg/día) y betabloqueo asociado (atenolol 50 mg c/12hr). Durante cirugía presenta crisis hipertensiva y posteriormente caída de cifras tensionales. Biopsia fue compatible con mielolipomas bilaterales de 13 y 9 cm. En ambos tumores se descarta feocromocitoma. Cuatro meses después de cirugía paciente evoluciona con buen control de HTA, sin requerimientos de antihipertensivos. En tratamiento con hidrocortisona en forma fraccionada y fludrocortisona. A la tercera semana postoperatoria presenta normetanefrinas urinarias 179 ug/ gr creatinina, metanefrinas urinarias 3 ug/gr creatinina.
Discusión: Los mielolipomas son tumores benignos de la glándula suprarrenal. La mayoría son asintomáticos, no funcionales y diagnosticados en forma incidental. Se recomienda el estudio de funcionalidad en todos ellos especialmente si tienen síntomas asociados. Sólo han sido reportados 5 casos en la literatura de mielolipoma productores de catecolaminas.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 64. Imágenes en adrenalitis tuberculosa - reporte de un caso


Gabriela Doberti Dragnic1, Fernando Osorio Gonnet1, Francisca Illanes Diez2.

1. Servicio de Medicina Interna, Hospital Padre Hurtado. 2. Hospital Padre Alberto Hurtado (San Ramón)

 

Contenido: Varón de 52 años, antecedente de tuberculosis (TBC) pulmonar tratada en 1982. Consulta por dos meses de baja de peso 15 kg, anorexia, nauseas, dolor abdominal difuso y lipotimias; ingresa a urgencia, hipotenso (PA 87/61) y subfebril (37.8ºC). Glicemia 109 mg/dL, Sodio 133 mEq/L, Potasio 4.8 mEq/Lt, Creatinina 1.43 mg/dL, GB 9.2 x 103 /UL, segmentados 45% y linfocitos 42%, PCR 36 mg/L. Rx de tórax lesiones cicatriciales lóbulo pulmonar derecho. Tomografía computada (TC) de abdomen y pelvis con aumento de tamaño de ambas glándulas suprarrenales (6 y 6.4 CM), sin captación de contraste, sin adenopatías. Informado inicialmente como hiperplasia suprarrenal versus infiltración. Cortisol basal de 0.6 ug/dL (VN 6-25), ACTH no disponible, DHEA-S 15.4 ug/dL (VN 44.3-331), TSH 2.97 mlU/L. PPD: 14 mm (Reactor franco), ELISPOT > 20 (> a 8 positivo), 4 baciloscopías y cultivo Koch en orina negativos.
Resonancia magnética (RM) suprarrenal: lesiones bilaterales simétricas con necrosis central compatibles de compromiso tuberculoso activo. Inicia hidrocortisona 20 mg am -10 mg pm, fludrocortisona 0.05 mg con buena respuesta clínica y de laboratorio, y tratamiento TBC. TC al año informa menor tamaño de glándulas suprarrenales (5.6 y 5 .7 CM).
Discusión: La insuficiencia suprarrenal secundaria a TBC es infrecuente (7-20% de los casos); la infección suele permanecer clínicamente silente durante décadas y en el momento de las manifestaciones clínicas, ya se ha destruido el 90% de éstas. La TC y la RM juegan rol importante en la evaluación, dado que la apariencia de las glándulas depende de los cambios patológicos, duración de la enfermedad y tratamiento antituberculoso. Se presenta el caso centrado en las imágenes, debido a sus características típicas de adrenalitis tuberculosa, fundamentales en el diagnóstico y tratamiento, las que por la menor prevalencia actual de TBC en nuestro país vemos excepcionalmente en la práctica clínica. Las características que se describen en la TC en una etapa inicial, consiste en aumento de volumen de las glándulas suprarrenales, generalmente bilaterales, con contornos definidos y disminución central de la densidad con realce periférico. En fase más tardía, las glándulas se atrofian y aparecen calcificaciones, indicando TBC de larga data o quiescente. En RM, se observan isointensas o hipointensas en T1, e hiperintensas en T2 inicialmente, y en las etapas tardías, las glándulas se observan hipointensas en todas las secuencias. El diagnóstico de certeza se obtiene con la biopsia, pero en zonas donde aún no se ha erradicado la tuberculosis, las imágenes características en TC o RM permiten considerar este diagnóstico.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 65. Falsos positivos en metanefrinas urinarias en estudio de incidentaloma suprarrenal. Revisión a partir de tres casos

 

Ángela Garrido Maldonado1, Natalia García Salazar1, Claudia Munizaga Mellado1, Cristian Aguilar Dreyse1, Daniela Ávila Osores1, Francisco Cordero Anfossi1.

1. Hospital Clínico Universidad de Chile.

 

Introducción: Es importante descartar malignidad y funcionalidad, tanto clínica como subclínica en Incidentaloma Suprarrenal (ISR). De primera línea, la Sociedad Europea de Endocrinología y la Endocrine Society, recomiendan la realización del test de supresión con 1 mg de dexametasona oral y la medición de metanefrinas plasmáticas y/o urinarias (MU). Este último podría no realizarse en pacientes con imágenes categóricas de adenoma. En la literatura, se describe hasta un 21% de falsos positivos (FP) en MU.
Discusión: Se presentan 3 casos con imágenes categóricas de adenoma SR, MU elevadas límite, las cuales hubieran podido omitirse en el estudio. Casos 2 y 3, fueron uprarrenalectomizadas sin incidentes, confirmándose adenoma. Caso 2, mejoría de PA post operatorio y Caso 3 curada. En nuestro país, el examen más accesible es MU, medidas por Cromatografía líquida de alta precisión. Por lo cual, al interpretar los resultados, deben considerarse los posibles confundentes:
• Errores de laboratorio (29%)
• Variaciones fisiológicas (33%): estrés, infecciones, enfermedades crónicas, hemorragias, HTA esencial y pulmonar, apnea del sueño, ACV, EPA, IAM.
• Interferencia de drogas con la medición (21%):


Medicamentos que causan interferencia analítica en Cromatografía Líquida: Paracetamol, Labetalol, Alfa metildopa, Sulfasalazina.
Medicamentos que provocan interferencia farmacodinámica: Antidepresivos tricíclicos, ciclobenzaprina, Inhibidores de la MAO, ISRS, Fenoxibenzamina.
Simpaticomiméticos: cafeína, cocaína, efedrina, anfetaminas, nicotina.
Efecto del exceso de cortisol: inductor de la enzima COMT
Conclusión: Se describe que diversos agentes afectan la medición de MU, principalmente de las normetanefrinas urinarias. Podría distinguirse el falso positivo en niveles límites, al recontrolar y evaluar confundentes.
También podría utilizarse la prueba de supresión con clonidina

Aunque las guías aún recomiendan medir MU, varios autores sugieren que ante una imagen categórica de adenoma esto no sería necesario, evitando situaciones que podrían llevar a confusión como en los casos presentados.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 

 


 

P 66. Paraganglioma en el embarazo


Claudia Ramos Silva1, Beatriz Jiménez Retamal1, Gilberto Pérez Pacheco1, Francisco Cerda Vidal1, Ana Lourdes Barber Sahig2

1. Clínica INDISA. 2. Consulta privada.

 

Contenido: Los paragangliomas son tumores neuroendocrinos infrecuentes que se originan en los paraganglios del sistema nervioso autónomo. Más del 25% pueden asociarse a síndromes hereditarios. Su presentación durante el embarazo es muy excepcional y su diagnóstico es difícil ya que puede confundirse con la hipertensión inducida por el embarazo.
Mujer de 30 años sin antecedentes mórbidos importantes, multípara de 1, que cursando embarazo de 30 semanas presenta dolor retroesternal súbito asociado a presiones arteriales (PA) elevadas; ingresa a Urgencia evolucionando con insuficiencia respiratoria progresiva que requiere intubación, evidenciándose abundante secreción serohemática en vía aérea. Por desprendimiento parcial de placenta con sufrimiento fetal agudo se realiza cesárea de urgencia, obteniendo un recién nacido en buenas condiciones.
Evoluciona con mejoría respiratoria permitiendo un weaning precoz, pero mantiene PA altas a pesar de manejo con nitroglicerina, labetalol IV y sulfato de magnesio.
Exámenes: Metanefrinas urinarias 24 hr: 1617 ug (52-341)
Normetanefrinas urinarias 24 hr: 1000 ug (88-444)
Ecocardiograma: Hipertrofia concéntrica leve de ventrículo izquierdo; Presión de arteria pulmonar: 48 mmHg.
Angio TAC tórax: Masa suprarrenal izquierda y dilatación esofágica, con niveles hidroaéreos y un diámetro máximo de 5 x 7 cm sugerente de acalasia.
TAC de abdomen con protocolo suprarrenal: en región paraaórtica izquierda masa de 7x4x6 cm heterogénea, con áreas quísticas; se ve plano de clivaje con el rinón ipsilateral.
Con estos resultados se inicia preparación quirúrgica con dosis progresivas de doxazosina.
Se realiza vía laparoscópica adrenelectomía izquierda, evidenciándose tumor suprarrenal firmemente adherido, con abundantes vasos de neoformación.
Biopsia quirúrgica: En íntima relación con suprarrenal izquierda, formación de 9,5 x 5 x 3,5 cm con abundante hemorragia, sin extensión extracapsular ni invasión vascular, tasa mitótica 1x10 CAM, Ki-67: 2%, Inmunohistoquímica positiva para cromogranina A, Sinaptofisina y S-100, compatible con un paraganglioma.
Pendiente: estudio genético y PET 18F-FDG.
Comentario final: Aunque la causa más frecuente de hipertensión arterial durante la gestación es el sindrome hipertensivo del embarazo, otras patologías deben tenerse presentes especialmente en los casos severos o paroxísticos ya que el diagnóstico y tratamiento precoz permiten mejorar el pronóstico materno y fetal.

 


 

P 67. Comorbilidades y manejo terapéutico en pacientes con acromegalia


Cristián Aguilar1, Ángela Garrido1, Daniela Ávila1, Natalia García1, Claudia Munizaga1, Francisco Cordero1, Alejandra Lanas1.

1. Sección de Endocrinología y Diabetes, Hospital Clínico Universidad de Chile.

 

Introducción: La acromegalia es causada por un exceso de hormona del crecimiento (GH) y el consecuente aumento del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1).Tiene una incidencia estimada de 3-4 pacientes por millón al año. La causa más frecuente es un adenoma hipofisario secretor de GH. Los pacientes exhiben crecimiento acral excesivo del tejido blando, artritis, obesidad, hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus 2 (DM2) entre otros. Estas comorbilidades generan un incremento en mortalidad cardiovascular.
Objetivos: Caracterizar una población de pacientes con acromegalia, comorbilidades asociadas y manejo terapéutico.
Diseño experimental: Retrospectivo descriptivo.
Material y Métodos: Revisión de fichas clínicas, exámenes de laboratorio, Imagenología y biopsias de pacientes con diagnóstico de acromegalia entre 2003 y 2018. Los resultados de expresan como porcentajes, promedios ± DS y rango.
Resultados: Durante el periodo analizado 14 pacientes fueron evaluados, 61.5% mujeres (n= 8), y 39,5% hombres (n= 6), edad promedio de 50,9 años (DS 9,3). Un 69% consulto por cambios acrales, 7,1% diastema, 7,1% oligomenorrea. Además 50% (n= 7) presentaba HTA al diagnóstico y 71 % disglicemia (n= 10). El IMC promedio fue 27,3 kg/m2 (DS 4,9). El promedio de años desde el inicio de síntomas al diagnóstico fue de 7,7 años (DS 3,3). El IGF-1 promedio al diagnóstico fue 829,6 ng/ml (rango 476-1241)
GH nadir promedio 12,3 ng/ml, prolactina promedio de 67,6 ng/ml (rango 3,9-200). 12 pacientes tenían un adenoma hipofisario > 1 cm y 2 tenían un microadenoma entre 5 y 9 mm. El 84% se realizó cirugía transesfenoidal, un 46.1 % presento complicaciones post quirúrgicas. Como tratamiento de 2 línea, 61 % recibió tratamiento con agonistas dopaminérgicos, 76% utilizo análogos de somatostatina y un 46.1% utilizo radioterapia. El análisis de la biopsia mostró un Ki67 entre 1-2% en un 42% de los pacientes (n= 6), 28 % presento Ki67 > 2% (n= 4). Se pesquisa ecocardiograma anormal en un 21% (n= 4), colonoscopia anormal en un 35% (n= 5) y alteración en ecografía tiroidea un 42 % (n= 6). Al momento de esta revisión 12 pacientes estaban con enfermedad activa pero controlada.
Conclusiones: La acromegalia es una enfermedad con múltiples manifestaciones tanto clínicas como de laboratorio. Enfermedades de mayor prevalencia como HTA y DM-2 suelen enmascararla y retrasan su diagnóstico. Es importante para los clínicos considerarla y realizar una búsqueda dirigida por las implicancias en morbi-mortalidad cardiovascular.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 68. Neoplasia endocrina múltiple tipo 1 con mutación negativa: A propósito de un caso


Vjerocka Inostroza Skaric2, Erika Díaz Vargas2, Félix Vásquez Rodríguez2, Nicolás Crisosto King1, Paola Hernández González2, Marcelo Mardones Parga2, Amanda Ladrón de Guevara Hernández2, Pamela Invernizzi Benavente2, Francisca Gajardo Muñoz2.

1. Universidad de Chile. 2. Hospital San Juan de Dios.

 

Introducción: La Neoplasia Endocrina Múltiple (NEM) Tipo 1 es una enfermedad muy poco frecuente producida por una mutación en el Gen NEM1 que codifica para la proteína Menina, mutación que está presente en la mayoría de los pacientes, sin embargo, en un 5-25% ésta resulta negativa.
Presentación del caso: Paciente de sexo femenino, 69años, con antecedentes de hipertensión arterial, insulino-resistencia y tumor hipofisiario productor de hormona de crecimiento operado, fue derivada por hipercalcemia PTH dependiente con sospecha de NEM.

Examen físico: prominencia de arcos ciliares y prognatismo. En cuello no se palpa tiroides. Laboratorio en Tabla 1. Densitometría ósea: osteopenia en cadera izquierda (Tscore -1,2). Ecografía Tiroidea: bocio multinodular con nódulos coloideos y 2 nódulos en el tercio posterior del lóbulo tiroideo izquierdo (LTI) de 5 mm que podrían corresponder a paratiroides. Cintigrama de paratiroides: concentración aumentada del trazador en el polo inferior del LTI. Bioquímica sugerente de hiperparatiroidismo primario (HPP). Se realiza tiroidectomía total y paratiroidectomía. Biopsia: carcinoma papilar de tiroides 3mm en LTI (T1aN0M0) y tejido paratiroideo con hiperplasia en células principales. Exámenes post operatorios: TSH 78 uU/ml Tiroglobulina < 0,2 ng/ml sin indicación de radioyodo. Se inició levotiroxina (LT). Por acromegalia activa se solicita RM de control: recidiva nodular intraselar de 5 mm lateralizada a derecha adyacente a seno cavernoso e inicia cabergolina (CBG). Se diagnostica cáncer de mama que se maneja con cirugía, quimio-radioterapia y tamoxifeno, actualmente con criterios de curación. Se completa estudio: gastrinemia: 1151pg/ml (VN13-115), vitaminaB12:176 (VN197- 771) iniciándose suplementación vía IM. Endoscopía digestiva alta: gastropatía crónica atrófica de antro y cuerpo y pequeña lesión en cuerpo cuya biopsia descarta malignidad. Helicobacter pylori(-). Colonoscopía: enfermedad diverticular de colon izquierdo sin complicaciones. PET-CT68Ga-DOTOTAE: foco con sobreexposición de receptores de somatostatina en la región sellar lateralizado a derecha. No se evidencian alteraciones sugerentes de neoplasia gástrica. Estudio genético negativo para mutación MEN1, CDKN1B y AIP. Actualmente la paciente está adecuadamente sustituida con LT con Tg indetectables y su acromegalia estable con CBG (Tabla 2).
Conclusiones: Presentamos un caso poco frecuente de NEM-1 con test genético negativo. No está claro el comportamiento de la enfermedad en estos pacientes pero su seguimiento y de sus familiares se debe realizar de igual forma.

 

 

 


 

P 69. Neuropatía óptica secundaria a radioterapia: Diagnóstico diferencial a partir de un caso


Daniela Ávila Osores2, Emilia Neves Jimenez1, Cristian Aguilar Dreyse2, Natalia García Salazar2, Ángela Garrido Maldonado2, Claudia Munizaga Mellado2, Alejandra Lanas Montecinos2, Francisco Cordero Anfossi2.

1. Universidad de Chile. 2. Hospital Clínico Universidad de Chile.

 

Introducción: La neuropatía óptica secundaria a radioterapia se define como una pérdida de visión repentina, profunda e irreversible, debido a daño de los nervios ópticos o daño del quiasma causado por la radioterapia. La fisiopatología no está del todo claro, probablemente es a nivel vascular, ocurriendo daño celular, desmielinización y pérdida neuronal. Pérdida visual puede ser uni o bilateral, simultánea o secuencial. Ocurre habitualmente alrededor de 18 meses posterior al tratamiento, pero puede ocurrir desde 3 meses hasta 9 años después.
Caso clínico: Mujer 54 años con antecedente de insulinorresistencia, hipotiroidismo primario y cáncer de mama; tratado con cirugía, radioterapia y quimioterapia. En tratamiento con levotiroxina 50ug, Metformina de liberación prolongada 500mg, Carbonato de calcio con colecalciferol. Presenta diagnóstico de macroadenomahipofisiario operado 2 veces vía resección transesfenoidal en 2014 y 2016, cuya histología muestra adenoma basófilo con un Ki67 > 5%. Se realizó además radioterapia el 2016 completa 46 Gy en 23 fracciones. Consulta por alteración del campo visual. Al realizar campimetría de Goldman destaca cuadrantopsiabitemporal. Se solicita RM: destaca remanente que no contacta quiasma óptico. En región del quiasma hiperintensidad en secuencia T2. Se realizan exámenes: TSH 0,43 T4L 1,36, cortisol 13,6, glicemia 84. El fondo de ojo no evidencia edema del disco óptico. Sin defecto pupilar aferente. Por lo tanto se sospecha Neuropatía óptica secundaria a radioterapia.
Discusión: Para diagnosticar esta patología se ha planteado los siguientes criterios: pérdida visual irreversible con defectos en el campo visual, ausencia de compresión debido a progresión tumoral, neoplasia, adhesiones aracnoidales alrededor del quiasma, retinopatía por radiación o cualquier otra patología oftalmológica; ausencia de edema del disco óptico y presencia de atrofia óptica entre 6-8 semanas luego del inicio de síntomas. Los diagnósticos diferenciales descritos son neuropatía óptica isquémica posterior secundaria a arteritis de células gigantes, retinopatía asociada cáncer, neuropatía óptica hereditaria de Leber, neuromielitis óptica, patologías autoinmunes (LES, sacroidosis) e infecciosas (sífilis y Lyme). Esta patología si bien es poco frecuente, conlleva una pérdida de visión habitualmente irreversible, lo que aumenta su relevancia en nuestra práctica clínica. Por eso creemos que es importante tener este diagnóstico en consideración en nuestros pacientes y más aún estudiar en su prevención.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 70. Caracterización de hiperprolactinemia: Niveles de prolactina según causas


Emilia Neves Jiménez1, Daniela Ávila Osores2, Natalia García Salazar2, Cristian Aguilar Dreyse2, Claudia Munizaga Mellado2, Ángela Garrido Maldonado2, Alejandra Lanas Montecinos2, Francisco Cordero Anfossi2.

1. Universidad de Chile. 2. Hospital Clínico Universidad de Chile.

 

Introducción: La hiperprolactinemia es una causa frecuente de consulta en endocrinología, su diagnóstico diferencial es importante dado que determina el manejo a seguir del paciente. Siempre es un desafío realizar esta evaluación, en especial en los valores intermedios de prolactina. Además, el uso de fármacos es cada vez más frecuente en la práctica clínica, aumentando los motivos de consulta por esta causa.
Objetivos: Evaluar las distintas causas de Hiperprolactinemia y correlacionarlo con los niveles séricos.
Diseño experimental: Se evaluó todas las prolactinas (PRL) elevadas encontradas en el laboratorio de Endocrinología en nuestro centro además de las consultas por Hiperprolactinemia en el policlínico de Hipófisis, de los años 2017-2018. Se incluyó los casos que presentaran información respecto a la etiología de la Hiperprolactinemia. Se evaluó la correlación clínica de las PRL a las que se le solicitó dilución de la muestra, para evaluar la presencia de efecto Hook. La medición de prolactina se realizó por Inmunoquimioluminiscencia, por Cobas Roche 6000.
Resultados: Se obtuvo un total de 70 pacientes. 35 (50%) de ellos correspondió a prolactinomas, presentando una mediana de 484 ng/ml (rango 202 – 11000) en total, 365,5 ng/ml (rango 247-484) en los microprolactinomas y 1765,5 ng/ml (rango (212-11000) en los macroprolactinomas. Diez (14,3%) correspondieron a causa farmacológica, todos ellos a psicofármacos, con una mediana de 106 (rango 59 – 190,6). 14 (20%) correspondieron a macroadenomas no funcionantes, con una mediana de 50,6 (rango 26,2 – 120). Los 6 (8,6%) restantes correspondieron a las distintas causas: acromegalia, embarazo, meningioma hipofisiario y quiste de Rathke, los cuales presentaron una mediana de 138,5 (rango 33 – 301). Además, en el tiempo estudiado, se solicitó 5 PRL diluidas, ninguna de ellos presentó efecto Hook.
Conclusiones: Se encontró variadas causas de hiperprolactinemia, destacando que los valores en las etiologías distintas a prolactinomas pueden ser muy elevadas (hasta 300) en especial en la causa farmacológica y en embarazo. La causa tumoral fue la más frecuente encontrada en nuestros pacientes (70% de la muestra). Respecto al efecto Hook no estuvo presente en ninguno de los casos solicitados, lo que puede deberse a que el nivel superior de detección de la técnica es de 10.000ng/mL. Por lo tanto, es planteable que en valores menores a este no sería necesario la realización de dilución de la muestra.
Debido a este importante superposición de valores, adquiere mayor importancia la evaluación clínica y eventualmente imagenológica de estos pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 71. Caracterización histológico-clínica de tumores neuroendocrinos hipofisiarios no funcionantes


Daniela Ávila Osores2, Emilia Neves Jiménez1, Claudia Munizaga Mellado2, Cristian Aguilar Dreyse2, Natalia García Salazar2, Ángela Garrido Maldonado2, Alejandra Lanas Montecinos2, Daniela Eugenin Castillo2, Iván Gallegos Méndez2, Pedro Pineda Bravo2, Francisco Cordero Anfossi2

1. Universidad de Chile. 2. Hospital Clínico Universidad de Chile.
 

Introducción: Los adenomas hipofisiarios no funcionantes o bien Tumores Neuroendocrinos Hipofisiarios no funcionantes (NF-PitNET) según las recientes clasificaciones, son un grupo heterogéneo de tumores, caracterizados por la ausencia de síntomas endocrinos relacionados a la hipersecreción de hormonas de la adenohipófisis.
Objetivos: Caracterizar los datos clínicos, histológicos e inmunohistoquímicos de pacientes que presentan NF -PitNET.
Diseño experimental: Estudio retrospectivo descriptivo; se obtuvieron todas las biopsias de cirugías hipofisiarias de dos centros entre 2013 a 2018. Se registraron los hallazgos en anatomía patológica (tipo de tumor, inmunohistoquímica, Ki 67) y se complementaron con datos obtenidos de la historia clínica (niveles de prolactina, tamaño tumoral, presencia de hipopituitarismo).
Resultados: Se incluyó a 33 pacientes con el diagnóstico de NF-PitNET, 22 de sexo masculino. 32 eran adenomas hipofisiarios y 1 tumor de células granulares. Respecto a los hallazgos inmunohistoquímicos, estos estaban disponibles en 29 pacientes. De éstos, un 62,1% (18 de 29 pacientes) presentaron en la inmunohistoquímica sólo positividad a Sinaptofisina, un 24,1% fue positivo para FSH (7/29) y un 3,4% (1/29) para LH. Hubo 2 casos (6,9%) de tinción plurihormonal: Prolactina + FSH y Prolactina + ACTH. El Ki67 observado presentó una mediana de 3 (rango 1-15). El tamaño tumoral promedio fue 23,5 mm (rango 11-53), y el nivel de prolactina promedio fue de 18,1 ng/dL (1,1-120). Un 82,8% de los pacientes presentaron hipopituitarismo al momento del diagnóstico, siendo el hipogonadismo el hallazgo más frecuente.
Conclusiones: Los NF-PitNET son un grupo heterogéneo de tumores; en nuestra muestra lo más frecuente fue la ausencia de positividad a hormonas adenohipofisiarias (null cells). Todos los tumores estudiados eran macroadenomas, fueron más frecuente en hombres y con niveles de prolactina variables, incluso superiores a 100 ng/dL. El porcentaje de hipopituitarismo asociado fue similar a lo descrito en la literatura. En este grupo de pacientes podría considerarse la detección de factores de transcripción (Pit-1, SF-1 y T-Pit), lo cual disminuiría la proporción de null cells; en especial T-Pit que puede identificar tumores con comportamiento más agresivo.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 72. Reporte de 2 casos de hipofisitis linfocitaria


María Javiera Pérez Etcheberry1, José Delgado García1.

1. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.

 

Introducción: La hipofisitis linfocitaria es la más común de las enfermedades inflamatorias crónicas que afectan a la hipófisis. Las manifestaciones clínicas se pueden agrupar en 4 categorías: síntomas por compresión, hipopituitarismo, diabetes insípida (DI) e hiperprolactinemia. El principal diagnóstico diferencialson los tumores hipofisarios no funcionantes.
Caso 1: Mujer 19 años, antecedente de colitis ulcerosa, artritis psoriásica y pancreatitis aguda alitiásica. Inició cuadro de amenorrea sin galactorreaasociado a cefalea hemicránea derecha y astenia. En la RM selar destacaba hipófisis heterogénea, con tallo engrosado, perdida de señal hiper T1 de la NH y compromiso inflamatorio del seno cavernoso derecho. El estudio hormonal evidenció con compromiso del eje gonadotropo, corticotropo y tirotropo más hiperprolactinemia. La IgG4 sérica, ferritina y complemento normal, ANA (+)títulos bajos, ANCA y Ac antiDNA (-), serología VHB, VHC, VIH y VDRL negativos.
En LCR AFP y B-HCG indetectables. Se inició terapia con corticoides, con favorable respuesta clínicay se realizó biopsia selar que informó: adenohipófisis con estructura conservada con foco de infiltrado linfocitario, con IHIgG4 negativa.
Evolucionó con persistencia de hipopituitarismo, y la RM selar de los 3 meses sin cambios.
Caso 2: Mujer 20 años, se presenta con cefalea, compromiso visual y DI, la RM muestralesión selar con extensión supraselar relativamente simétrica, tallo grueso, compresión del quiasma óptico sin compromiso de senos cavernosos, en el estudio hormonal compromiso gonadotropo y tirotropo, fue sometida a cirugía transesfenoidal con biopsia compatible con hipofisitis linfocitaria, la DI central desaparece al sexto mes, se agregóhiperprolactinemia (3454 ng/ml) tratada con cabergolina.
En el seguimiento la paciente quedo con hipogonadismo/ hipotiroidismo central, en la RM de seguimiento la hipófisis esta disminuida de tamaño, y la paciente actualmente cursa con embarazo de 23 semanas.
Discusión: Tanto el diagnóstico así como el tratamiento de los pacientes con hipofisitis suponen un gran desafío al clínico, el manejo conservador es sugerido por la evolución benigna y transitoria del cuadro, aún cuando se utilice la RM selar, el 40% de los casos de hipofisitis linfocitaria puede ser diagnosticadoscomo adenoma hipofisario. Se ha intentado establecer criterios clínicos, patrón de compromiso hormonal y signos imagenológicos, para diferenciar estas 2 patologías. En el caso 1, destacamos un signo radiológico patognomónico de hipofisitis linfocitaria como es la hipointensidad en T2 rodeando la hipófisis y englobandoal seno cavernosoderecho, reportado en el 35% de los casos. En el caso 2 a pesar del compromiso gonadotropo con normo prolactinemia luego de 6 años la paciente se embarazaespontáneamente estando en amenorrea, lo que demuestra recuperación incluso tardía de uno de los ejes hipofisiarios.

 


 

P 73. Calcificaciones cerebrales extensas en paciente con hipoparatiroidismo posquirúrgico


Javier Saldaña Castillo1, Andrea Saldaña Castillo2, Marcelo Diaz Acuña2, Roxana Gayoso Neira3.

1. Servicio de Medicina Interna, Hospital de Pitrufquén. 2. Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera. 3. Endocrinología, Hospital Hernán Henríquez Aravena.

 

Introducción: Las calcificaciones cerebrales que afectan a ganglios basales se detectan en 0,6-0,9% de las tomografías computarizadas (TC) craneales, habiéndose descrito múltiples patologías causantes o asociadas. Una de las etiologías a considerar son los trastornos del metabolismo calcio-fósforo principalmente hipoparatiroidismo (idiopático, postoperatorio) y seudohipoparatiroidismo; aunque también se han descrito en hiperparatiroidismo (primario, secundario a insuficiencia renal crónica), y en hipovitaminosis D sin hipoparatiroidismo.
Caso clínico: Paciente sexo femenino de 83 años, con antecedentes hipotiroidismo e hipoparatiroidismo post cirugía de tiroides realizada hace 28 años. Se hospitaliza en UTI por cuadro de infarto al miocardio donde se realizó angioplastia con stent en arteria descendente anterior sin incidentes. Presentó un cuadro infeccioso respiratorio tratado exitosamente con ceftriaxona, pero permaneció con clínica de desorientación, alucinaciones visuales y labilidad emocional, motivo por el cual se solicitó TC de cerebro donde se evidenciaban extensas calcificaciones bilaterales periventriculares, en ganglios basales y
cerebelo. En controles seriados se evidencia hipocalcemia (calcio 6.9 mg/dL, calcio iónico 0.84 mmol/L) que se trató con gluconato de calcio EV, carbonato de calcio oral y calcitriol con recuperación completa.
Discusión: El hipoparatiroidismo es una complicación frecuente en la tiroidectomía radical, cursa con hipocalcemia, hiperfosfemia y concentración baja de parathormona. Algunos pacientes no desarrollan los síntomas de inmediato. Las calcificaciones intracerebrales bilaterales se producen generalmente por depósito de calcio y otros minerales. Se han relacionado con la duración de la hipocalcemia e hiperfosfemia, además de otros factores (anoxia cerebral, insuficiencia vascular). Los pacientes con calcificaciones se presentan con síntomas extrapiramidales (parkinsonismo y coreoatetosis), cerebelosos (ataxia y disartria), convulsiones y trastornos neuropsiquiátricos (ansiedad, depresión, labilidad emocional, demencia y psicosis). El tratamiento mejora los síntomas sin alterar las calcificaciones. Es difícil establecer en cada caso si estas manifestaciones neurológicas se deben a las alteraciones electrolíticas del hipoparatiroidismo (hipocalcemia, hiperfosfatemia, hipomagnesemia) o a la afectación estructural secundaria a las calcificaciones cerebrales.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 74. Seguimiento de pacientes con osteogénesis imperfecta después de la interrupción del tratamiento con bifosfonatos una vez finalizado el crecimiento


Pamela Trejo Param1, Telma Palomo2, Francis Glorieux2, Frank Rauch2.

1. Clínica Alemana. 2. Shriners Hospital for Children / McGill University.

 

Objetivo: Conocer la evolución de pacientes con osteogénesis imperfecta (OI) durante la edad adulta después de suspendida la terapia con bifosfonatos.
Diseño experimental: Revisión retrospectiva de fichas clínicas.
Materiales y Métodos: Pacientes afectados por OI con mutaciones conocidas en uno de los genes que codifican para el colágeno tipo 1, quienes recibieron tratamiento con bifosfonatos durante al menos 2 años mientras crecían hasta alcanzar su altura final, y tuvieron al menos 2 años de seguimiento después de la interrupción de este tratamiento.
Resultados: Cincuenta y cinco pacientes fueron identificados, (26 hombres); 30 tenían una mutación en COL1A1, y 25 en COL1A2; 19 fueron clasificados como OI tipo I, 12 como OI tipo III y 24 como OI tipo IV. Encontramos que el número de fracturas de huesos largos disminuyó de una media de 0.7 (SD 1.1, rango 0 a 6) en los últimos dos años de tratamiento, a una media de 0.3 (SD 0.8, rango 0 a 4) en los últimas dos años de seguimiento, p= 0.01. Las fracturas por compresión vertebrales se evaluaron en 32 pacientes con radiografías disponibles de la columna vertebral en el momento en que interrumpieron el tratamiento con bifosfonatos y al momento de su última visita, con una mediana de tiempo entre las radiografías de 3,0 años (rango 0,8 - 13,9), el porcentaje de vértebras comprimidas pasó de 7.1% (rango 0.0% a 92.9%) a 3.6% (rango 0.0% a 90.9%; p= 0.938), la severidad de las fracturas (índice de deformidad de la columna vertebral) se mantuvo estable en una mediana de 0.1 (rangos 0.0 a 1.9 y 0.0 a 1.8; p= 0.493). En un subgrupo de 31 individuos con mediciones de densidad mineral ósea (DMO) al momento de interrumpir el tratamiento y después de 2 y 5 años, se observó que esta se mantuvo estable en columna lumbar de 0.791 g / cm2 (SD 0.094) a 0.813 g / cm2 (SD 0.102) después de dos años y a 0.814 g / cm2 (SD 0.090) después de cinco años (p= 0.188). Sin embargo, hubo una disminución en el z score desde -1.8 (DE 1.1) a -2.0 (DE 1.1) a los 2 años y a-2.2 (DE 0.9) a los 5 años, p= 0.028. Además de lo anterior la densidad trabecular en el radio distal medida por pQCT, (4% del radio) permaneció sin cambios significativos desde 188.2 mg/cm3 (SD 103.0), a 164.1 mg/cm3 (SD 77.9) y 168.7 mg/cm3 (SD 97.2) a los 2 y 5 años respectivamente, p= 0.468.
Conclusiones: Observamos que después de suspender la terapia con bifosfonatos los pacientes con OI a 2 y 5 años de seguimiento la DMO se mantuvo estable en columna lumbar y radio distal, no se apreció un aumento de las fracturas compresivas vertebrales y presentaron una disminución de las fracturas de huesos largos. Sin embargo hubo una disminución del z score en columna lumbar, lo que debe continuar siendo monitorizado regularmente en estos pacientes en conjunto con la clínica para evaluar una eventual necesidad de reinstauración del tratamiento médico.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 75. Pseudohipoaldosteronismo secundario


Paulina Sánchez Urra2, Rossana Román Reyes1, Jeannette Linares Moreno2
.
1. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta). 2. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta). Facultad de Medicina y Odontología Universidad de Antofagasta.

 

Contenido: El Pseudohipoaldosteronismo (PHA) tipo 1 es un síndrome infrecuente de resistencia la acción de la aldosterona. Se presenta con hiponatremia, hiperkalemia, acidosis metabólica y aldosterona elevada. Existe el PHA tipo 1 primario y el secundario que puede ser por infecciones del tránsito urinario y/o uropatía obstructiva, enfermedad túbulo intersticial o fármacos. Se describe una serie de pacientes con PHA tipo 1 secundario a alteración de las vías urinarias:

Caso 1: Lactante de 2 meses, sexo masculino, antecedente prenatal de hidronefrosis izquierda; ingresa por cuadro de irritabilidad, vómitos y rechazo alimentario, deshidratación severa, acidosis metabólica, Na 108 meq/L, K 7,32 meq/L, y orina: >100 piocitos por campo, bacterias abundantes. Muestra crítica: cortisol 5,8 ug/dL, aldosterona 1540 ng/dL, renina cuantitativa 36,83 uUl/ml, glicemia 74 mg/dl, ecografía renal y vesical: hidroureteronefrosis izquierda.
Caso 2: Lactante de 3 meses, sexo masculino, antecedentes de mal incremento ponderal, ingresa con shock séptico por infección urinaria, con Na 109 meq/L, K 9,0 meq/L, orina: piocitos incontables, bacterias regular. Muestra crítica: cortisol 5,25 ug/dL, 17 OH-progesterona: 1,3 ng/ ml, aldosterona: 900 ng/dl. Urocultivo: Staphyloccocus aureus. Ecografía renal y vesical: hidronefrosis bilateral mayor a derecha. Parénquima renal sin hallazgos patológicos. Uretrocistografía: reflujo vesicoureteral grado III.
Caso 3: Lactante de 5 meses, sexo masculino, ingresa por vómitos, deshidratación leve, Na 106 meq/L, K 7,6 meq/L, acidosis metabólica y orina compatible con infección urinaria, al examen físico destaca criptorquidia por lo cual se plantea diagnóstico diferencial de hiperplasia suprarrenal congénita, se reevalúa encontrando ambos testes, confirmado con ecografía, inicia tratamiento antibiótico, manejo hidroelectrolítico y se plantea la sospecha de PHA tipo 1 secundario. Muestra crítica: cortisol 14,3 ug/dL, aldosterona 316 ng/dL, 17 OH-progesterona: 1,16 ng/ml. Ecografía renal y vesical destaca hidroureteronefrosis izquierda grado III.
Caso 4: Lactante 1 mes, sexo femenino, mal incremento ponderal, ingresa por vómitos, acidosis metabólica, Na 112 meq/L, K 5,8 meq/L, glicemia 112 mg/dl, orina: piocitos incontables y bacterias abundantes.
Ecografía renal y vesical: hidroureteronefrosis derecha grado I. Solo se obtuvo nivel de cortisol 50 ug/dL, no fue posible tomar muestra crítica.

Todos los pacientes fueron tratados con tratamiento antibiótico y soporte, evolucionaron con normalización del trastorno electrolítico una vez superada la ITU.
Discusión: El PHA tipo 1 secundario transitorio aparece como una falta de repuesta del túbulo renal a la acción de la aldosterona en lactantes con infección del tracto urinario con o sin uropatía asociada. Es importa la alta sospecha clínica para un diagnóstico oportuno.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 76. Análisis de frecuencia de diabetes gestacional, aplicando criterios de la asociación internacional de grupos de estudio de diabetes y embarazo, en 130 embarazadas de la Región Metropolitana de Chile


Marcos Estica Rivas1, Gloria López Stewart2, Fernando Azócar Silva3, Esteban Pinto Kaliski4, Karina Elgueta Rodríguez4, Paulina Vignolo Adana4, Carolina Pérez
Zavala5, Carolina Muñoz Rojas4, Alfredo Sierra Zapata6, Catalina Maldonado Mendoza6.

1. Hospital Clínico Universidad de Chile. 2. Universidad de Chile. 3. Hospital San José, Servicio de Medicina Interna, Universidad de Santiago de Chile. 4. Hospital Clínico
Universidad de Chile. 5. Hospital Clínico San Borja-Arriarán. 6. Hospital San José.

 

Objetivos: Analizar la frecuencia de diabetes gestacional (DG) en 130 embarazadas de APS, aplicando criterios de la asociación internacional de estudio de diabetes y embarazo (IADPSG). Establecer características de las embarazadas en general y de las que presentaronDG.
Diseño: Estudio prospectivo, observacional, descriptivo.
Sujetos y Métodos: De enero a junio de 2018, se realizó prospectivamente PTGO a 130 embarazadas, entre las semanas 24 a 28 de gestación, midiendo glicemias a los 0, 60 y 120 min para la aplicación de criterios para DG, IADPSG y MINSAL.
Se registró edad, país de origen, IMC al inicio del embarazo e incremento hasta la PTGO. Las pacientes aceptaron participar mediante un consentimiento informado en su idioma. El estudio fue aprobado por el comité de ética local.
Análisis estadístico: Frecuencia de DG con IADPSG y MINSAL expresado en % del total de embarazadas. Test de t para diferencias de edad, nacionalidad, IMC en el 1° y 2° trim.y para evaluar proporción de obesidad inicial por origen. Para el análisis de datos se usó el software STATA v14.
Resultados: De 130 embarazadas, 90 son chilenas, 20 haitianas y 20 de otros países, 70%, 15% y 15% respectivamente. La edad promedio fue 26,5 años [15-40 años]. Al comparar edad por país, no hubo diferencias. El IMC del 1° trim. fue 26,5 kg/m2±5,2 SD, un 25% eran obesas y 28% con sobrepeso. Al comparar por país de origen se observó mayor proporción de obesidad en chilenas: 31% v/s 11% (p<0,05). Hubo un incremento de 2,6 kg/m2 al 2° trimestre de embarazo, no encontrándose diferencias por país. En relación a frecuencia de DG un 7,7% se diagnosticó con criterios MINSAL, siendo la glicemia de 120 min la más alterada:152 ±13mg/dl. La edad promedio de las DG fue 31,8 años, superior al promedio grupal (p< 0,05). Con criterios IADPSG, la frecuencia fue 15,4%, observándose mayor alteración de la glicemia basal: 99 ±3mg/dl. El promedio de edad fue 32 años, superior a la media general de 26,5 años (p< 0,05).
Conclusiones: La frecuencia de DG descrita en estas embarazadas es similar a la prevalencia del estudio HAPO (17,8%), aplicando criterios IADPSG y el doble de los actuales. Las mujeres DG presentaron más edad que el grupo general (p<0,05). La frecuencia de obesidad en esta población fue un 25% y sobrepeso 28%, menor a lo descrito por el MINSAL 2016; 31,4% obesidad y 31,2% sobrepeso. Podría atribuirse a cambios migratorios en el país. Se requieren más estudios. Un N° mayor, que incluya regiones y seguimiento hasta el parto, permitiría conocer la prevalencia de DG con los criterios IADPSG, y determinar las implicancias clínicas y de salud pública de su aplicación, considerando que la OMS recomienda su utilización.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 78. Diferentes manifestaciones clínicas en una familia con la misma variante patogénica en el gen que cofifica el factor esteroidogénico 1


María Fernanda Ochoa Molina1, Alejandro Martínez Aguayo2, Helena Poggi Mayorga2.

1. Residente de Endocrinología Pediátrica- Hospital Clínico Universidad Católica de Chile.
2. Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Contenido: Variantes patogénicas en el gen NR5A1 que codifica el factor esteroidogénico tipo 1 (SF1) es el segundo gen afectado con mayor frecuencia en los trastornos del desarrollo sexual (DSD) después del gen del receptor de andrógenos (AR). SF1 también está involucrado en formas familiares de insuficiencia ovárica prematura (POF) e infertilidad. Describimos hallazgos clínicos y genéticos en dos hermanos 46, XY con DSD en una familia no consanguínea.
El caso índice, un niño con DSD 46, XY de 4 años, mostró un puntaje en el score de masculinización externa de 5/12 (fusión labioescrotal = 3, micro-falo = 0, meato uretral = 0, gónada derecha = 1, g ónada izquierda = 1) y una e cografía p élvica c on restos
Müllerianos. Su perfil hormonal concomitante fue: testosterona <2.5 ng/ml (0.2-13), hormona luteinizante<0.1 mUI / ml, hormona folículo estimulante 0.8 mUI/ml, inhibina B 20.3 pg/ml (4-352) y hormona antimülleriana 16.0 ng / mL (1.4-11.6).
El segundo hijo 46, XY nació con genitales atípicos: score de masculinización externa 5/12 (fusión labioescrotal = 3, micro-falo = 0, meato uretral = 0, gónada derecha = 1, gónada izquierda = 1) y ecografía pélvica sin mülleriano .El perfil hormonal a los 3 días
de vida fue: cortisol AM 19.9 μg / dL (>10), testosterona 82.2 ng / dL (75-400) y androstenediona 272 ng / dL (10-279).
No se encontraron variantes patógenas en el gen AR, pero el análisis de un panel DSD de 8 genes mostró una variante probablemente patógena en el gen NR5A1 (p.Arg84His) en ambos hermanos.
Abuela y 3 tías maternas presentaron menopausia antes de los 35 años; la madre, que aún no tiene insuficiencia ovárica, y la hermana de ocho años también fueron estudiadas. La misma variante patogénica se observó en todos ellos.
Es esencial estudiar la causa genética en pacientes con DSD, debido a las implicaciones clínicas para los pacientes, pero también para el asesoramiento genético a la familia
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 79. Variaciones hormonales y metabólicas en 63 personas transgéneros sometidas a tratamiento de readecuación hormonal en 12 meses de seguimiento


Antonio Zapata Pizarro1, Bruno Peralta Jofré3, Francisco Leppes Jenkis2, Juan Alvarado Villarroel3.

1. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta)- Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta. 2. Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta. 3. Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta.

 

Objetivos: Evaluar en un periodo de 12 meses los cambios en los niveles hormonales y eventuales efectos adversos del tratamiento de readecuación corporal hormonal en personas transgéneros.
Diseño experimental y metodología: En una cohorte de personas transgéneros sometidas a tratamiento hormonal de readecuación corporal, se evaluó parámetros antropométricos (peso, talla, presión arterial) y de laboratorio (testosterona total (TT), estradiol (E2), LH, FSH, prolactina (PRL), colesterol total (ColT), HDL, LDL, triglicéridos (TG), insulina, glucosa, perfil hepático, creatinina, electrolitos plasmáticos, hemograma, TSH, T4, 17OHP), al inicio, 3, 6, 9 y 12 meses de tratamiento. La personas trans-masculinas usaron testosterona im y las trans-femeninas estradiol en gel yespironolactona. Se solicitó consentimiento informado y autorización del comité de ética.
Resultados: 63 personas, 19 sin tratamiento hormonal previo, 14 presentaban tratamiento hormonal previo automedicado. 30 trans-masculinos, al ingreso promedios de IMC 25, TT 250ng/dl, E2 88pg/ml, LH 11mUI/ml, FSH 7,7uUI/ml, TSH 2,7uUI/ml, 17OHP 0,7ng/ ml, ColT 152 mg/dl, HDL 50mg/dl, LDL 83mg/dl, TG 92mg/dl, HOMA 2; a los 6 meses IMC 27.9, TT 589ng/dl, E2 46pg/ml, LH 8mUI/ml, FSH 4,1mUI/ ml, ColT 157mg/dl, HDL 46mg/dl, LDL 90mg/dl, TG 108mg/dl, HOMA 2,2; a los 12 meses IMC 29, TT 556ng/dl, E2 32pg/ml, LH 4,8mUI/ml, FSH 7,1mUI/ml, ColT 139mg/dl, HDL 43mg/dl, LDL 80mg/dl, TG 105mg/dl, HOMA 2,2. 13% presentó HOMA>2,6, 10% elevación del ColT>200mg/ dl, 10% LDL>100 y 23% TGs>150 intratratamiento. 33 trans-femeninos, al ingreso promedios IMC 26,2, TT 329ng/dl, E2 30pg/ml, LH 8.2uUI/ml, FSH 12.8uUI/ml, PRL 25ng/dl TSH 3,9uUI/ml, ColT 173mg/dl, HDL 48mg/dl, LDL 103mg/dl, TG 128mg/dl, HOMA2,5; a los 6 meses IMC 25, TT 481ng/dl, E2 56pg/ml, LH 7.4uUI/ml, FSH 8.1uUI/ml, PRL 15,6ng/dl, ColT 154 mg/dl, HDL 45mg/dl, LDL 86mg/dl, TG 110mg/dl, HOMA3,1; a los 12 meses IMC 28,1, TT 565ng/dl, E2 56pg/ml, LH 9,4uUI/ ml, FSH 13uUI/ml, PRL 20ng/dl, ColT 154mg/dl, HDL 39mg/dl, LDL 94 mg/dl, TG 100mg/dl, HOMA1,2. 6% presentó HOMA >2,6, pero ninguno presentó alteraciones del perfil lipídico intratratamiento. 13% presentó hiperprolactinemia, con estudio negativo para prolactinoma.
No se presentaron alteraciones de creatinina, del hematocrito ni de las pruebas hepáticas, tampoco eventos tromboembólicos. Se debió suspender tratamiento por aparición de neoplasias en durante el seguimiento en 2 pacientes y espironolactona por hiperkalemia en 1.
Discusión: El tratamiento de readecuación corporal hormonal en personas transgéneros es un tratamiento seguro, con pocos efectos adversos si es realizado bajo control médico. En nuestra cohorte las personas trans-masculinos son más adherente a tratamiento y logran mejor las recomendaciones internacionales de niveles hormonales, pero con mayor frecuencia de alteraciones del perfil lipídico, HOMA y el IMC.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 80. Evaluación de la densidad mineral ósea en personas transgéneros sometidas a tratamiento de readecuación corporal hormonal


Antonio Zapata Pizarro1, Bruno Peralta Jofré3, Juan Alvarado Villarroel3, Francisco Leppes Jenkis3, Luis Salazar Vargas2, David Güenchor García2, Alejandra Muñoz
Meynet2, Franco Zapata Pizarro3.

1. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Antofagasta - Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta. 2. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital de Antofagasta. 3. Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta.

 

Objetivos: Evaluar el impacto del tratamiento hormonal de readecuación corporal en personas transgéneros en su masa ósea.
Diseño y metodología: Se solicitó evaluación de densidad mineral ósea (DMO) con densitómetro de doble fotón utilizando el equipo LUNAR GE Healthcare, a los pacientes que ingresaron al programa de tratamiento de readecuación corporal hormonal de la Unidad de Identidad de Género desde el 2016 al 2018. El estudio densitométrico se realizó en columna lumbar y ambas caderas, utilizando para el análisis el sexo biológico de los sujetos en estudio, los resultados se interpretaron según los criterios definidos por la International Society for Clinical Densitometry. Se evaluó el tiempo de tratamiento hormonal previo, antecedentes de gonadectomía, historia de fracturas por fragilidad previas. Se solicitó consentimiento informado y aprobación del estudio por el comité de ética.
Resultados: De 63 pacientes ingresados, 46 tenían estudio densitométrico al ingreso al programa, de ellos 24 tenían antecedentes de tratamiento hormonal previo.
9 DXA en personas trans-masculinas, promedios de edad 31.1 años, talla 1.57 mts, peso 52 Kgs, IMC 21.1, promedio de duración de tratamiento hormonal previo 5.1 años, DMO columna L1-L4 1.205gr/cm2, T 0.088, Z 0.088, cuello femoral izquierdo 0.994gr/cm2, T -0.22, Z 0, cuello femoral derecho 1.01gr/cm2 T-0,22, Z -0,16. 33% presentó DMO disminuida, todos ellos con antecedentes de gonadectomía previa y menores de 45 años. Ninguno tenía antecedentes de fractura previa. 15 DXA en personas trans-femeninas, promedios de edad 39.3 años, talla 1.68mts, peso 72.6Kg, IMC 25.5, promedio duración de tratamiento hormonal previo 6.8 años, DMO columna L1-L4 1.12gr/cm2, T -0.46, Z -0.68, cuello femoral izquierdo 1.02g/cm2, T-0.15, Z-0.09, cuello femoral derecho 0.99gr/cm2, T-0.35, Z-0.3. 33% presentó algún tipo de alteración en DMO, 7% osteoporosis, 13% osteopenia, 13% DMO disminuida. 2 pacientes con DMO disminuida estaban en tratamiento antiretroviral por VIH, 1 paciente con osteopenia tenía antecedente de gonadectomía. Ninguno presentaba antecedentes de fractura por fragilidad.
Discusión: La demanda de atención de salud en las personas transgéneros está aumentando. El tratamiento hormonal de readecuación corporal puede estar asociado a alteraciones en la DMO. En nuestra muestra, en ambos grupos un tercio de los pacientes presentaron alteraciones en la DMO. Es importante una evaluación densitométrica al inicio del tratamiento hormonal cruzado y en el seguimiento, buscar enfermedades y factores de riesgo asociados, antecedentes de gonadectomía, así como fomentar hábitos saludables para disminuir el riesgo de alteraciones óseas en estos pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 81. Hipercalcemia por enfermedad granulomatosa inducida por silicona en paciente transgénero femenino


Carolina Peña Villa1, Rodrigo Baeza Andrade2, Iván Salazar Salgado3, Maritza Atkinson Altamirano4.

1. Endocrinología Hospital Las Higueras de Talcahuano, UDEC. 2. Urología, Hospital Las Higueras de Talcahuano. 3. Anatomía Patológica Hospital Las Higueras Talcahuano. 4. Endocrinología, Hospital Las Higueras (Talcahuano), UDEC.

 

Contenido: La hipercalcemia producida por inyección de sustancias con fines cosméticos es poco frecuente (0.02%-1%). El primer caso reportado fue en 1984 y hasta la fecha hay publicados 23 casos y 10 son debidos a silicona. Es el agente más usado con estos fines y no cuenta con aprobación de la FDA .
Caso clínico: Paciente trans femenino de 30 años. En tratamiento con Novafem® 1 ampolla mensual IM. Derivada desde Urología ya que hace ocho años presenta cuadros recurrentes de cólicos renales, con eliminación espontánea de cálculos En último episodio presenta falla renal, hidroureteronefrosis bilateral y necesidad de instalación de pig-tail. En sus antecedentes destacan uso de silicona industrial inyectable en glúteos hace 10 años.
Exámenes iniciales: Ca 11,4 mg/dL (8,6-10,0), PTH 10,2 pg/mL (15-65), Crea 1,07 mg/dL (0,7-1,2).
Examen físico: Aspecto femenino, normotensa, afebril, mamas tanner 4, múltiples y extensas áreas nodulares subcutáneas en ambos glúteos y zonas laterales externas de ambas piernas hasta nivel de los tobillos.

Se completa estudio: nueva calcemia corregida y PTH en valores similares, P 3,8 mg/dL (2,7-4,5), 25-OHvitD 7,27 ng/mL (20-50). Calciuria 24 horas 203 mg. Clca/Cl crea 0,02.
Para descartar otras causas de hipercalcemia con PTH baja y evaluar posibilidad de manejo quirúrgico se realiza PET FDG que evidencia hipercaptación intensa de radiofármaco en zona glútea y pélvica. Sin hallazgo compatible con otra neoplasia o sarcoidosis. Biopsia: a nivel de dermis profunda y subcutáneo presenta focos de inflamación crónica tipo cuerpo extraño con fibrosis moderada.
Se indica hidratación oral y se posterga por el momento uso de esteroides por presentar complicación infecciosa de pigtail. Con esta medida logra Ca de 10,4 mg/dL.
Discusión: Las complicaciones por la administración de productos como la silicona son difíciles de reconocer, la más frecuente es la inflamación granulomatosa crónica como reacción a cuerpo extraño. Ocurre una fase aguda seguida de una fase latente, apareciendo por lo general los primeros hechos clínicos después de los 6 años (hasta 20 años). El mecanismo propuesto seria la activación de Linfocitos T gatillado por una infección, trauma, aditivos que alteran la silicona o proteínas como el fibrinógeno que produciría liberación de citoquinas y formación de granulomas. Los macrófagos activados presentes en los granulomas convertirían la 25 OH Vit D en 1,25 vitamina D, por acción de la 1 alfa hidroxilasaextrarrenal. Corresponde una Hipercalcemia con PTH suprimida, niveles normales o bajos de 25 OH vitamina D, normales o altos de 1,25 vit D, con estudio negativo de malignidad, sarcoidosis o Tuberculosis y descartando además sobredosis de Vitamina D. El manejo se basa en hidratación abundante, uso de corticoides, asociados o no a bifosfonatos. Es necesario tener un alto grado de sospecha en pacientes trans femeninos con antecedente de inyecciones de este producto.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 82. Características de población transexual masculina en relación a hormonas sexuales y aparición de amenorrea


Rafael Ríos Salazar1, Camila de La Maza Pérez1, Constanza Jadresic Simonetti1, Matías Ulloa Araus1, Luis Américo Quiroz Araya1.

1. Hospital Clínico San Borja-Arriarán, Departamento de Endocrinología. 2. Campus Centro Facultad de Medicina Universidad de Chile.

 

Contenido: El término transexual hace referencia a personas cuya identidad de género no se correlaciona con su sexo biológico. Estas personas buscan modificar su apariencia física para que se ajuste a su identidad, recurriendo a terapia hormonal cruzada (THC) y cirugía.
Transexual masculino (FTM), es una mujer que se identifica como hombre, y las características de esta población en nuestro medio no están bien establecidas. Uno de los efectos más esperados de la THC, es la amenorrea, la que se busca que ocurra lo antes posible.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es describir las características pre-puberales, post-puberales de un grupo de FTM, antes de iniciar THC, y las características de los FTM que presentan amenorrea antes y después de 3 meses de tratamiento.

Método: Estudio observacional, de una cohorte de 108 pacientes FTM, con diagnostico confirmado (Psiquiátrico), y descartado trastornos como hiperandrogenismo e hipogonadismo previo a THC, que consultaron en el servicio de Endocrinología del HSBA y consulta privada, previo a consentimiento informado se evaluaron diferentes características basales (antecedentes, hormonas, ecografía ginecológica) en relación a presentar amenorrea antes de 3 meses (AA3M) y posterior a 3 meses (AP3M).
Resultados:
n 108
Edad Percepción Años 4,7±2
Menarquia Años 12±3
Pubarquia Años 9±3
Telarquia Años 10±1
Trastornos Menstruales (%) 45
Antecedentes SOP (%) 16
Edad consulta Años 22,2±9,1
Peso kg 80±12
IMC 26,4±2
Cintura cm 85±12
Endometrio mm 3±2,1
Ovario Izquierdo cc 11±5,3
Ovario derecho cc 15±3,2
Sop (eco) (%) 32
LH Basal IU/L 3,4±2,8
Testosterona basal ng/ml 49,6±11.5
Estradiol basal pg/ml 159.6±23
Shbg basal ng/ml 49±23


AA3M AP3M p
n 73 23
Lh basal 5,4±2,3 5,9±2,3 ns
Testo basal 36±50,3 34±34,6 ns
Estradiol basal 134±34 145±24 ns
IMC 23±5 28±3,2 0,05
Endometrio B 2.1±1,2 4±2 0,06
Testo 3M 380±56.3 189±67 0,05
Estradiol 3M 37±12 58±13,2 0,05
Conclusiones:
Los FTM estudiados no presentaron características prepuberales especiales, la edad de percepción de su condición es concordante con lo descrito en la literatura, destaca trastornos menstruales frecuentes y SOP como antecedentes, la edad de consulta es relativamente alta y presentan sobrepeso en promedio. Los FTM con amenorrea temprana (AA3M) presentaron sobrepeso y Endometrio basal menos grueso antes de la THC, con testosterona a los 3 meses más altas y Estradiol más bajos. Probablemente la condición de IMC más alta y un Endometrio susceptible influye en que la amenorrea no sea precoz, lo que amerita medidas adicionales a la terapia con testosterona en
esta población de FTM.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

83. Grado de conocimiento del profesional médico y no médico para el trato usuario del paciente transgénero


Ivette Deischler Keller1, Cecilia Pereira Rico2, Francisca Gajardo Muñoz3.

1. Enfermera Servicio Endocrinología, Hospital San Juan de Dios. 2. Hospital San Juan de Dios. 3. Servicio Medicina Interna, Hospital San Juan de Dios.

 

Introducción: La transexualidad se define como una forma extrema de malestar con el sexo asignado al nacer que lleva a la persona a realizar cambios corporales a través de tratamiento hormonal y cirugías. Actualmente en Chile existe el debate sobre la despatologización, que ha cobrado gran importancia durante los últimos años; como personal de salud debemos interiorizarnos en estos conceptos, manteniendo la integridad de la persona e identificar lo que los usuarios consideran transcendente al momento de su atención, evitando un trato inadecuado.

Objetivos: Identificar el grado de conocimiento del personal para el trato a usuarios transgénero (TG). Tipo de estudio: Descriptivo.

Muestra y Método: la muestra representativa se obtuvo de acuerdo con el total de la población de la institución (2.800 funcionarios), con margen de error del 10%, nivel de confianza de 99%, obteniendo una muestra de 156. La obtención de datos fue mediante una encuesta con preguntas de conceptos generales y respuestas icotómicas; aplicada por un investigador.
Resultados: De acuerdos a los resultados obtenidos el total de población participante fue de una muestra de 158 funcionarios: 41% personal medico (PM) y 59% personal no medico (PNM).
Los resultados de las preguntas de conceptos básicos y de la manera de dirigirse a las personas TG se encuentra en la tabla 1. El 38% del PM y 64 % del PNM atendió al menos una vez a un paciente TG, de aquí se desprende la pregunta de comodidad en el entorno de atención (tabla 2). La tabla 3 muestra los resultados en cuanto al conocimiento de protocolos de atención. Finalmente, en cuanto a la necesidad de recibir educación acerca del manejo del trato usuario TG un 89,2% del PNM y 95,6 % del PM, cree que es necesario.
Conclusión: Existen deficiencias en el conocimiento de los miembros del personal de salud, si bien el PM tiene conocimiento básico de los conceptos no han tenido la oportunidad de atender a personas TG, a diferencia del PNM que tiene más contacto y son los que menos claro tienen como dirigirse a ellos. Se evidencia desconocimiento de la información entregada a nivel ministerial del uso del nombre social y de protocolos de manejo. El siguiente paso es capacitar al personal, generar protocolos locales, permitiendo a las personas TG poder recibir una atención que asegure estándares de calidad.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 

 

 


 

P 84. Percepción de la atención de pacientes transgéneros y su tratamiento hormonal en el personal de salud en Chile


Antonio Zapata Pizarro1, Juan Alvarado Villarroel1, Francisco Leppes Jenkis1, Diego Pastén Ahumada2, Javier Villalón Friedrich3, Franco Zapata Pizarro4, Bruno Peralta Jofré1.

1. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta) - Facultad de Medicina Universidad de Antofagasta. 2. EDF Hospital de Tocopilla. 3. EDF Hospital de Taltal. 4. CESFAM Benjamín Viel Santiago.

 

Objetivos: Evaluar la percepción de la atención de salud y del tratamiento hormonal de personas transgéneros, por profesionales sanitarios en centros de salud de Chile y su conocimiento sobre normativas del trato a estos pacientes.
Diseño y Metodología: Se aplicó una encuesta a internos de medicina de 7° año y profesionales de salud de 4 ciudades, se evaluó oportunidad de atención de personas transgéneros en su práctica clínica, si habían recibido algún tipo de educación respecto a la atención de salud de personas transgéneros, conocimiento de las circulares 21 y 34 respecto al trato de estos pacientes en los centros de salud ambulatorios y hospitalarios, y su registro nominal en las fichas clínicas y documentos médicos, además de su percepción respecto al acceso a tratamiento hormonales en personas transgéneros mayores y menores de edad.
Resultados: 123 encuestados, 56% había atendido a alguna persona transgénero en su práctica profesional, 95,6% afirma apoyo o empatía estos pacientes, mientras el 4,3% afirma sensación de rechazo u odio en esa atención. 84% de los profesionales no ha tenido formación profesional sobre el manejo de pacientes transgéneros, el 96% consideró importante recibir información sobre estos temas. 14% de los profesionales trataría a las personas con su nombre legal y no el social en la atención de salud. En el caso de una persona transgénero femenino hospitalizado un 10% hospitalizaría al paciente en el sector de hombres. 77% desconoce la existencia de las circulares 21 y 34 del Ministerio de Salud sobre el trato de personas transgéneros en los centros de salud, un 16% no está de acuerdo con el uso de recursos de la salud pública para la atención en la transición de un género a otro y un 12% no apoya el tratamiento hormonal en menores de edad.
Conclusión: Existe poca educación respecto a la atención de salud de personas y transgéneros y el trato que deben recibir en los centros de atención sanitarios. La mayoría de los encuestados apoyan el uso de recursos de salud en cuanto a tratamiento hormonales en el proceso de transición de género y sexo en este grupo de pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 85. Extrapolación de efectos económicos para una experiencia real de telemedicina en diabetes mellitus tipo 2


Cristian Tabilo García1, Rubén Rojas Payacán2

1. Servicio de Salud Antofagasta, Universidad de Antofagasta., 2 Fractal EDM, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Objetivo: Estimar las consecuencias de la reducción de la hemoglobina glicosilada en la población diabética de alto riesgo para el sistema de salud público chileno.
Métodos: Estudio observacional. A partir de una muestra de 143 pacientes diabéticos de alto riesgo pertenecientes al servicio de salud de Antofagasta (Hba1c promedio 10.27, edad promedio 66 años) que fue intervenida con una combinación de telemedicina, intervención farmacológica y cuidado proactivo, se realizó una medición previa a la intervención y un seguimiento por un período de 6 meses después de la intervención. Los resultados del seguimiento se incorporaron a un modelo económico predictivo basado en el estudio UKPDS para estimar la reducción en la incidencia anual de complicaciones de la enfermedad, y de los costos para el sistema de salud. Luego de seis meses de intervención, la reducción observada promedio de HbA1c fue 2.64%, la cual fue estadísticamente significativa respecto a la medición inicial. La extrapolación poblacional de este resultado observado indica que por cada 100.000 pacientes diabéticos de un perfil similar se espera una reducción anual de costos del orden de los 2.200 millones de pesos para el sistema público producto de la reducción esperada en las complicaciones de la enfermedad.
Conclusión: La telemedicina asociado a una canasta optimizada, puede ser alternativa costo efectiva, en la intervención de los pacientes con Diabetes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 


 

P 86. Percepción de confianza/autoeficacia de los primeros pacientes con diabetes tipo 1 beneficiarios de bombas de insulina financiadas por el estado utilizando inyecciones múltiples y posterior a 6 meses de uso de bomba de insulina en un centro de referencia regional


Carolina Molina Flores1, Rossana Román Reyes2, Jeannette Linares Moreno1, Yasmina Letelier Rojas1, Claudia Alvarado Azolas1, Daniela Muñoz Ferrada1.

1. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta), Servicio de Pediatría, Unidad Endocrinología Infantil. 2. Hospital San Borja Arriarán.

 

Introducción: Debido al incremento de uso de bombas de insulina gracias al beneficio que otorga el Estado de Chile mediante la Ley 20.850 es que se han visto mejoras en la calidad de vida de los pacientes que presentan el diabetes mellitus tipo 1. Una manera de visualizar los progresos es evaluar los niveles de confianza/autoeficacia presentados bajo la utilización de inyecciones múltiples (pre bomba) versus bomba de insulina, tratamiento ue utilizan en la actualidad.
Objetivo: Evaluar la autoconfianza/seguridad de evitación de hipoglicemias en pacientes con DM1 utilizando terapia de inyecciones múltiples versus bomba de insulina en un centro de referencia regional.
Material y método: Se aplica una escala de evaluación de Autoconfianza/Seguridad de evitación de hipoglicemias (M. Ortiz, PhD Referente Ley 20.850) en 18 pacientes. En un inicio previo a la utilización de bomba, bajo terapia de inyección múltiples, y posterior a 6 meses o más utilizando bomba de insulina. El instrumento está constituido por 8 reactivos y cada paciente responde en escala de “muy poco confiado” (1) a “muy confiado”(5). A mayor puntaje mayor confianza, seguridad y percepción de autoeficacia bajo ese tratamiento (máx= 40 ptos). Se efectuó análisis estadístico mediante prueba t de Student de comparación de medias con los puntajes bajo los dos tipos de terapia.
Resultados: En el total de pacientes, se observa que bajo la terapia de inyecciones múltiples el nivel de confianza total era mucho menor (20,1±4,83) “algo confiado” en comparación a la confianza bajo uso de bomba (34,7±4,9) “muy confiado”, relación estadísticamente significativa (p= <0,000001).
Conclusión: Se observa que los P-DM1 presentan más sensación de confianza y seguridad utilizando bomba de insulina, en específico referido a la sensación de seguridad cuando está en situaciones sociales o solo. En menor medida pero aún en rangos de “confiado” cuando está haciendo ejercicio o durmiendo. A su vez bajo inyecciones múltiples no presentaron la misma percepción de autoeficacia para evitar hipoglicemias antes de que glucosa baje o detectar y poder evitar problemas serios debido a una hipoglicemia resultando estas como “algo confiado”. Esto puede explicarse debido a las características y funciones del dispositivo tanto como el monitoreo continuo de glucosa. Es importante efectuar seguimiento a estos niveles de confianza, por lo que podría mejorar aún más debido a la experticia que van adquiriendo los pacientes con el uso del dispositivo.
Financiamiento: Sin financiamiento

 


 

P 87. Seguimiento de calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 1 beneficiados con bomba de insulina otorgadas por el estado en un centro de referencia


Carolina Molina Flores1, Rossana Román Reyes2, Jeannette Linares Moreno3, Yasmina Letelier Rojas1, Claudia Alvarado Azolas1, Daniela Muñoz Ferrada1.

1. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta), Servicio de Pediatría, Unidad de Endocrinología Infantil. 2. Hospital Clínico San Borja Arriarán. 3. Hospital Dr. Leonardo Guzmán (Antofagasta), Servicio de Pediatría, Unidad de Endocrinología Infantil, Universidad de Antofagasta.

 

Introducción: El estado de Chile, mediante la Ley 20.850 otorga el beneficio del infusor continuo de insulina con monitoreo integrado con el objetivo de mejorar el control metabólico y la calidad de vida (CV) de los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1.
Objetivo: Evaluar la CV de los pacientes con DM1 beneficiarios de la ley 20850 ( P-DM1) tras seis meses de su uso.
Material y método: Se realiza seguimiento de CV en un total de 18 pacientes. Se aplica cuestionario PEDsQL versión 3.0 validado internacionalmente para niños/adolescentes, al inicio del tratamiento con bomba de insulina (antes de instalación) y a los 6 meses de su utilización. Se efectuó análisis estadístico mediante prueba t de Student de comparación de medias con los puntajes de cada área. PEDsQL considera 5 dimensiones: Diabetes/sintomatología(A): 1100, Tratamiento/entendimiento(B): 400, Tratamiento/conductas de autocuidado(C): 700, Preocupación(D): 300, Comunicación (E): 300, Total PEDSQL(T): 2800, cada una con su puntaje. máximo. Se considera que a mayor puntaje menor problema y mejor calidad de vida.
Resultados: De 18 pacientes donde el 44% corresponde a varones, con una edad actual de 13,4±5,01 con 6,6±3,3 años con diabetes y una HbA1c en promedio a la fecha de 7,06±0,68 resultó que, en el grupo total tras seis meses de seguimiento se encontró una mejoría en CV (p= 0,04) con un puntaje total de en el inicio de 1954±398 (“casi nunca es un problema”) y posterior a seis meses de su uso de 2212±442 (“nunca es un problema”) refiriéndose a la recurrencia de problemas reflejado en cada una de las dimensiones en relación a la patología. Respecto a las dimensiones específicas, se tienen que en Diabetes/ sintomatología (pre: 626±267; post: 833±210) y Tratamiento/entendimiento (pre: 258±116; post:327±79) presentan una mejora estadísticamente significativa pasando de “ a veces es un problema” a “casi nunca es un problema” (p= 0,0091) y de “casi nunca “ a puntajes más cercanos al máximo (p= 0,0258) respectivamente. Las otras dimensiones se encontraron mejoras cualitativas pero no alcanzaron un nivel de significancia estadística.
Conclusión: En nuestros pacientes usuarios de bomba de insulina encontramos una mejora significativa en la CV evaluada mediante aplicación de PEDsQL tras seis meses del uso del dispositivo. Especialmente en dimensiones de Diabetes /sintomatología que considera la disminución de problemas relacionados con la frecuencia de síntomas y Tratamiento/ entendimiento que refiere a disminución de complicaciones sobre la adaptación y asimilación del plan de tratamiento y por ende ejecución de este. Otras dimensiones como: C, E y D referidas a pensamientos recurrentes sobre consecuencias a largo plazo y efectividad del tratamiento actual presentaron mejoras cualitativas sin embargo no tuvieron significancia estadística. Se requiere seguimiento a largo plazo.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 88. Uso de análogos de Glucagon-like peptide-1 para optimizar el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Presentación de un caso clínico


Javier Vega Vega1, Mariana Boncompte Guarda1.

1. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Introducción: La base del tratamiento de la diabetes tipo 1 (DM1) es el reemplazo fisiológico de insulina, sin embargo, se ha propuesto incorporar terapia no insulínica para optimizar el control metabólico en esta población. Presentamos el caso clínico de una paciente con DM1 y obesidad, a quien se planteó la adición de un análogo de glucagon-like peptide-1 (GLP1) para estabilizar su control glicémico y peso.
Caso clínico: Mujer de 47 años, con antecedentes de HTA y obesidad. Consulta por historia de 8 meses de polidipsia y poliuria. Antecedentes familiares de DM2: abuela materna, padre y tíos paternos. Se diagnostica diabetes tipo 2, inicia metformina y posteriormente insulina (premezcla), sin lograr buen control metabólico, derivándose a evaluación por especialista. Al interrogatorio, reconoce atracones, sin purgas asociadas. Examen físico: peso 86 Kg, talla 1.44 m, IMC 41.4 kg/m2, con signos de insulinoresistencia, sin fenotipo cushingoide. Exámenes de laboratorio: HbA1c 13.4%, HDL 45 mg/dl, LDL 166 mg/dl, TG 214 mg/dl, función renal y tiroídea normales. Se inicia esquema de insulina basal-bolo (Glargina U300 y Lispro), persistiendo mal control y alta variabilidad glicémica, por lo que se solicitan marcadores inmunológicos de DM1, con autoanticuerpos anti tirosin-fosfatasa 2 positivos. Se ajusta esquema de insulina, inicia educación en conteo de carbohidratos, refuerzo en dieta y ejercicio. En controles posteriores se objetiva HbA1c 8.7%, pero aumento de peso de 8 Kg (IMC 45.2) y de requerimientos de insulina (DDT= 145 U/día, 52% basal) y aún con significativa variabilidad glicémica asociada a atracones. En ese momento se agrega liraglutide como tratamiento coadyuvante, llegando a dosis de 1.2 mg/día. Seis semanas después alcanza mejor control glicémico, HbA1c 7.7% y promedios de glicemias de ayuno, prealmuerzo y precena de 123, 135 y 106 mg/dl respectivamente, además de bajar 7.5 kg, reducir DDT de insulina a 120 U/día y sin nuevos episodios de atracones. Al tercer mes de tratamiento se plantea realizar un bypass gástrico en Y de Roux. Cuatro semanas post operada, logra bajar 17 Kg respecto a su peso máximo y disminuir DDT de insulina a 40 U/día.
Discusión: Los análogos de GLP1 han sido ampliamente usados en pacientes con DM2 y obesidad, al estimular la secreción de insulina, disminuir los niveles de glucagón, retardar el vaciamiento gástrico, inhibir el apetito y se ha planteado su uso para el manejo en trastorno por atracones. Estudios randomizados en sujetos con DM1 han demostrado que la adición de esta droga logra bajar la DDT de insulina, HbA1c y el peso; sin embargo, no se ha aprobado su uso por una mayor incidencia de hiperglicemia con cetosis e hipoglicemias sintomáticas. En el caso clínico descrito, la adición de Liraglutide resultó eficaz y segura, con una reducción de la HbA1c, el peso, una menor variabilidad glicémica y mejor control del apetito, sin episodios de hipoglicemias severas.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 89. Caracterización de una cohorte de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en un centro de diabetes


Carmen Gloria Bezanilla C1, Marisel Figueroa P1, Macarena Martínez S1.

1. Centro de Diabetes del Adulto de Clínica Las Condes.

 

La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) corresponde entre el 5 y 10% de los casos de diabetes mellitus a nivel mundial. En el estudio de Carrasco y colaboradores, realizado en Santiago entre 2000-2004, encontraron que su incidencia cambió de 2,5/100.000 entre 1986-1993 a 6,5/100.000 entre 2000-2004.
La Superintendencia de Salud tiene un registro que muestra que los casos acumulados de DM1 a Junio del 2014 fueron en total 15240 pacientes (8.909 en FONASA y 6.331 en ISAPRES).
Nuevas tecnologías en diabetes en conjunto con el desarrollo de análogos de insulina han modificado el manejo de la DM1, por lo cual las directrices de tratamiento de la American Diabetes Association (ADA) indican que los adultos con DM1 deben intentar niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) objetivo cercanos a 7.0%. Dado que no existen publicaciones más recientes que muestren la situación actual de la DM1 en Chile, se presenta una cohorte de pacientes atendidos en un Centro de Diabetes del Adulto.
Desde el año 2010 a la fecha, se han atendido 5206 pacientes en este centro, de los cuales 432 (8,3%) tienen diagnóstico de DM1, siendo un 46,3% hombres y un 53,7% mujeres, cuyas edades fluctúan entre 15 y 76 años. La mayoría de ellos está en el tramo entre 21 y 60 años (339 pacientes, 78,4%). El paciente con menos tiempo de diabetes lleva 8 meses y un paciente lleva 60 años con esta condición. 17, 4 años es el promedio de años de enfermedad de los pacientes que se controlan en el centro.
Para esta cohorte se revisaron al azar 126 fichas, lo que corresponde a un 29,2% de los pacientes con DM1 de la unidad. En éstos se constata que un 27 % cumple con el objetivo terapéutico propuesto por la ADA (HbA1c < 7%), siendo 7,9% el promedio de hemoglobina glicosilada del grupo. Los pacientes son usuarios de insulinas análogas e insulinas humanas en la siguiente proporción: insulinas basales: 74,6% análogos y 25,4% insulinas humanas, y en cuanto a las insulinas prandiales un 97,7 % usaba análogos y un 2,35% insulinas humanas. Otros fármacos antidiabéticos utilizados en esta cohorte son: metformina, liraglutide y dapagliflozina. En relación al índice de masa corporal un 3% de los pacientes estaban enflaquecidos, en rango normal hay 61,2 %, con sobrepeso 30% y en rango de obesidad (grado I) un 4,8%. Fueron sometidos a cirugía bariátrica 3 sujetos (2 bypass gástrico 1 gastrectomía vertical).
Las características de los pacientes de esta cohorte son similares a lo reportado en la literatura. Es necesario ampliar esta base de datos, para tener una muestra más representativa que refleje la situación actual de la DM1 en Chile.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 90. La telemedicina, en el soporte y asistencia de los policlínicos de insulina de pacientes con DM2 de la atención primaria de Calama


Valentina Vásquez Arancibia1, Cristian Tabilo García2, Rubén Rojas Payacán3.

1. CESFAM Enrique Montt. 2. Universidad de Antofagasta, Servicio de Salud de Antofagasta. 3. FRACTAL EDM, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Objetivo: Evaluar la Teleasistencia en Diabetes en los policlínicos de Insulina de pacientes con DM2.
Diseño: Estudio observacional.
Método: En una muestra de 23 pacientes diabéticos con mal control metabólico pertenecientes al CESFAM Enrique Montt de la ciudad de Calama, por intermedio de teleasistencia semanal desde Unidad de Diabetes del Hospital Regional de Antofagasta, se entrega asistencia y soporte al equipo de salud del PSCV con el inicio o ajuste de esquemas de insulina basal con o sin ADO, disponible en la canasta GES, asociado a un cuidado proactivo con automonitoreo de glicemias capilares en ayunas diarias por 2-3 semanas. Además se realizaron unas mediciones previas a la intervención y un seguimiento por un período de 2-3 meses después de la implementación del programa.
Resultados: (análisis de promedio T Test): Reducción significativa de 1.78 de HbA1c%.
Aumento significativo 16.08 U en promedio de insulina.
Reducción significativa de 76,1 mg/dl de glicemia capilar.
P= Significativo en los 3 resultados.
Conclusiones: La Teleasistencia puede ser una herramienta de utilidad y ayuda a los médicos de APS en la insulinización de sus pacientes, logrando en parte vencer la barrera del uso de este medicamento.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 


 

P 91. Frecuencia de diabetes gestacional según criterio de la Organización Mundial de la Salud versus criterio del Ministerio de Salud Chileno en un centro de salud


María Barros Donoso1, Regina Cecilia Vargas Reyes1, Isabel Errázuriz Cruzat1

1Unidad de Nutrición y Diabetes. Clínica Alemana

 

INTRODUCCIÓN
La pesquisa y el diagnóstico adecuado de la diabetes mellitus gestacional (DMG) son relevantes para mejorar los resultados materno-fetales. En el año 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS), modifica sus criterios diagnósticos a la luz de nueva evidencia científica. El Ministerio de Salud (MINSAL), en el 2014, opta por otros valores aludiendo argumentos fisiopatológicos y de costo-efectividad, dado que la alta prevalencia de obesidad en las mujeres embarazadas podría impactar en positivamente usando un valor de glicemia de ayunas más estricto.
Objetivo: Evaluar la frecuencia de DMG bajo el criterio diagnóstico OMS y MINSAL en mujeres adultas embarazadas que se realizan una prueba de tolerancia a la glucosa (PTGO) como parte de su cuidado prenatal. Se analizará la asociación entre características maternas y la frecuencia de DMG de acuerdo a los diferentes criterios.
Participantes y método: Tras la aprobación del comité de ética, se analizaron en forma retrospectiva los datos demográficos maternos y de laboratorio de 5.899 embarazadas, sin diabetes pregestacional, que contaban con PTGO de 3 muestras, realizadas entre Julio de 2013 y Junio de 2017.
Para el análisis de la frecuencia de DMG según criterio MINSAL y OMS se utilizó un test de concordancia. Para el análisis de diferencias entre parámetros maternos, se utilizó el test de student para edad e IMC y el test de Fisher para el estado nutricional (EN).
Resultados: La frecuencia de DMG diagnosticada por criterio MINSAL fue 14,6% y por criterio OMS fue 13,5%. Hubo una concordancia entre los 2 criterios de 46%.
No hubo diferencia significativa entre la edad (p=0.86) y el EN (p=0.07) entre las embarazadas con diagnóstico de DMG MINSAL u OMS. El IMC más cercano a la PTGO mostró una diferencia estadísticamente significativa de un 0.5 kg/m2 (p=0.006) a favor de las diagnosticadas por OMS.
Conclusión: En nuestra población, la frecuencia de DMG por criterio OMS fue menor a la esperada en comparación con la obtenida por criterio MINSAL. Se observó una pequeña diferencia respecto al IMC, pero que no se vio reflejado en el EN ajustado por EG. Dado que la cohorte estudiada tiene un porcentaje de sobrepeso/ obesidad menor a la descrita en Chile, es posible que los resultados de este estudio puedan no ser aplicables en la población general o en una población con mayor IMC.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 

 

 


 

P 92. Hipertensión arterial en pacientes con diabetes tipo 2 bajo control en atención primaria


Valeria Suazo Rojas1, Jimena Pérez Salazar2, Gabriela López Vera3, Viviana Lobos Jeria3, Patricio Huerta Godoy4.

1. Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames (Iquique) CAE Policlínico Endocrinología. 2. Centro Clínico Militar Iquique, Policlínico. 3. Universidad de Tarapacá, Carrera Enfermería. 4. Investigador Instituto Cardiológico Iquique.

 

Introducción: La coexistencia de hipertensión arterial (HTA) y diabetes mellitus (DM2) en un mismo paciente multiplica el riesgo tanto de enfermedad micro como macrovascular. En el estudio UKPDS como en el estudio HOT se observó una relación entre la disminución de las cifras tensionales y la disminución de eventos cardiovasculares. Es importante que los equipos de Atención Primaria puedan obtener mayor información sobre el grado de control de PA en condiciones reales, como es el monitoreo en el domicilio del paciente.
Objetivos: Conocer la presencia de HTA en pacientes DM2 y determinar factores asociados al mal control.
Diseño: Estudio descriptivo corte transversal
Material y métodos: La población corresponde a 1087 pacientes DM2 sobre 35 años inscritos en el Programa Cardiovascular de un Cesfam. Se estableció una muestra aleatoria de tipo probabilística nivel de confianza de 95% equivalente a 175 pacientes. Para medición de PA se hicieron tres controles en domicilio con descanso de tres minutos entre lectura, según técnica STEPS de la OMS. Los instrumentos utilizados para recolección de datos son las encuestas DKN-A, ATT-19 (validadas por ADA), PHQ9 (depresión) y base de datos RAYEN del Cesfam.
Para el análisis estadístico se utilizó planilla Excel y los software estadísticos Stata 14 y Epidat 4.2
Resultados: Se incluyeron 175 pacientes, el 60,6% eran mujeres, la edad promedio 65,9 y DE 13,1 años, los mayores de 65 años eran el 59,4%. Estaban con hipercolesterolemia el 32,5%, con HbA1c no controlada el 56,5% y con glicemias en ayunas alteradas el 49,1%.
El 85,1% eran sedentarios, el 77,7% tiene obesidad abdominal según circunferencia de cintura, el 53,7% refiere tabaquismo, 25,7% con síntomas de depresión, el 93,7% presenta actitud negativa frente a la enfermedad según DKNA-A y el 76% tiene falta de conocimientos sobre la diabetes según ATT-19. Se encontró que el 56,57% de los pacientes con diabetes tipo 2 controlados en domicilio presentó hipertensión (IC 95% 49,2-63,9) PAS media 137,3 (IC 95% 134,8- 139,8) PAD media 80,8 (IC 95% 72,9-88,7). La obesidad abdominal es el factor que mas se asoció a HTA c on un 77,8% p = 0,0005 seguido por el sedentarismo, la edad mayores de 65 años y la falta de conocimientos sobre la enfermedad.
Conclusiones: Los resultados del estudio indican que 5,6 de cada 10 pacientes DM 2 presentan hipertensión mal controlada evaluada en domicilio. Los factores de riesgo cardiometabólicos mas alterados son obesidad abdominal, sedentarismo, HbA1c, tabaquismo y depresión. La actitud negativa (DKN-A) y el grado de desconocimientos (ATT-19) sobre diabetes, presentaron frecuencias muy altas.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 

 


 

P 93. Hiperinsulinismo congénito de difícil manejo en Unidad de Neonatología. Caso clínico


Fernanda Peña Manubens1, Joel Riquelme Romero1.

1. Unidad de Endocrinología Infantil Hospital San Juan de Dios.

 

Introducción: El hiperinsulinismo congénito (HIC) es la principal causa de hipoglicemia persistente en el menor de un año, causado por mutaciones principalmente en los genes ABCC8 y KCNJ11, responsables de las formas más severas de HIC. Se presenta el caso de una paciente con HIC de difícil manejo.
Caso: Tercera hija padres no consanguíneos, embarazo controlado cursa con SHE. Nace H. Talagante, cesárea electiva sin complicaciones. EG: 38 sem, PN 3170 g (DS-0.12), TN 46.5 cm (DS-1.87), CC 36 cm (DS +0.7). A las 6 horas de vida evoluciona temblorosa, somnolienta, diaforética e hipotónica. Se realiza HGT 46 mg/dL con glicemia plasmática de 20 mg/dL. Inicia aporte con SG 10%, persiste hipoglicemia, con glicemia control de 7 mg/dL, requiere aumentos progresivos de carga glucosa siendo trasladada a Neonatología Hospital San Juan de Dios. Ingresa en malas condiciones, hipotónica, pálida y mal perfundida. Requiere carga glucosa hasta 25 mg/Kg/min presentando al tercer día de vida episodio convulsivo el cual cede con fenobarbital y Levetirazetam. EEG y eco tomografía cerebral normales; mantiene hipotonía. Al cuarto día de vida en contexto de nueva hipoglicemia se realiza muestra crítica: glicemia capilar 18 mg/dL, insulina 8.4 mU/L, cortisol 8.71 ug/dL, cetonemia (-) y GH normal. Inicia corticoides en dosis crecientes con escaza respuesta. Se realiza una segunda muestra crítica con glicemia capilar 49 mg/dL, insulina 19.8 mU/L, cortisol 14.8 ug/dLy cetonemia (-) diagnóstico de HIC, por lo que se agrega Diazoxide 15 mg/Kg/dia, requiriendo aumento dosis, sin respuesta adecuada a las 72 horas, es catalogada como no respondedora. Se indica glucagón en BIC. A los 23 días inicia tratamiento con Octreotide, logra estabilidad de glicemias, suspensión de corticoides y glucagón. A los 40 días aporte enteral completo con fórmula hidrolizada por distensión abdominal. Se realiza estudio molecular que resulta (+) para mutación gen ABCC8 de origen paterno. Requiere GTT más Nissen por trastorno succión deglución. PET-CT Ga 68 con captación difusa, mayor en cuerpo y cola. A los 6 meses recibe primera dosis Sandostatin LAR (Octreotide de larga duración), con disminución progresiva de dosis subcutánea hasta suspensión. Evoluciona en forma favorable con glicemia capilar mayor a 70, adecuado desarrollo pondoestatural y sin hipoglicemias por lo que es dada de alta manteniendo indicaciones en domicilio.
Conclusión: Es fundamental realizar una muestra crítica cuando nos enfrentamos a una hipoglicemia severa. Avances en el estudio molecular permiten diagnosticar la causa específica de ésta, y poder realizar un manejo adecuado previniendo las complicaciones, principalmente el daño neurológico futuro.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 94. Coma mixedematoso en un paciente octogenario: Reporte de un caso


Nicolás Peña Toro1, Denisse Lagos Arriagada1, Gerson Ocares Vega2, Carlos Stehr Gesche1.

1. Departamento Medicina Interna, Universidad de Concepción. Sección Endocrinología, Hospital Clínico Regional de Concepción.

 

Contenido: Hombre de 87 años, obeso, con antecedente de EPOC y dislipidemia. Presentó cuadro de 15 días de disartria y letargo, luego sufre caída desde cama, por lo que fue llevado a unidad de urgencia, donde se constató en GCS 11 puntos y se tomó TC de cerebro que no mostró lesiones. Al día siguiente con caída de GCS a 3, se intubó y debido a hipotensión refractaria a fluidos, se inició noradrenalina. Se repitió TC cerebro, sin evidenciar lesiones. Al examen físico con hipotermia (T: 35°C), bradicardia (47 lpm) y edema generalizado, especialmente en cara. En exámenes de laboratorio destacó: Hb: 11.1 g/dL, GB: 14360 u/L, PLT: 116.000 u/L, Na: 123 meq/dL, K: 4.4 meq/dL, Crea: 0.8 mg/dL, BUN: 24 mg/dL, Calcio (c): 8.2 mg/dL, CK MB: 68 U/L, Amonio: 19 ug/dL, Ac. Láctico: 9.3 mg/dL, TSH: 65.9 uIU/mL, T4libre: 0.036 ng/ml, T3: <0.10 ng/ml, PCR: 15.1 mg/dL, pH: 7.23, pO2: 64 mmHg, pCO2: 72 mmHg, HCO3: 30.2 mmol/L. Cortisol 31 ug/dL. Radiografía de tórax mostró leve derrame pleural bilateral y cardiomegalia. ECG con bradicardia sinusal. Fue hospitalizado en UCI con diagnóstico de coma mixedematoso, se administró Hidrocortisona 100 mg c/8h ev, Levotiroxina 400 mcg ev y luego se continuó con 200mcg de Levotiroxina por SNY. Ecoscopía con derrame pericárdico moderado. A las 48 horas con T4L: 0,69 ng/ml. Anticuerpos Anti-TPO (+) 137,23 U/mL. Evolucionó con íleo prolongado y falla renal aguda oligúrica, pero no requirió terapia de sustitución renal. A los 8 días, con TSH: 10.26 uIU/mL. Con recuperación hemodinámica, pero lenta progresión neurológica, por lo que luego de 15 días se realizó traqueostomía percutánea. Debido a aumento de derrame pleural, se realizó drenaje, con estudio de líquido con características de transudado. A los 30 días se logra decanular y con apoyo kinésico logró bipedestación. Con evolución favorable del punto de vista neurológico, con rehabilitación motora y fonoaudiológica, debido a disfagia. Cursó con traqueobronquitis con aislamiento en Cultivo se secreción bronquial de Klebsiellapneumoniae, Pseudomonasaeruginosa, ambos resistentes a Carbapenémicos, y Stenotrophomonamaltophilia, por lo que se manejó con Colistin EV. Actualmente se mantiene hospitalizado en servicio de medicina, con rehabilitación respiratoria, motora y fonoaudiológica. Dosis actual de Levotiroxina 100mcg cada día vo. Luego de 2 meses de tratamiento, con TSH 17,9 uIU/mL y T4 libre 1,09 ng/ml.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 95. Tirotoxicosis secundaria a enfermedad trofoblástica gestacional: Reporte de un caso


Javier Saldaña Castillo1, Andrea Saldaña Castillo2, Vannia Goldammer Barra2, Roxana Marietta Gayoso Neira3.

1. Servicio de Medicina Interna, Hospital de Pitrufquén. 2. Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera. 3. Servicio de Endocrinóloga, Hospital Hernán Henríquez.

 

Introducción: La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es un espectro de enfermedades de la placenta, existiendo entre ellas algunas con potencial de invasión y metástasis, dentro de las cuales se incluye la mola hidatiforme. El trofoblasto normal o patológico produce la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG). Se conoce la analogía entre hCG y la hormona tiroestimulante (TSH), como también entre sus receptores. Los altos niveles de hCG encontrados en las ETG pueden inducir a un cuadro de hipertiroidismo secundario.
Presentación del caso: Paciente sexo femenino de 42 años, sin antecedentes mórbidos.
Consulta por cuadro de disnea de esfuerzos, palpitaciones y edema de EEII con aumento de peso 8kg de peso en un mes, por lo que se indicó tratamiento para insuficiencia cardiaca. Al interrogatorio dirigido presentaba intolerancia al calor, fatigabilidad fácil y temblor de extremidades. Dentro de los exámenes realizados destaca TSH 0.01 y T4L 1.83 por lo que se inicia tratamiento de hipertiroidismo con Tiamazol.
Posteriormente presentó un cuadro de metrorragia por lo que fue evaluada con ginecología, se detecta b-HCG en 19203mIU/ml ecografía transvaginal compatible con embarazo molar. Se realiza legrado uterino con biopsia que confirma mola hidatiforme completa. TAC de tórax abdomen y pelvis descarta extensión a otros órganos. Paciente evoluciona con desaparición de los síntomas, a los 30 días presenta TSH 5.0, T4 libre 0.85 por lo que se suspenden drogas antitiroideas. Se reciben anticuerpos antitiroideos negativos, ecografía tiroidea describe forma, tamaño y ecogenicidad conservadas con un quiste coloideo de 2 mm. En controles sucesivos se mantiene eutiroidea.
Discusión: La prevalencia de hipertiroidismo durante el embarazo es de 0,05% a 0,2%. La mayoría corresponde a casos de enfermedad de Graves, pero debe efectuarse el diagnóstico diferencial con tiroiditis, hipertiroidismo inducido por hCG o nódulos autónomos. El caso expuesto corresponde al grupo de los hipertiroidismos inducidos por hCG, etiología poco frecuente si consideramos que la incidencia del embarazo molar es de 0,3 a 3,3 casos por 1.000 embarazos y que de éstos, un porcentaje menor al 50% desarrolla hipertiroidismo de expresión clínica variable. Los altos niveles de hCG generan la estimulación tiroidea con la supresión de la liberación del TSH hipofisiaria. La producción trofoblástica de hCG no sufre inhibición (feedback negativo), por el aumento de las hormonas tiroideas. El único tratamiento eficaz es la remoción quirúrgica de la mola. Los casos de tirotoxicosis asociados a mola deben diagnosticarse y tratarse oportunamente ya que de eso depende el pronóstico de las pacientes.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 96. Presentación inhabitual de un paciente con tormenta tiroidea


Claudia Ramos Silva1, Beatriz Jiménez Retamal1, Patricio Cabané Toledo1, Gilberto Pérez Pacheco1.

1. Clínica INDISA Santiago.

 

La tormenta tiroidea es una manifestación extrema de hipertiroidismo, y habitualmente se asocia a compromiso neurológico multifactorial, existiendo un mayor riesgo de accidentes cerebro vasculares principalmente por embolias secundarias a fibrilación auricular y mucho menos frecuentemente por asociación con síndrome antifosfolípido o por disección arterial.
Caso clínico: Paciente masculino de 39 años con antecedentes de exoftalmo, aumento de volumen cervical, palpitaciones y baja de peso desde el año 2012, manejado con drogas antitiroídeas por algunos meses y luego con abandono de tratamiento. Estando en condiciones estables bruscamente inicia cuadro de dificultad para deambular, deglutir y hablar asociado a disnea, por lo que ingresa a servicio de urgencia, presentando a las pocas horas un paro cardiorespiratorio. Posterior a 3 semanas es trasladado desde su región con el diagnóstico de tormenta tiroidea con mala respuesta a tratamiento. Se desconocen tiempo de maniobras de RCP y mayores antecedentes del periodo de hospitalización. Al ingreso se evidencia un paciente intubado, soporoso, taquicárdico, sudoroso, normotenso, febril (sin foco infeccioso evidente), adelgazado, con exoftalmo bilateral y un bocio de 100 g. Electrocardiograma: taquicardia sinusal de 120 latidos por minuto con episodios frecuentes de fibrilación auricular de alta frecuencia. Escala de Burch y Wartofsky: 55 puntos. TSH frenada, T4L 5.6 ng/dL y T3 2.6 ng/mL.
Resonancia magnética (RM) cerebral: lesiones isquémicas en región cerebelosa derecha y en aspecto derecho del bulbo raquídeo.
AngioTAC cervical: Oclusión del segmento V4 de la arteria vertebral derecha, con imagen sugerente de disección arterial.
RM cervical: importante bocio difuso que desplaza la tráquea y los vasos del cuello.
Se maneja con metimazol 40 mg cada 12 horas, propranolol 60 mg cada 4 horas, hidrocortisona 100 mg cada 8 horas, amiodarona 200 mg cada 8 horas, colestiramina 24 gr día y anticoagulación. Se mantiene en similares condiciones clínicas y de laboratorio por 2 semanas, posterior a lo cual se inicia descenso de hormonas tiroideas y mejoría cardiovascular. Por intubación endotraqueal prolongada y persistencia de daño neurológico, se realiza traqueostomía en conjunto con tiroidectomía total, presentando hipocalcemia transitoria. Evoluciona con progresiva mejoría neurológica que permite retiro de ventilación mecánica; actualmente se encuentra con traqueostomía, gastrostomía, tratamiento fonoaudiológico y kinésico intensivo.
Comentario final: La asociación entre hipertiroidismo y disección arterial se ha descrito muy ocasionalmente, pero en territorio carotideo. Una probable causa predisponente podría ser la alteración de la reactividad vascular por acción de las hormonas tiroideas en la musculatura lisa de los vasos y en el endotelio.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 97. Efectividad y perfil de seguridad del tratamiento ambulatorio con metilprednisolona en pacientes con orbitopatía distiroidea


Cristian Aguilar Dreyse1, Macarena Yevenes Ottone2, Gabriel Ramírez Labbe2, Valeria Cepeda Ordenes2, Wanda Carrasco Cordero3, Francisco Cordero Anfossi1, Neil Saldías Valenzuela4, Alejandra Lanas Montecinos1

1. Sección de Endocrinología. Hospital Clínico de la Universidad de Chile. 2. Universidad de Chile. Estudiante de Medicina. 3. CREA, Sección de Reumatología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. 4. Servicio de Oftalmología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

 

Introducción: El manejo de pacientes con Orbitopatía Distiroidea (OD) activa/ moderada a severa es complejo. El esquema de metilprednisolona en forma ambulatoria (MPA) en forma de bolos semanales se recomienda como la primera línea terapéutica.
Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento con MPA en pacientes con OD activa/ moderada a severa
Método: Cohorte retrospectiva. Se revisan fichas de pacientes con OD con tratamiento de MPA entre 2012-2018. El seguimiento fue entre 6 meses y 6 años. Se analizan variables demográficas, clínicas, respuesta a tratamiento y el perfil de seguridad. Se define respuesta favorable: mejoría de síntomas, disminución de proptosis y de CAS en más de dos puntos o logrando CAS final menor a 3; respuesta parcial: mejoría, pero sin cumplir los criterios descritos; respuesta inadecuada: cuando no hay mejoría en los síntomas ni en el CAS.
Resultados: Se incluyen 64 pacientes. Un 76,9% (n= 50) son mujeres. La edad promedio fue 50,5 años (DS 12,2). El 96,9% se encontraba hipertiroideo al momento del tratamiento con MPA. El 96,9% (n= 62) tenía OD activa y un 90% (n= 58) OD moderada-severa. Un 34,4% (n= 22) presentaban tabaquismo activo y el 10,9% (n= 7) lo había suspendido recientemente. El 81,8% (n= 18) suspenden el tabaco. Un 15,6% presentaba DM2 (n= 10) y 23,4% (n= 15) HTA. La dosis promedio de MP fue 4,25g (rango 0,75-6) y la duración promedio 11 semanas (rango 3-14). El 76,6% (n= 49) presento respuesta adecuada a MPA, el 20,3% (n= 12) respuesta parcial y el 3,12 % (n= 2) no tuvo respuesta adecuada a la terapia. El 34% (n= 22) presento recidiva durante el seguimiento. El tiempo promedio a la recidiva fue 10 meses (rango 2-24 meses). En el 78,3% (n= 18) se indico una nueva dosis de MP. La tasa de respuesta al segundo bolo de MPA fue de 83,3% (n= 15). Ningún paciente presento complicaciones graves. No existieron casos de falla hepática ni elevación significativa de transaminasas. La glicemia promedio al inicio fue 107 mg/dl (DE 40,3) y final 98,5 (DE 38,5) p= 0,27. La HbA1c inicial fue 6% (DE 1,13) y final 6% (DE 1,38) p= 0,9. Dos pacientes no diabéticos presentaron hiperglicemia que se maneja con régimen y metformina. A los pacientes diabéticos se ajusto activamente la terapia, sin presentar descompensaciones. El promedio de PAS inicial fue 125,7 mmHg (DE 12,8) y final 122,4 (DE 8,8) p= 0,14. El promedio de PAD inicial fue 73,3 mmHg (DE 9,7) y final 72,7 (DE 8,9), p= 0,76. A los pacientes HTA se monitorizo y ajusto terapia en caso necesario, sin casos de descompensación. El IMC inicial fue 26,7 K/m2 (DE 0,6) y final 28,6 (DE 1,1) p= 0,13.
Conclusiones: La terapia con MPA fue efectiva y segura en el grupo estudiado.

Destaca la frecuencia de recidiva durante la evolución, que en la mayoría de los casos se maneja con MPA con buena respuesta.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 98. Evolución de la concentración de anticuerpos anti-tiroglobulina en pacientes con
cancer diferenciado de tiroides tratados con tiroidectomía total y sin iodoradioactivo


Luis Zavala Gaete1, María Inés Barra1, Roberto Olmos1, Lorena Mosso1, Nicolás Droppelmann2, Hernán González2, José Miguel Domínguez1

1Hospital Clínico Universidad Católica de Chile, 2Departamento de Cirugía Oncológica Hospital Clínico Universidad Católica de Chile

 

Introducción: El tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides (CDT) incluye cirugía, uso de levotiroxina y en casos seleccionados iodo radioactivo (RAI). La presencia de Anticuerpos anti-tiroglobulina (AcTg) se ha considerado como indicación relativa de RAI para facilitar el seguimiento, dado la posible alteración en la medición de la tiroglobulina.
Objetivo: Nuestro objetivo fue evaluar la tendencia de los títulos de Ac Tg en el tiempo en pacientes no sometidos a RAI y su implicancia en recurrencia.
Diseño experimental: Estudio descriptivo prospectivo.
Sujetos y métodos: Se incluyeron consecutivamente un total de 41 pacientes con AcTg+, ≥ 18 años, seguidos en un centro único por al menos 6 meses, sometidos a tiroidectomía total sin RAI entre 2013 y 2017. Se clasificaron según etapa AJCC 8º edición, riesgo de recurrencia según ATA 2015 y respuesta dinámica sin RAI en categorías excelente indeterminada, incompleta bioquímica e incompleta estructural.
Resultados: El cohorte total fue seguido por una media de 2.0 años (0.5-9.1), el promedio de edad fue 35años (18-63), el 100% fue categorizado como AJCC VIII etapa I, el 80.5% fue riesgo bajo y el 19.5% riesgo intermedio. No hubo muertes durante el seguimiento y la recurrencia fue de 2.4%.
Al final del seguimiento la respuesta dinámica fue: excelente en el 27%, indeterminada el 66%, bioquímica incompleta en 4.5% y estructural en 2.4%. Los títulos de AcTg se normalizaron en 27%, bajaron ≥50% en 56%, bajaron <50% en 9.7% y se mantuvieron estables o aumentaron en un 7.3%, la única recurrencia siendo de este grupo.
Conclusiones: En pacientes con AcTg +, apropiadamente seleccionados y no expuestos a RAI, la concentración de AcTg baja posterior a tiroidectomía total y no parece impactar en el riesgo de recurrencia.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 99. Caracterización cáncer tiroides Hospital Barros Luco Trudeau, septiembre 2014 a septiembre 2017


Leslie Echeverría1, Varsha Vaswani1, Laura Giaveno1, Carmen Luz Palma1, Elisa Millar1, Lisselot Escarate1, Juan Mamani1.

1. Equipo Endocrinología, Hospital Barros Luco Trudeau.

 

Contenido: El cáncer de tiroides es una patología en crecimiento, con un alza sostenida de su incidencia, sin aumento de su mortalidad, más prevalente en mujeres (cáncer papilar 2.5:1= M: H, cáncer folicular 3:1= M: H), estimándose para el año 2019 será el tercer cáncer en mujeres. En nuestro país el estudio INCATIR estableció 50% de las tiroidectomías totales correspondieron a cáncer de tiroides; con un promedio de 45 años de edad; según histología serían papilar (91.8%), folicular (5.1%), medular (2.2 %), anaplástico (0.12%) y linfoma (0.08%); con casi la mitad de los carcinomas papilares microcarcinomas.
Objetivos: Caracterización de los diagnósticos pre y post quirúrgicos de las tiroidectomías totales realizadas en el período septiembre 2014 a septiembre 2017,y de las tiroidectomías totales positivas a cáncer de tiroides en el mismo período descrito en nuestro recinto de salud.
Metodología: Se realizó un corte temporal de septiembre 2014 a septiembre 2017, se solicitan al servicio de anatomía patológica de nuestro recinto las biopsias de glándulas tiroides de ese período, obteniéndose 468 biopsias, se incluyeron solo las que correspondían a tiroidectomía total ósea 314 biopsias. Se realizó análisis descriptivo en cuanto a: diagnósticos pre quirúrgicos por el cual se realizó la cirugía y diagnósticos post quirúrgicos según el resultado anátomo-patológico de la biopsia, de este último se tomó el subgrupo de biopsias positivas a cáncer de tiroides y de ellas describimos: sexo, edad, tipo histológico y presencia de compromiso multicéntrico, tamaño, compromiso extratiroídeo y vascular/ linfático.
Resultados: De las 314 biopsias de tiroidectomías totales destacan en los diagnósticos pre quirúrgicos 31.5% cáncer de tiroides (99), 46% bocio nodular, 11.7% hipertiroidismo, 2.2% neoplasia folicular, 1.27% bocio; en cuanto a los diagnósticos post quirúrgicos 44% (140) correspondieron a cáncer tiroídeo, de estos solo 60% (85)tenían diagnóstico pre quirúrgico de cáncer; según sexo fue de 128 mujeres (91%) versus 12 hombres (8.5%) equivalente a una proporción mujeres: hombres= 10:1; edad promedio 48 años; según histología 94% adenocarcinoma papilar, 5% adenocarcinoma folicular, 1.4% carcinoma medular y 2.1% anaplástico; se objetivo además, compromiso multicéntrico 34%, microcarcinoma 29%, compromiso extratiroídeo 30% y vascular/linfático 37%
Conclusiones: En general los datos son concordantes con las estadísticas conocidas, llama la atención la mayor preponderancia del sexo femenino en nuestro estudio, lo cual pueda deberse a un número pequeño en nuestra muestra; por otro lado hay una discordancia entre los diagnósticos pre quirúrgicos y post quirúrgicos de cáncer, lo cual pudiese deberse a la técnica de PAAF, es necesario relacionar los datos con resultados de PAAF previos para establecer algún tipo de correlación, abriendo camino para nuevos estudios que ayuden a mejorar la técnica diagnóstica.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 100. Exoftalmos bilateral como presentación de enfermedad de Graves versus enfermedad relacionada a IgG4


Leslie Echeverría1, Varsha Vaswani1, Juan Carlos Maya2, Elisa Millar1, Laura Giveano1, Carmen Luz Palma1, Lisselot Escarate1, Juan Mamani1.

1. Equipo Endocrinología, Hospital Barros Luco Trudeau. 2. Equipo Reumatología, Hospital Barros Luco Trudeau.

 

Contenido: En estudio de exoftalmos el grupo etiológico de inflamación orbitaria no infecciosa es el más frecuente, con pseudotumor orbitario en 50%, y orbitopatía de Graves (OG) la causa específica más frecuente hasta 22%; diagnóstico diferencial incluye a enfermedad relacionada a IgG4 (ERIGG4), que da cuenta de casos antes catalogados idiopáticos; en OG los TRAB a títulos altos se correlacionan con presencia y gravedad de manifestaciones extratiroídeas, la mayoría OG ocurren durante enfermedad Graves (EG), 20% previo y 20% posterior, hasta un 10% podría no desarrollar EG, con concentraciones altas TRAB; en EG los niveles de IgG4 son factor independiente para desarrollo de OG y el nivel de este como de IgG4/IgG es mayor a mayor CAS de OG. Hombre, 41 años, policonsumo sustancias, cardiopatía coronaria, 2011 exoftalmos mayor izquierda, hormonas tiroídeas normales (HT) y TC de órbitas con oftalmopatíadistiroídea, se inicia glucocorticoides (GC) vía oral (VO), respuesta escasa, campimetría Goldman normal, oftalmólogo desestima cirugía; tras casi 2 años de abandono de controles y continuando uso de GC, destaca CAS 3, HT normales, TRAB 1.2 UI/L, disminuyen GC vo con mala respuesta, mantiene prednisona (PDN) 20 mg día, agrega selenio vo; evoluciona con artritis reumatoide, se indica PDN e inmunosupresores(IS); oftalmología realiza cirugía con mala evolución; por clínica articular se cambia IS a metotrexatovo, se suspende por rash cutáneo; TC órbitas confirma hallazgos , cirugía ojo izquierdo, posterior sintomático CAS 4, RM órbitas: extensa infiltración órbitas, infiltra ampliamente glándulas lacrimales, circunda nervios ópticos, presumiblemente nervios supra e infraorbitarios, marcadamente engrosados, discreto engrosamiento mucoso pansinusal, sugiere compromiso granulomatoso posible ERIGG4; aumento tamaño de glándulas submandibulares, TC TAP sin hallazgos, se suspende GC, empeoramiento clínico, complemento bajo, aumento de IgG; se hospitaliza para biopsia pero por neuropatía oftálmica isquémica requirió GC ev; post alta cuantificación IgG4, complemento e IgG normales, persiste con dosis altas GC vo, 2 meses biopsia: pseudotumor orbitario, tejido fibroadiposo, regular cantidad de células plasmáticas IgG4 + 20% respecto al total de células + a IgG; TRAB 5.2 UI/L.
Conclusión: Diagnóstico más probable ERIGG4 , dado RM, compromiso de glándulas submandibulares, complemento bajo, elevación de IgG y hallazgos sugerentes biopsia; faltan elementos para criterios diagnósticos, pueden haberse afectado ya que cuantificación de IgG4 y biopsia fueron posterior al uso de GC ev; algunos elementos pueden estar en contexto de una presentación de EG con OG y HT normales, pero no explica hallazgos de laboratorio, imagenológicos y anátomo-patológicos. Recomendamos
realizar RM órbita y biopsia con IHQ a todos los casos de exoftalmos bilateral que no se comporte como habitualmente lo hace la EG con OG asociada.
Financiamiento: Sin financiamiento.

 


 

P 101. Pancitopenia secundaria a enfermedad de Graves


Vaswani V1, Echeverría L1, Pérez F1, Millar E.1, Giaveno L1, Palma C1, Escárate L1.

1. Departamento de Endocrinología - Hospital Barros Luco Trudeau.

 

Contenido: Las manifestaciones hematológicas en hipertiroidismo generalmente se presentan como compromiso de una serie. La pancitopenia es rara como manifestación primaria. Presentamos el caso de un paciente, con antecedente de hipertiroidismo por enfermedad de Graves, con pancitopenia severa.
Caso clínico: Hombre de 38 años, previamente obeso. Hace 4 años inicia baja de peso ( 42 kilos), asociado a edema de extremidades inferiores. En 2016, es diagnosticado con hipertiroidismo (Enfermedad de Graves). Incidentalmente, se pesquisa pancitopenia. Abandona controles y tratamiento.
Evoluciona con fibrilación auricular. Manejado con beta bloqueo y metimazol. Nuevamente abandona tratamiento. En 2017, es derivado a nuestro hospital. Destaca enflaquecido, taquicárdico, con leve exoftalmo inactivo.
Laboratorio
TSH < 0.01; T4L: 6,12; T3: 540; Ac TPO: 1,306 UI/ml. Hemograma anemia moderada arregenerativa leve macrocitosis: hb 9,8 g/ dl, hematocrito: 28,6%, leucocitos: 2930 RAN 1230 plaquetas: 23.000Por leucopenia se difiere uso de metimazol. Reinicia beta bloqueo y se agrega colestiramina.Resto de estudio: Niveles de Vit. B12: 412. Cinética de fierro sin ferropenia.Serología VHB, VHC, VIH, VDRL negativo. Perfil hepático: normal Endoscopía digestiva alta sin alteraciones. TAC tórax, abdomen y pelvis sin alteraciones.
Orina completa: hematuria persistente. Cistoscopía y biopsia vesical descartan proceso neoplásico. Biopsia médula ósea: disminución de la población megacariocítica, sin otros hallazgos. Evoluciona con hipertiroidismo severo, pancitopenia persistente con trombocitopenia severa (plaquetas 18.000) Se sospecha pancitopenia secundaria a hipertiroidismo. Inicia tratamiento con metimazol 10 mg. Tras una semana de tratamiento presenta mejoría hormonal y hematológica: TSH <0.01 uUI/l, T4L: 2,88 ng/l, Hb 9 g/dl, leucocitos: 3380/mm3, plaquetas 36,000/mm3. Mantiene buena adherencia, con evolución favorable. Últimos exámenes: TSH 0,01; T4L: 1,25; T3: 227. Hemograma: Hto 43,3 fl, Hb 14,9 g/dl, VCM 104, leucocitos: 6060, RAN: 4757 Plaquetas: 83.000. Trab: pendientes.
Discusión: La enfermedad de Graves es causada por anticuerpos anti tiroideos, siendo la principal causa de hipertiroidismo.El compromiso hematológico, es poco frecuente y aún más, el compromiso de las tres series.Se desconoce la fisiopatología, de la pancitopenia en la enfermedad de Graves. Parece obedecer a un mecanismo multifactorial, con diversos fenómenos fisiopatológicos involucrados: aumento de hormonas tiroideas circulantes provocando hematopoyesis ineficaz, disminución de la vida media de las células sanguíneas (destrucción inmune y posible secuestro), mecanismos autoinmunes (presencia de anticuerpos anti-neutrófilos y anti-plaquetas) y toxicidad directa a la médula ósea. La duración y la severidad de la manifestación es variable, pero mejora una vez alcanzado el eutiroidismo.
Financiamiento: Sin financiamiento.